Leido 83 veces
Este domingo 13 de agosto en la ciudad de Crespo asistió a las urnas el 81.29 por ciento del padrón; siendo sobre 19.333 votantes habilitados para el sufragio, 15.716 personas que cumplieron con la obligación del voto en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Benedetti se impuso ampliamente en Crespo
Escrutado el 100% de las mesas, los resultados indican que las listas con más votos en nuestra ciudad obtuvieron:
-Encuentro Social (Martínez Garbino) 406 votos
-Izquierda al Frente (Burgos) 825 votos
-Somos Entre Ríos (Bahillo) 2.616 votos
-Cambiando Juntos (Benedetti) 7.385 votos
En la interna de Cambiemos la lista la lista integrada por el director del Banco Nación y dirigente agropecuario, Atilio Benedetti, la Coordinadora de Educación Rural del Ministerio de Educación y dirigente del PRO, Alicia Fregonese de Marcuard, y el intendente de Sauce de Luna, el radical Jorge Lacoste; se impuso a la lista que lidera la ex diputada nacional Gracia Jaroslavsky, a quien acompañaba en segundo término Francisco Larocca del GEN y la abogada paranaense Fernanda Tardelli; y a la lista “Ayudanos a cambiar”, una alianza de radicales y PRO disidentes, que postularon al radical Alejandro Carbó y la dirigente del PRO Graciela Castro.
En la interna del Justicialismo, la lista precedida por el ex intendente de Gualeguaychú y actual diputado provincial Juan José Bahillo, la titular del Instituto Becario, Mayda Cresto, y el bustista Gustavo Zavallo; se a la lista del Frente para la Victoria liderada por la del actual diputado nacional Jorge Barreto; la menemista “Viva Entre Ríos”, encabezada por el histórico Augusto “Choclo” Alasino; “Fuerza nueva”, encabezada por Sebastián Miccelli; “Libres pensadores”, liderada por Mario Angelini; “Justicia y Dignidad Peronista”, que postulaba a Tania Acebal; “Por la Producción, el Trabajo y la Justicia Social”, de Gerardo González; y “Unidad Ciudadana”, que postulaba a Claudia Vallori, ex presidenta del Consejo General de Educación.
Una buena elección fue la realizada por el izquierdista Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)-Nueva Izquierda, que proponía a Nadia Burgos, Luis Meiners, Gabriel Geist, Marianela Valdez y Víctor Romero; quienes obtuvieron mejor resultado que el Socialismo, lista que se presentó en acuerdo con la CCC, PTP y Unidad Popular, postulando al ex diputado nacional Emilio Martínez Garbino.(Fuente: Paralelo 32)
En Crespo la lista de Benedetti se impuso por amplio margen
Leido 83 veces
Este domingo 13 de agosto en la ciudad de Crespo asistió a las urnas el 81.29 por ciento del padrón; siendo sobre 19.333 votantes habilitados para el sufragio, 15.716 personas que cumplieron con la obligación del voto en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Benedetti se impuso ampliamente en Crespo
Escrutado el 100% de las mesas, los resultados indican que las listas con más votos en nuestra ciudad obtuvieron:
-Encuentro Social (Martínez Garbino) 406 votos
-Izquierda al Frente (Burgos) 825 votos
-Somos Entre Ríos (Bahillo) 2.616 votos
-Cambiando Juntos (Benedetti) 7.385 votos
En la interna de Cambiemos la lista la lista integrada por el director del Banco Nación y dirigente agropecuario, Atilio Benedetti, la Coordinadora de Educación Rural del Ministerio de Educación y dirigente del PRO, Alicia Fregonese de Marcuard, y el intendente de Sauce de Luna, el radical Jorge Lacoste; se impuso a la lista que lidera la ex diputada nacional Gracia Jaroslavsky, a quien acompañaba en segundo término Francisco Larocca del GEN y la abogada paranaense Fernanda Tardelli; y a la lista “Ayudanos a cambiar”, una alianza de radicales y PRO disidentes, que postularon al radical Alejandro Carbó y la dirigente del PRO Graciela Castro.
En la interna del Justicialismo, la lista precedida por el ex intendente de Gualeguaychú y actual diputado provincial Juan José Bahillo, la titular del Instituto Becario, Mayda Cresto, y el bustista Gustavo Zavallo; se a la lista del Frente para la Victoria liderada por la del actual diputado nacional Jorge Barreto; la menemista “Viva Entre Ríos”, encabezada por el histórico Augusto “Choclo” Alasino; “Fuerza nueva”, encabezada por Sebastián Miccelli; “Libres pensadores”, liderada por Mario Angelini; “Justicia y Dignidad Peronista”, que postulaba a Tania Acebal; “Por la Producción, el Trabajo y la Justicia Social”, de Gerardo González; y “Unidad Ciudadana”, que postulaba a Claudia Vallori, ex presidenta del Consejo General de Educación.
Una buena elección fue la realizada por el izquierdista Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST)-Nueva Izquierda, que proponía a Nadia Burgos, Luis Meiners, Gabriel Geist, Marianela Valdez y Víctor Romero; quienes obtuvieron mejor resultado que el Socialismo, lista que se presentó en acuerdo con la CCC, PTP y Unidad Popular, postulando al ex diputado nacional Emilio Martínez Garbino.(Fuente: Paralelo 32)