La Coalición Cívica ARI celebró la marcha atrás del proyecto termal de Paraná

Leido 118 veces

El partido Coalición Cívica ARI celebró la marcha atrás del proyecto termal que se pretendía instalar en el predio de la Toma Vieja de Paraná, según lo anunciaron el gobernador de la provincia Sergio Urribarri y la intendenta municipal Blanca Osuna.
"Es el resultado de un intenso proceso de resistencia ciudadana y movilización social".

“Es el resultado de un intenso proceso de resistencia ciudadana y movilización social”.

“Esta marcha atrás del gobierno provincial es el claro resultado de un intenso proceso de resistencia ciudadana y movilización social, protagonizado fundamentalmente por cientos de jóvenes que, desprovistos de intereses sectoriales y particulares, volcaron todas sus energías en la defensa de los bienes públicos, de la biodiversidad y el paisaje de nuestra región, y fundamentalmente, del agua y del río” dijeron.
“Queda claro que a Urribarri le inquieta en extremo la presencia de ciudadanos manifestándose en las calles” dieron desde la CC-ARI, y recordaron que situaciones similares se dieron el año pasado con el intento de nacionalizar la UADER y de privatizar el Delta para beneficio de empresas arroceras.
Desde el partido que preside el santafesino Pablo Javkin, reclamaron al gobierno provincial la inmediata derogación del decreto 208/13 que habilitó la perforación para exploración termal y la inmediata adhesión provincial a la ley nacional de bosques, a los fines de que se realice el correspondiente ordenamiento. Además, también advirtieron sobre la falta de reglamentación del capítulo ambiental de la Constitución, lo cual no ha sucedido hasta ahora “por la desidia del propia Partido Justicialista, que tiene abrumadoras mayorías en ambas cámaras”.
“Se torna imperioso avanzar en la ley provincial del ambiente, para que no sea posible que se cometan nuevas irregularidades como en este proceso, donde la empresa empezó a desmontar sin el correspondiente permiso de desmonte y donde los funcionarios de la Secretaría de Ambiente otorgaron la habilitación para perforar “por error involuntario” finalizaron diciendo. (Fuente: Debate Abierto)














  • Editorial