Leido 119 veces
En la noche del pasado viernes 18 de octubre, se reunió el Frente Sindical Entrerriano Juvenil, oportunidad en la que expresaron su agradecimiento a los diputados Rubén Almará y Hugo Vásquez por compartir y acompañar su lucha en pos de los derechos de los trabajadores, sin distinciones ni diferencias político partidarias.

Se reunió el Frente Sindical Entrerriano Juvenil
Cabe consignar que este Frente Gremial trabaja por los derechos de los trabajadores que recién ingresan a las administraciones municipales de la Provincia, sin descuidar la experiencia de los años, procurando brindarle un futuro sano y productivo, a la vez de acompañar la lucha de uno de los Gremios más fuertes de la Provincia, liderado por Hugo Daniel Vásquez.
Alan Pross, delegado del SUOyEM –Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales- y uno de los referentes del Frente Juvenil se manifestó preocupado por la situación de los trabajadores que recién ingresan a los municipios entrerrianos. “La gran mayoría de los servicios la llevan a cabo jóvenes que tienen el cuerpo y el estado físico necesario para largas jornadas laborales”, aseguró el joven gremialista.
“Esta Agrupación, si bien está en los primeros pasos, ya sumamos muchos adherentes de Paraná, Paraná Campaña y de la Provincia; considerando que está dirigida exclusivamente al sector más desprotegido, a los que recién empiezan. Nosotros los guiamos, apoyamos y asesoramos, pero especialmente los ayudamos a unirse para luchar por lo que les corresponde, por sus derechos”, aseveró Pross.
Ser agradecidos
“En la vida es bueno saber ser agradecidos. Nosotros queremos agradecerles a Rubén Almará y a Hugo Vásquez por acompañarnos, por no dejarnos solos en la lucha de procurar la estabilidad laboral de estos jóvenes, ya que la mayoría de ellos son Monotributistas o tienen Contratos de Obra, o sea, contratos basura, no estabilidad laboral, no tienen aportes, están sin obra social y sin seguro ante accidentes de trabajo”, manifestó.
“Ahora sabemos que Almará y Hugo Vásquez, igual que nosotros quieren revertir esta triste realidad, que quieren un futuro mejor para los jóvenes y también dignificar a los trabajadores más antiguos. Sabemos que los compañeros con más años en Limpieza; Parques y Paseos; Conservación Vial, Tránsito y Alumbrado Público, entre otros, tienen su cansancio lógico del paso de los años y nosotros como jóvenes pretendemos participar y reforzar esa agotadora labor, a la vez de aprender de la valiosa experiencia de los trabajadores con más años en los municipios de la Provincia”.
“Nuestro objetivo es claro, pretendemos que los jóvenes que ingresen a los Municipios de la Provincia cuenten con los mismos beneficios de cualquier trabajador de este País, con obra social, con aportes, con seguro laboral y con la posibilidad de estabilidad laboral. Seguimos la huella de Hugo Vásquez que ha obtenido muchos logros para los trabajadores municipales de Paraná”.
En este marco, reveló que siguen de cerca las negociaciones y tratativas de la Mesa Laboral del Municipio de Paraná y aseguró: “estamos muy confiados en la intervención del Gobernador Urribarri, a través de sus ministros, para el resguardo de la fuente de trabajo de muchos compañeros de Paraná, hecho que será un espejo para nuestros pares de todo Entre Ríos”, finalizó Alan Pross.
La fuerza de la unión
Al hacer uso de la palabra, Hugo Vásquez luego de agradecer la invitación se mostró optimista al ver que tantos jóvenes participan y se suman a la lucha por sus derechos y reivindicaciones, no obstante resaltó en “la importancia de levantar las banderas de nobles principios, de valores, para manejarse en la vida personal y en el aspecto laboral, cuidando uno del otro, uniéndose ante la adversidad y no permitir que nos dividan, porque a muchos, es lo que buscan; porque saben que si nos unimos somos fuertes, indestructibles”, aseveró.
“Ustedes son el futuro, muchachos. En unos años yo ya no voy a estar en el Gremio, son ustedes los que ocuparán este lugar, por eso deben prepararse, unirse, mantenerse unidos y tener firmes convicciones; porque los trabajadores municipales valemos mucho más que un puesto de trabajo, que una categoría o unas horas extras. Si luchamos por los más desprotegidos; si luchamos convencidos de nuestros derechos, si luchamos con el espíritu limpio y buenas intenciones, no nos espera otra cosa que el éxito, el triunfo”.
Reivindicación para todos
Por su parte, Rubén Almará expresó: “estoy maravillado con esta juventud; ustedes no imaginan el miedo que causa esto, la unidad; se los puedo garantizar”, dijo, a la vez que recordó dolorosamente “la oportunidad en que los Trabajadores Municipales fueron expuestos en el Banco de la Nación Argentina, pretendiendo dejar al trabajador como los negros de Paraná”.
“Yo no soy trabajador municipal pero les agradezco infinitamente hacerme parte de la familia de todos ustedes, porque me siento municipal, porque los quiero y quiero a la Municipalidad, como todos ustedes”, reveló Almará.
