Sesionó el HCD de María Grande

Leido 298 veces

En la noche del día miércoles 7 de agosto pasado, se llevó a cabo una sesión más del Honorable Concejo Deliberante de María Grande, oportunidad en la cual se dio tratamiento a tres proyectos de ordenanzas que se encontraban bajo el estudio de las respectivas comisiones, los cuales fueron aprobados por unanimidad de los ediles locales.

 

Sesionó el HCD.

Sesionó el HCD.

REGIRÁN NUEVOS RECORRIDOS PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS

La Ordenanza sancionada en la última sesión bajo el número 682/13, dispone la fijación de nuevas vías de ingreso y egreso de ómnibus al Centro de Servicios Urbanos y Estación Terminal de Ómnibus de la ciudad para el servicio de transporte público automotor de pasajeros como así también establece nuevas paradas de ómnibus dentro del radio urbano.

El proyecto que dio origen a la norma aprobada fue presentado por la concejal Eliana Sacks, quien fue la encargada de defender el mismo y llevar adelante las posteriores modificaciones que se fueron realizando en los debates de comisión, junto a la participación activa y acompañamiento de los restantes miembros del cuerpo deliberativo.

De esta manera, los colectivos que ingresen desde la Ruta Provincial N° 10 hacia el Centro de Servicios Urbanos y Estación Terminal de Ómnibus, lo harán por Av. Argentina, continuando por Av. Córdoba e ingresando por Av. Urquiza. Para su egreso, lo harán por Av. Córdoba y Av. Argentina. Asimismo, los que ingresen desde la Ruta Provincial N° 32, desde Av. Artigas, transitarán por dicha arteria y continuarán su recorrido por Av. Urquiza hasta la Estación de Ómnibus y egresarán por las mismas avenidas. Por último, quienes ingresen por Av. Arturo Illia, ingresarán por esta vía hasta la Estación y egresarán en el mismo sentido que lo vienen haciendo en la actualidad.

En cuanto a las paradas de ascenso y descenso de pasajeros en el área urbana, para el ingreso y egreso desde Av. Argentina, se han fijado las mismas frente al complejo de Termas de María Grande y en las intersecciones de dicha Avenida con las siguientes calles: José María Paz, López Jordán, Tomás de Rocamora y 20 de Septiembre. Además se han fijado paradas en el acceso a la ciudad por Av. Artigas, en las intersecciones de Avenida Artigas con  Lisandro de la Torre y con Av. Presidente Perón, como así también en la intersección de Avenida Urquiza y 25 de Mayo. Por otra parte, también fueron fijadas las paradas de ingreso en las intersecciones de Av. Presidente Illia con Francisco Solano López  y con Carlos Antonio López, en cuanto para el egreso por la misma Avenida, se dispondrán las paradas sobre las intersecciones con Alfredo Palacios y con Francisco Solano López.

La puesta en vigencia de esta Ordenanza se implementará en los próximos días con la promulgación que se llevará a cabo por parte del Departamento Ejecutivo Municipal y luego de que la misma sea notificada formalmente a la totalidad de las empresas que prestan sus servicios de transporte público automotor de pasajeros en la localidad, quienes se deberán ajustarse inmediatamente a esta nueva disposición.

SE ESTABLECIÓ LA FECHA OFICIAL DEL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

Por otra parte, a propuesta de la Comisión Mariagrandense de Cultura, la concejal Gricelda Sampó presentó  formalmente el proyecto de Ordenanza para oficializar la fecha del aniversario de María Grande. Por tal motivo, mediante la Ordenanza N° 683/13 se determinó al día 30 de octubre como “día del aniversario de la ciudad”. Asimismo, la Ordenanza municipal determina al mes de Octubre, como “mes del aniversario” de María Grande y además se denominará “Semana del Aniversario” a la inmediatamente anterior al 15 de octubre de cada año.

FRASE DISTINTIVA DE MARÍA GRANDE

En igual sentido, la Comisión mariagrandense de cultura promovió la creación de una frase distintiva para la ciudad de María Grande, que fue utilizada en su oportunidad, al celebrarse su centenario, durante el año 2004. En dicho acontecimiento, se adoptó la frase alusiva “MARIA GRANDE, UN LUGAR PARA QUEDARSE… PARA VOLVER… PARA VIVIR”, la cual, por su atemporalidad puede ser proyectada en el tiempo, identificándonos y motivando a las generaciones futuras, según se menciona en el texto que también fuera presentado por la concejal Sampó.

El texto sancionado, ordena la Inscripción de la mencionada Frase Distintiva del Centenario en carteles de bienvenida a nuestra ciudad que deberán estar ubicados en los distintos puntos de acceso y en la Terminal de ómnibus. Por otra parte, se deberá interesar a las Empresas que brindan servicio turístico la incorporación de esta frase a su folletería, y a la Comisión de Turismo de la localidad para su reconocimiento e incorporación en los documentos de difusión de María Grande como centro turístico. (Fuente: HCD María Grande)