Leido 174 veces
Se trata de una iniciativa ciudadana para un proyecto independiente y autogestivo que persigue un objetivo: hacer renacer la antigua Casa del Arte. Con mucho éxito, la semana pasada realizaron su primera actividad y van por más.

Se trata de una iniciativa ciudadana para un proyecto independiente y autogestivo.
“Organizados lo podemos conseguir” reza la leyenda que encabeza la página de Facebook mediante la cual convocan y coordinan sus actividades. Este grupo de jovenes vialenses, desde hace unos meses trabajan motivados por el sueño de devolverle a su ciudad un espacio que, por esas cosas de la vida, quedó perdido en el tiempo: La Casa del Arte.
Perdido, pero no olvidado.
Jonathan Gieco, uno de los jovenes impulsores de la idea, repasó la historia de aquél espacio que supo ser el pulmón artístico de la ciudad. Comentó que entre las décadas de 1980 y 1990, La Casa del Arte fue un espacio que funcionó gracias a la generosidad de Aníbal D’Agostino, un artista local que cedió parte de su propia casa y la abrió a la comunidad. Así se mantuvo hasta la desaparición física de Aníbal en un trágico accidente. “El pueblo entero lloró la pérdida de, quizás, el máximo exponente del arte y la vanguardia que haya dado a luz la ciudad. Aníbal era lo que se dice un genio. Con el pincel, con las manos, con el cincel. Pero si hay algo de lo que nadie se olvida es de su corazón, su bonanza, su mente abierta, sus ideas locas y las ganas y el empuje para el hacer. Aníbal era movimiento, alegría.”, cuenta Gieco.
Según cuentan, el lugar fue testigo de obras de teatro, de muestras de pintura, fotografía, escultura, canto, y del tradicional concurso de arbolitos de Navidad. “Hoy esas paredes nos cuentan una historia que todos recordamos con añoranza. No porque todo tiempo pasado fuese mejor. Sino porque habemos muchos que creemos que en aquel espíritu emprendedor de Aníbal puede estar la clave para que muchos vialenses vuelvan a salir a la calle con sus producciones, con su arte, con su ingenio”. Es por eso que hace poco mas de dos meses un grupo de ciudadanos decidió reunirse reavivar aquél espiritu que convirtió a D’Agostino en un mito de la cultura local.
“Decidimos ser un brazo de aquel proyecto suyo, una extensión de lo que la vida o vaya a saber qué no permitió que él concluyera. Así que usando las nuevas tecnologías hicimos un grupo en Facebook y vimos que no estábamos solos, que esta sensación de simple añoranza por un lugar, en la actualidad es una necesidad: necesidad de un espacio físico que aloje las decenas de nuevas manifestaciones artísticas que han surgido en el último tiempo, pero también necesidad de un espacio simbólico que resignifique al arte y lo lleve a la calle, a los barrios, a la plaza”.
La propuesta ya captó la atención de artistas y artesanos, fotógrafos, bailarines, actores, escritores, músicos de la ciudad, que en cada encuentro se reunen a dar forma al proyecto que responde a la necesidad de un lugar en la ciudad que albergue la gran producción artística y estética que desde hace años ha sido relegada a los garages de las casas o, en el mejor de los casos, a muestras y exposiciones de otras ciudades vecinas.
“Nos reunimos una y muchas veces más. Nos pusimos de acuerdo en cuáles serían nuestros objetivos y coincidimos que estábamos en la obligación de poner manos a la obra”
Manos a la obra
El domingo pasado realizaron el Primer Encuentro Cultural de “Casa del Arte” en honor a Anibal D’Agostino y funcionó nada más ni nada menos, que en la misma casa de Anibal, donde hoy funciona una peluquería, propiedad de Daniela Badaracco, sobrina de D’Agostino.
“La propuesta fue apropiarnos nuevamente de ese espacio con las características que tiene hoy en día, como una manera de no negar el devenir de las cosas, pero de poner acento en las ganas de transformarlas”. Para alegría de todos, la cantidad de producciones desbordó la capacidad del espacio y por eso la muestra tuvo que extenderse a la Plaza Belgrano sobre la calle, carpas y un escenario. El primer gran evento, se realizó al aire libre y reunió el arte en sus más diversas formas y convocó a todos los ciudadanos.