Asimismo, destacó la “importancia de que mantengan esta frescura, unidos y aprendiendo de la experiencia de los que tenemos algunos años más que ustedes, para luchar por la reivindicación de todos los trabajadores municipales”.(Fuente: SUOyEM)
Se reunió el Frente Sindical Entrerriano Juvenil
Leido 119 veces
En la noche del pasado viernes 18 de octubre, se reunió el Frente Sindical Entrerriano Juvenil, oportunidad en la que expresaron su agradecimiento a los diputados Rubén Almará y Hugo Vásquez por compartir y acompañar su lucha en pos de los derechos de los trabajadores, sin distinciones ni diferencias político partidarias.
Se reunió el Frente Sindical Entrerriano Juvenil
Cabe consignar que este Frente Gremial trabaja por los derechos de los trabajadores que recién ingresan a las administraciones municipales de la Provincia, sin descuidar la experiencia de los años, procurando brindarle un futuro sano y productivo, a la vez de acompañar la lucha de uno de los Gremios más fuertes de la Provincia, liderado por Hugo Daniel Vásquez.
Alan Pross, delegado del SUOyEM –Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales- y uno de los referentes del Frente Juvenil se manifestó preocupado por la situación de los trabajadores que recién ingresan a los municipios entrerrianos. “La gran mayoría de los servicios la llevan a cabo jóvenes que tienen el cuerpo y el estado físico necesario para largas jornadas laborales”, aseguró el joven gremialista.
“Esta Agrupación, si bien está en los primeros pasos, ya sumamos muchos adherentes de Paraná, Paraná Campaña y de la Provincia; considerando que está dirigida exclusivamente al sector más desprotegido, a los que recién empiezan. Nosotros los guiamos, apoyamos y asesoramos, pero especialmente los ayudamos a unirse para luchar por lo que les corresponde, por sus derechos”, aseveró Pross.
Ser agradecidos
“En la vida es bueno saber ser agradecidos. Nosotros queremos agradecerles a Rubén Almará y a Hugo Vásquez por acompañarnos, por no dejarnos solos en la lucha de procurar la estabilidad laboral de estos jóvenes, ya que la mayoría de ellos son Monotributistas o tienen Contratos de Obra, o sea, contratos basura, no estabilidad laboral, no tienen aportes, están sin obra social y sin seguro ante accidentes de trabajo”, manifestó.
“Ahora sabemos que Almará y Hugo Vásquez, igual que nosotros quieren revertir esta triste realidad, que quieren un futuro mejor para los jóvenes y también dignificar a los trabajadores más antiguos. Sabemos que los compañeros con más años en Limpieza; Parques y Paseos; Conservación Vial, Tránsito y Alumbrado Público, entre otros, tienen su cansancio lógico del paso de los años y nosotros como jóvenes pretendemos participar y reforzar esa agotadora labor, a la vez de aprender de la valiosa experiencia de los trabajadores con más años en los municipios de la Provincia”.
“Nuestro objetivo es claro, pretendemos que los jóvenes que ingresen a los Municipios de la Provincia cuenten con los mismos beneficios de cualquier trabajador de este País, con obra social, con aportes, con seguro laboral y con la posibilidad de estabilidad laboral. Seguimos la huella de Hugo Vásquez que ha obtenido muchos logros para los trabajadores municipales de Paraná”.
En este marco, reveló que siguen de cerca las negociaciones y tratativas de la Mesa Laboral del Municipio de Paraná y aseguró: “estamos muy confiados en la intervención del Gobernador Urribarri, a través de sus ministros, para el resguardo de la fuente de trabajo de muchos compañeros de Paraná, hecho que será un espejo para nuestros pares de todo Entre Ríos”, finalizó Alan Pross.
La fuerza de la unión
Al hacer uso de la palabra, Hugo Vásquez luego de agradecer la invitación se mostró optimista al ver que tantos jóvenes participan y se suman a la lucha por sus derechos y reivindicaciones, no obstante resaltó en “la importancia de levantar las banderas de nobles principios, de valores, para manejarse en la vida personal y en el aspecto laboral, cuidando uno del otro, uniéndose ante la adversidad y no permitir que nos dividan, porque a muchos, es lo que buscan; porque saben que si nos unimos somos fuertes, indestructibles”, aseveró.
“Ustedes son el futuro, muchachos. En unos años yo ya no voy a estar en el Gremio, son ustedes los que ocuparán este lugar, por eso deben prepararse, unirse, mantenerse unidos y tener firmes convicciones; porque los trabajadores municipales valemos mucho más que un puesto de trabajo, que una categoría o unas horas extras. Si luchamos por los más desprotegidos; si luchamos convencidos de nuestros derechos, si luchamos con el espíritu limpio y buenas intenciones, no nos espera otra cosa que el éxito, el triunfo”.
Reivindicación para todos
Por su parte, Rubén Almará expresó: “estoy maravillado con esta juventud; ustedes no imaginan el miedo que causa esto, la unidad; se los puedo garantizar”, dijo, a la vez que recordó dolorosamente “la oportunidad en que los Trabajadores Municipales fueron expuestos en el Banco de la Nación Argentina, pretendiendo dejar al trabajador como los negros de Paraná”.
“Yo no soy trabajador municipal pero les agradezco infinitamente hacerme parte de la familia de todos ustedes, porque me siento municipal, porque los quiero y quiero a la Municipalidad, como todos ustedes”, reveló Almará.
Asimismo, destacó la “importancia de que mantengan esta frescura, unidos y aprendiendo de la experiencia de los que tenemos algunos años más que ustedes, para luchar por la reivindicación de todos los trabajadores municipales”.(Fuente: SUOyEM)