Leido 111 veces
El candidato a senador Alfredo De Angeli, agradeció este domingo a los vecinos y familias que “en un día de descanso nos reciben con entusiasmo y comparten su tiempo con nosotros. Sabemos que trabajaron duro toda la semana, y sin embargo hay una puerta abierta y, como nosotros, muchas ganas de empezar a cambiar las cosas”, contó De Angeli que este domingo recorrió Gualeguay, Galarza y Médanos.

Los candidatos de Unión por Entre Ríos agradecieron la atención de vecinos
“La dirigencia, como las familias, tiene que empezar a abrir la puerta para apostar al diálogo, para ir juntos por las soluciones. Sabemos que podemos pensar distinto, pero también estamos seguros de que todos estamos buscando que los entrerrianos vivan mejor, cómo no nos vamos a poner de acuerdo”, invitó el ruralista para quien “la confrontación es parte de la vieja política, ahora es tiempo de buscar los consensos y empezar a construir sobre las coincidencias”, propuso De Angeli.
Más tarde, y luego de una caminata que compartió con vecinos de la zona, dijo que junto a sus compañeros de lista van “a ponerle a la política, más política pero de cara a la gente y a sus necesidades. Vamos a llevar al Congreso más voces, más ideas y más trabajo. Los vecinos me conocen, saben que tengo la fuerza para luchar por las cosas y que así como lo hice por el campo, voy a hacerlo por todos los entrerrianos, porque podemos vivir mejor”, afirmó el ruralista que este lunes estará en Concepción del Uruguay.
En tanto, la candidata a diputada nacional, Cristina Cremer de Busti, aseguró que Unión por Entre Ríos expresa “lo que la gente piensa y siente. Queremos ser parte de ese cambio que comienza el 27 de octubre y que va a tener como protagonistas a los entrerrianos cansados de la inflación, la necedad del gobierno y la falta de respuestas a problemas tangibles, visibles y que dañan a la economia familiar y la oporunidad de un crecimieto colectivo”.
Luego, añadió: “Somos una realidad que piensa en los problemas de los entrerrianos hoy. Lejos estamos del egoísmo de poner por encima del resto algún proyecto individual”. Por el contrario, Cremer dijo que “primero ponemos a la gente y sus necesidades y desde Unión por Entre Ríos queremos lo mejor para los entrerrianos”.
Finalmente, el candidato a diputado en segundo término, Luis Leissa, dijo: “Recorrer Galarza es enorgullecerse de una comunidad normal. Del ejemplo de gente emprendedora, preocupada por la educacion de sus hijos y por la produccion y el trabajo. Esa “normalidad” debiera ser la media en un pais donde un gobierno impotente quiere que nos acostumbremos a la inflación, a la inseguridad, al auge del narcotrafico, a la caida del empleo y del nivel de nuestra educación. Por eso debemos cambiar y emprender otro rumbo, que nos reencuentre con nuestros mejores valores, en una sociedad integrada y armónica como exhibe Galarza”, destacó Leissa. (Fuente: Debate Abierto)
“Un día hay que empezar a cambiar las cosas para que vivamos mejor”, expresó De Angeli
Leido 111 veces
El candidato a senador Alfredo De Angeli, agradeció este domingo a los vecinos y familias que “en un día de descanso nos reciben con entusiasmo y comparten su tiempo con nosotros. Sabemos que trabajaron duro toda la semana, y sin embargo hay una puerta abierta y, como nosotros, muchas ganas de empezar a cambiar las cosas”, contó De Angeli que este domingo recorrió Gualeguay, Galarza y Médanos.
Los candidatos de Unión por Entre Ríos agradecieron la atención de vecinos
“La dirigencia, como las familias, tiene que empezar a abrir la puerta para apostar al diálogo, para ir juntos por las soluciones. Sabemos que podemos pensar distinto, pero también estamos seguros de que todos estamos buscando que los entrerrianos vivan mejor, cómo no nos vamos a poner de acuerdo”, invitó el ruralista para quien “la confrontación es parte de la vieja política, ahora es tiempo de buscar los consensos y empezar a construir sobre las coincidencias”, propuso De Angeli.
Más tarde, y luego de una caminata que compartió con vecinos de la zona, dijo que junto a sus compañeros de lista van “a ponerle a la política, más política pero de cara a la gente y a sus necesidades. Vamos a llevar al Congreso más voces, más ideas y más trabajo. Los vecinos me conocen, saben que tengo la fuerza para luchar por las cosas y que así como lo hice por el campo, voy a hacerlo por todos los entrerrianos, porque podemos vivir mejor”, afirmó el ruralista que este lunes estará en Concepción del Uruguay.
En tanto, la candidata a diputada nacional, Cristina Cremer de Busti, aseguró que Unión por Entre Ríos expresa “lo que la gente piensa y siente. Queremos ser parte de ese cambio que comienza el 27 de octubre y que va a tener como protagonistas a los entrerrianos cansados de la inflación, la necedad del gobierno y la falta de respuestas a problemas tangibles, visibles y que dañan a la economia familiar y la oporunidad de un crecimieto colectivo”.
Luego, añadió: “Somos una realidad que piensa en los problemas de los entrerrianos hoy. Lejos estamos del egoísmo de poner por encima del resto algún proyecto individual”. Por el contrario, Cremer dijo que “primero ponemos a la gente y sus necesidades y desde Unión por Entre Ríos queremos lo mejor para los entrerrianos”.
Finalmente, el candidato a diputado en segundo término, Luis Leissa, dijo: “Recorrer Galarza es enorgullecerse de una comunidad normal. Del ejemplo de gente emprendedora, preocupada por la educacion de sus hijos y por la produccion y el trabajo. Esa “normalidad” debiera ser la media en un pais donde un gobierno impotente quiere que nos acostumbremos a la inflación, a la inseguridad, al auge del narcotrafico, a la caida del empleo y del nivel de nuestra educación. Por eso debemos cambiar y emprender otro rumbo, que nos reencuentre con nuestros mejores valores, en una sociedad integrada y armónica como exhibe Galarza”, destacó Leissa. (Fuente: Debate Abierto)