Arte, Arte, Arte
Un excelente marco de público superó ampliamente las expectativas de los organizadores. Hubo música en el escenario principal, también solistas e improvisaciones dentro de la Ex Casa del Arte. En el sótano del lugar se propuso la creación de un mural colectivo, para el cual muchos jovenes se animaron a hacer su aporte, al ritmo del DJ local Walter Albornoz que hizo de las suyas con las bandejas. También los niños tuvieron su lugar en este primer en cuentro y fue de la mano de Ileana Brondi quien coordinó un taller de pintura para ellos, que trabajaron entre los pinos de la Plaza Belgrano. Luego, en ese mismo lugara, se expusieron las obras de los pequeños artistas.
Más tarde hubo recitado de poesías y también un homenaje a los escritores vialenses fallecidos. Mientras tanto, la calle se colmó danza, contemporánea, clasica, tradicional. También en la calle, se colocaron dos carpas que alojaron las exposiciones de fotografía, escultura, artesanías y decoracion de artistas locales. Por último, y como broche de oro, el artista local Tico Rossi realizó una aerografía con el retrato del Anibal D’Agostino y la ofreció a los actuales organizadores.
Una verdadera explosión de arte que ebulle con la fuerza de aquello que anda disperso y por fin encuentra su cauce.
Lo que viene
Tras el éxito de la primera convocatoria, el grupo ya piensa en una segunda etapa, en la que los objetivos apuntan a un fin tanto más ambicioso: delinear formas de trabajo que posibiliten gestionar un espacio físico propio.
Las reuniones se seguirán realizando periódicamente y están abiertas a todos los interesados. “No es necesario ser ‘artista’ para ser parte de este proyecto”, aseguran los organizadores a un medio local. “Hay tantas formas de participar y colaborar con el arte como personas dispuestas a hacerlo”, agregan. A todos aquellos que deseen conocer sobre la iniciativa y más aún, a quienes quieran acercarse y participar, se los invita a unirse al grupo de facebook denominado “Casa del Arte – Viale”, mediante el cual los integrantes del grupo ponen en común ideas y propuestas. (Fuente: Diario Uno)
Viale va por su Casa del Arte
Leido 174 veces
Se trata de una iniciativa ciudadana para un proyecto independiente y autogestivo que persigue un objetivo: hacer renacer la antigua Casa del Arte. Con mucho éxito, la semana pasada realizaron su primera actividad y van por más.
Se trata de una iniciativa ciudadana para un proyecto independiente y autogestivo.
“Organizados lo podemos conseguir” reza la leyenda que encabeza la página de Facebook mediante la cual convocan y coordinan sus actividades. Este grupo de jovenes vialenses, desde hace unos meses trabajan motivados por el sueño de devolverle a su ciudad un espacio que, por esas cosas de la vida, quedó perdido en el tiempo: La Casa del Arte.
Perdido, pero no olvidado.
Jonathan Gieco, uno de los jovenes impulsores de la idea, repasó la historia de aquél espacio que supo ser el pulmón artístico de la ciudad. Comentó que entre las décadas de 1980 y 1990, La Casa del Arte fue un espacio que funcionó gracias a la generosidad de Aníbal D’Agostino, un artista local que cedió parte de su propia casa y la abrió a la comunidad. Así se mantuvo hasta la desaparición física de Aníbal en un trágico accidente. “El pueblo entero lloró la pérdida de, quizás, el máximo exponente del arte y la vanguardia que haya dado a luz la ciudad. Aníbal era lo que se dice un genio. Con el pincel, con las manos, con el cincel. Pero si hay algo de lo que nadie se olvida es de su corazón, su bonanza, su mente abierta, sus ideas locas y las ganas y el empuje para el hacer. Aníbal era movimiento, alegría.”, cuenta Gieco.
Según cuentan, el lugar fue testigo de obras de teatro, de muestras de pintura, fotografía, escultura, canto, y del tradicional concurso de arbolitos de Navidad. “Hoy esas paredes nos cuentan una historia que todos recordamos con añoranza. No porque todo tiempo pasado fuese mejor. Sino porque habemos muchos que creemos que en aquel espíritu emprendedor de Aníbal puede estar la clave para que muchos vialenses vuelvan a salir a la calle con sus producciones, con su arte, con su ingenio”. Es por eso que hace poco mas de dos meses un grupo de ciudadanos decidió reunirse reavivar aquél espiritu que convirtió a D’Agostino en un mito de la cultura local.
