Leido 77 veces
Con el objetivo de analizar un plan de contención social para jóvenes que están en condiciones de abandonar el sistema carcelario, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, recibió este lunes al intendente de La Paz, José Nogueira. En la oportunidad, también se avanzó sobre gestiones para dar inicio a las obras de refacción del edificio dónde funcionará la Escuela de Prefectura en esa ciudad del norte entrerriano.

Bahl recibió al Intendente de La Paz
Tras el encuentro, el presidente comunal, José Nogueira expresó: “Fue una jornada de trabajo muy productiva porque tuvimos oportunidad de charlar sobre dos temas muy importantes para nuestra ciudad”.
Plan de prevención
En materia delictiva, “en La Paz las estadísticas delictivas dan menor a la media provincial de ciudad de menos de 50.000 habitantes. Y ante hechos delictivos que por cierto han sido menores, es que analizamos la posibilidad de implementar políticas públicas para disminuir esta problemática”, explicó el intendente Nogueira.
Y agregó: “Es por ello que le presentamos al ministro Bahl un plan que hemos elaborado para trabajar en conjunto con la Justicia, con el Ministerio de Gobierno, con la Policía en materia de prevención de delitos en ciertas franjas, sobre todo adolescentes”.
“La idea es trabajar en conjunto con el Juzgado para que ellos nos deriven chicos en conflicto con la ley penal y así brindarles la posibilidad de inserción por ejemplo en materia educativa a través de los planes de secundaria Jóvenes y Adultos o la primaria. Como así también en materia cultural o deportiva, haciendo una integración social más justa y equitativa”, sostuvo el presidente comunal.
Luego explicó que “el objetivo es trabajar con aquellos chicos que tengan la posibilidad de salir del sistema carcelaria para que no vuelvan a reincidir, ya que según las estadísticas, el 40 por ciento vuelve a reiterar los hechos. Y la única forma de cambiar este panorama es ofrecer mejores condiciones de vida de esos chicos”.
En cuanto a la forma de trabajar, Nogueira detalló: “En el caso de los jóvenes, nuestro proyecto trabaja a través de un proceso interdisciplinario. Contamos con una dirección de Salud Mental que cuenta con psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, profesores de educación física, sumado a un área de Cultura”.
“Nos vamos más que expectantes para que podamos llevar adelante este programa que no tiene otro fin que ofrecer nuevas posibilidades a muchos jóvenes que por cosas del destino, han tomado este camino. Lo importante es darles y que ellos sientan que tienen nuevas posibilidades para encausar sus vidas”, reflexionó el intendente paceño.
Escuela de Prefectura
Más adelante, Nogueira contó que “se analizó también un tema que, gracias a las gestiones del gobernador Urribarri y del ministro Bahl, hoy es una realidad” como es la Escuela de Prefectura.
“En principio ya está firmado por el Gobernador y el ministro de Gobierno el aporte correspondientes para que en breve comenzar con las obras que anhelamos. Estamos esperando la llegada del primer desembolso, es decir que la obra se va a ir haciendo en la medida que se vaya rindiendo y certificando la obra”, explicó el presidente comunal.
“La idea es que el próximo año, más o menos en el mes de marzo, se puede comenzar con inicio de clases para los 100 alumnos, con la posibilidad de extenderlo a 500 alumnos. Se trata de un proyecto más que interesante e importante para la provincia y fundamentalmente para nuestra ciudad”, finalizó el intendente. (Fuente: Gobierno de Entre Ríos)
Se trabaja en diagramar un programa de contención social para menores que han delinquido
Leido 77 veces
Con el objetivo de analizar un plan de contención social para jóvenes que están en condiciones de abandonar el sistema carcelario, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, recibió este lunes al intendente de La Paz, José Nogueira. En la oportunidad, también se avanzó sobre gestiones para dar inicio a las obras de refacción del edificio dónde funcionará la Escuela de Prefectura en esa ciudad del norte entrerriano.
Bahl recibió al Intendente de La Paz
Tras el encuentro, el presidente comunal, José Nogueira expresó: “Fue una jornada de trabajo muy productiva porque tuvimos oportunidad de charlar sobre dos temas muy importantes para nuestra ciudad”.
Plan de prevención
En materia delictiva, “en La Paz las estadísticas delictivas dan menor a la media provincial de ciudad de menos de 50.000 habitantes. Y ante hechos delictivos que por cierto han sido menores, es que analizamos la posibilidad de implementar políticas públicas para disminuir esta problemática”, explicó el intendente Nogueira.
Y agregó: “Es por ello que le presentamos al ministro Bahl un plan que hemos elaborado para trabajar en conjunto con la Justicia, con el Ministerio de Gobierno, con la Policía en materia de prevención de delitos en ciertas franjas, sobre todo adolescentes”.
“La idea es trabajar en conjunto con el Juzgado para que ellos nos deriven chicos en conflicto con la ley penal y así brindarles la posibilidad de inserción por ejemplo en materia educativa a través de los planes de secundaria Jóvenes y Adultos o la primaria. Como así también en materia cultural o deportiva, haciendo una integración social más justa y equitativa”, sostuvo el presidente comunal.
Luego explicó que “el objetivo es trabajar con aquellos chicos que tengan la posibilidad de salir del sistema carcelaria para que no vuelvan a reincidir, ya que según las estadísticas, el 40 por ciento vuelve a reiterar los hechos. Y la única forma de cambiar este panorama es ofrecer mejores condiciones de vida de esos chicos”.
En cuanto a la forma de trabajar, Nogueira detalló: “En el caso de los jóvenes, nuestro proyecto trabaja a través de un proceso interdisciplinario. Contamos con una dirección de Salud Mental que cuenta con psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, profesores de educación física, sumado a un área de Cultura”.
“Nos vamos más que expectantes para que podamos llevar adelante este programa que no tiene otro fin que ofrecer nuevas posibilidades a muchos jóvenes que por cosas del destino, han tomado este camino. Lo importante es darles y que ellos sientan que tienen nuevas posibilidades para encausar sus vidas”, reflexionó el intendente paceño.
Escuela de Prefectura
Más adelante, Nogueira contó que “se analizó también un tema que, gracias a las gestiones del gobernador Urribarri y del ministro Bahl, hoy es una realidad” como es la Escuela de Prefectura.
“En principio ya está firmado por el Gobernador y el ministro de Gobierno el aporte correspondientes para que en breve comenzar con las obras que anhelamos. Estamos esperando la llegada del primer desembolso, es decir que la obra se va a ir haciendo en la medida que se vaya rindiendo y certificando la obra”, explicó el presidente comunal.
“La idea es que el próximo año, más o menos en el mes de marzo, se puede comenzar con inicio de clases para los 100 alumnos, con la posibilidad de extenderlo a 500 alumnos. Se trata de un proyecto más que interesante e importante para la provincia y fundamentalmente para nuestra ciudad”, finalizó el intendente. (Fuente: Gobierno de Entre Ríos)