Leido 64 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, el dirigente del Nuevo Espacio y ex intendente de Gualeguaychú, Luis Leissa.

Leissa valoró actitudes de Bordet
Leissa en dialogo con este portal manifestó que “tengo preocupación, es un momento complicado en lo económico el que atraviesa el país, uno aspira a que se tomen determinadas medidas para salir de esta situación, hay que reconocer que también es causa de cómo se recibió la nación. El PJ está en manos de gente inescrupulosa, el aprovecharse del poder, es una vergüenza, uno lamenta que algunos dirigentes que hasta ayer seguían detrás de la falda de Cristina Kirchner hoy se esconden y no hacen autocrítica, Néstor Kirchner y Cristina Kirchner cometieron un robo en todo el país”.
Asimismo indicó que “lo preocupante es que no se entienda que quien gobierne va a tener que tomar medidas parecidas a las que se están tomando ahora, son cuestiones que la van a tener que hacer de cualquier sector político que sea, se les debe exigir a los sectores de mayor ingreso, este camino en que venía el país no se puede sostener, al ver los fondos que se fueron a los bolsillos propios hay un montón de cosas que se podrían hacer. Se tendrían que haber cortado las manos, hay que empezar a revertir las cosas, los partidos necesitan gobernar en otro sentido para avanzar, no es un problema de cambiar de nombres sino de políticas, podemos cambiar la situación pero depende de una madurez política, de esfuerzos de todos y el peronismo que ha tenido responsabilidad de gobierno, porque a quienes provenimos del peronismo nos molesta eso de que se puede seguir con la picardía”.
En esta línea manifestó que “la gestión de Bordet tiene gestos, actitudes que lo muestran preocupado, uno desea que se avance en la provincia, no es lo mismo lo que pasa a nivel nacional que en lo local, pero la política nacional influye en cada estado municipal y provincial”.
“Tenemos que comprometernos, ser responsables, asumir compromisos, no votemos personajes corruptos, hay que preocuparse más, salir del individualismo, proponer gente capaz, que sea honesta, que permita brindar certezas a la gente, es básico saber que no nos van a robar, porque la corrupción en el primer gobierno de Kirchner ya estaba, los que se quieren salvar con la política lo hacen en un mandato”, aseveró.
Más adelante indicó a Debate Abierto que “quisiera ayudar pero el tiempo pasa, hay que buscarse un lugar, pero hoy estoy preocupado. Nunca he tenido ninguna charla con el gobernador Bordet, sería un orgullo hablar con él, es una persona que respeto y valoro por las actitudes que tiene y lo muestra como un gobernante distinto. Uno tiene que repensar y ver en qué ha fallado, no nos equivocamos cuando dijimos que el peronismo era una herramienta desgastada por la calidad de sus dirigentes, hoy parece ser que el esquema tiende a cambiar”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)
“Bordet es un gobernante distinto”
Leido 64 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, el dirigente del Nuevo Espacio y ex intendente de Gualeguaychú, Luis Leissa.
Leissa valoró actitudes de Bordet
Leissa en dialogo con este portal manifestó que “tengo preocupación, es un momento complicado en lo económico el que atraviesa el país, uno aspira a que se tomen determinadas medidas para salir de esta situación, hay que reconocer que también es causa de cómo se recibió la nación. El PJ está en manos de gente inescrupulosa, el aprovecharse del poder, es una vergüenza, uno lamenta que algunos dirigentes que hasta ayer seguían detrás de la falda de Cristina Kirchner hoy se esconden y no hacen autocrítica, Néstor Kirchner y Cristina Kirchner cometieron un robo en todo el país”.
Asimismo indicó que “lo preocupante es que no se entienda que quien gobierne va a tener que tomar medidas parecidas a las que se están tomando ahora, son cuestiones que la van a tener que hacer de cualquier sector político que sea, se les debe exigir a los sectores de mayor ingreso, este camino en que venía el país no se puede sostener, al ver los fondos que se fueron a los bolsillos propios hay un montón de cosas que se podrían hacer. Se tendrían que haber cortado las manos, hay que empezar a revertir las cosas, los partidos necesitan gobernar en otro sentido para avanzar, no es un problema de cambiar de nombres sino de políticas, podemos cambiar la situación pero depende de una madurez política, de esfuerzos de todos y el peronismo que ha tenido responsabilidad de gobierno, porque a quienes provenimos del peronismo nos molesta eso de que se puede seguir con la picardía”.
En esta línea manifestó que “la gestión de Bordet tiene gestos, actitudes que lo muestran preocupado, uno desea que se avance en la provincia, no es lo mismo lo que pasa a nivel nacional que en lo local, pero la política nacional influye en cada estado municipal y provincial”.
“Tenemos que comprometernos, ser responsables, asumir compromisos, no votemos personajes corruptos, hay que preocuparse más, salir del individualismo, proponer gente capaz, que sea honesta, que permita brindar certezas a la gente, es básico saber que no nos van a robar, porque la corrupción en el primer gobierno de Kirchner ya estaba, los que se quieren salvar con la política lo hacen en un mandato”, aseveró.
Más adelante indicó a Debate Abierto que “quisiera ayudar pero el tiempo pasa, hay que buscarse un lugar, pero hoy estoy preocupado. Nunca he tenido ninguna charla con el gobernador Bordet, sería un orgullo hablar con él, es una persona que respeto y valoro por las actitudes que tiene y lo muestra como un gobernante distinto. Uno tiene que repensar y ver en qué ha fallado, no nos equivocamos cuando dijimos que el peronismo era una herramienta desgastada por la calidad de sus dirigentes, hoy parece ser que el esquema tiende a cambiar”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)