“Decidimos ser un brazo de aquel proyecto suyo, una extensión de lo que la vida o vaya a saber qué no permitió que él concluyera. Así que usando las nuevas tecnologías hicimos un grupo en Facebook y vimos que no estábamos solos, que esta sensación de simple añoranza por un lugar, en la actualidad es una necesidad: necesidad de un espacio físico que aloje las decenas de nuevas manifestaciones artísticas que han surgido en el último tiempo, pero también necesidad de un espacio simbólico que resignifique al arte y lo lleve a la calle, a los barrios, a la plaza”.
La propuesta ya captó la atención de artistas y artesanos, fotógrafos, bailarines, actores, escritores, músicos de la ciudad, que en cada encuentro se reunen a dar forma al proyecto que responde a la necesidad de un lugar en la ciudad que albergue la gran producción artística y estética que desde hace años ha sido relegada a los garages de las casas o, en el mejor de los casos, a muestras y exposiciones de otras ciudades vecinas.
“Nos reunimos una y muchas veces más. Nos pusimos de acuerdo en cuáles serían nuestros objetivos y coincidimos que estábamos en la obligación de poner manos a la obra”
Manos a la obra
El domingo pasado realizaron el Primer Encuentro Cultural de “Casa del Arte” en honor a Anibal D’Agostino y funcionó nada más ni nada menos, que en la misma casa de Anibal, donde hoy funciona una peluquería, propiedad de Daniela Badaracco, sobrina de D’Agostino.
“La propuesta fue apropiarnos nuevamente de ese espacio con las características que tiene hoy en día, como una manera de no negar el devenir de las cosas, pero de poner acento en las ganas de transformarlas”. Para alegría de todos, la cantidad de producciones desbordó la capacidad del espacio y por eso la muestra tuvo que extenderse a la Plaza Belgrano sobre la calle, carpas y un escenario. El primer gran evento, se realizó al aire libre y reunió el arte en sus más diversas formas y convocó a todos los ciudadanos.
Arte, Arte, Arte
Un excelente marco de público superó ampliamente las expectativas de los organizadores. Hubo música en el escenario principal, también solistas e improvisaciones dentro de la Ex Casa del Arte. En el sótano del lugar se propuso la creación de un mural colectivo, para el cual muchos jovenes se animaron a hacer su aporte, al ritmo del DJ local Walter Albornoz que hizo de las suyas con las bandejas. También los niños tuvieron su lugar en este primer en cuentro y fue de la mano de Ileana Brondi quien coordinó un taller de pintura para ellos, que trabajaron entre los pinos de la Plaza Belgrano. Luego, en ese mismo lugara, se expusieron las obras de los pequeños artistas.
Más tarde hubo recitado de poesías y también un homenaje a los escritores vialenses fallecidos. Mientras tanto, la calle se colmó danza, contemporánea, clasica, tradicional. También en la calle, se colocaron dos carpas que alojaron las exposiciones de fotografía, escultura, artesanías y decoracion de artistas locales. Por último, y como broche de oro, el artista local Tico Rossi realizó una aerografía con el retrato del Anibal D’Agostino y la ofreció a los actuales organizadores.
Una verdadera explosión de arte que ebulle con la fuerza de aquello que anda disperso y por fin encuentra su cauce.
Lo que viene
Tras el éxito de la primera convocatoria, el grupo ya piensa en una segunda etapa, en la que los objetivos apuntan a un fin tanto más ambicioso: delinear formas de trabajo que posibiliten gestionar un espacio físico propio.
Las reuniones se seguirán realizando periódicamente y están abiertas a todos los interesados. “No es necesario ser ‘artista’ para ser parte de este proyecto”, aseguran los organizadores a un medio local. “Hay tantas formas de participar y colaborar con el arte como personas dispuestas a hacerlo”, agregan. A todos aquellos que deseen conocer sobre la iniciativa y más aún, a quienes quieran acercarse y participar, se los invita a unirse al grupo de facebook denominado “Casa del Arte – Viale”, mediante el cual los integrantes del grupo ponen en común ideas y propuestas. (Fuente: Diario Uno)