“Voy a acompañar a la lista de Gracia Jaroslavsky”

Leido 589 veces

Lo dijo al portal Debate Abierto, el ex diputado provincial del radicalismo, Álvaro Guiffrey. Analizó el escenario político.

Guiffrey analizó el escenario de la UCR y Cambiemos

Guiffrey analizó el escenario de la UCR y de Cambiemos

Guiffrey en dialogo con este portal, manifestó que “hace un tiempo colabora con el diputado nacional Ricardo Alfonsín en toda la tarea legislativa. En estas horas hubo una sesión complicada, había una cuestión que era difícil contar con los dos tercios y luego la discusión de si se encuadraba en la Constitución, y terminó como era esperado. Todos pensaban que era difícil la expulsión de Julio De Vido, queda una sensación mala, nadie está contento porque expulsen a un legislador, pero esto deja mucho que desear en la calidad institucional del país. Lo que pretendían solucionar algunos legisladores hubiera sido que la justicia funcione y si tiene denuncias que sea investigado rápidamente, y queda claro que pareciera que no hay justicia. Está perdida la calidad institucional por parte de la justicia y eso es parte del deterioro que tiene el país, es imposible invertir a la Argentina con esta vidriera que tenemos”.

“En este caso, las formas están y hay que llevarlas adelante, hay un poder que recibe una denuncia y debe actuar, no se va a lograr justicia a través del Congreso, cada uno interpreta la Constitución. Muchas veces estas cosas fueron hechas en un contexto diferente, estos textos son del año 1853, cuando se los quiere aplicar no tienen nada que ver con la justicia. El diputado Alfonsín entendía que el mejor texto era el que hablaba de la suspensión momentánea, pero a esa banca no la ocupaba nadie, lo importante era que actuara la justicia”, aseveró.

Política

Más adelante indicó a Debate Abierto que “alguna lista voy a votar pero no estoy participando activamente en ninguna, vengo bregando porque el radicalismo este unido, esta atomización de grupos en el radicalismo no le sirve a nadie, por el contrario ha venido perjudicando al partido. Entonces desde hace algunos años vengo negándome a participar, habría que trabajar en temas concretos y congregar radicales, somos un partido demócrata, es una discusión de ideas y propuestas, en el Congreso partidario voté en contra de la alianza con el PRO, hay que rever el sistema de las PASO y nuestro funcionamiento. Ahora hay dos asociadas al PRO, voy acompañar a la lista de Gracia Jaroslavsky, hay que reconstruir con los amigos, que tienen un pensamiento progresista. Refiriéndose a la dirigencia de Paraná Campaña sostuvo que quizás el ex diputado Rubén Main no encuentra un espacio, el radicalismo tiene gente muy inteligente, con ideas y propuestas, pero el gran defecto es que nos hemos ido atomizando. Hay cientos de personas que hacen política y no tienen un sueldo, por eso se ha hecho tan difícil movilizarse y ante eso el radicalismo se ha concentrado en algunos dirigentes con mayor caudal económico y el resto se ha quedado en su pueblo”.

El ex legislador radical consideró que “hablo en Buenos Aires con gente y veo mucha gente indecisa con respecto a esta elección legislativa, no hay opinión formada todavía, veo una especie de queja solamente, se notan muchos negocios cerrados y problemas, nadie aventura nada. La decisión va a ser en los últimos días. Creo que en Buenos Aires hay más efervescencia pero no se ven pintadas, ni pasacalles. El país que recibió Macri era complicado y el camino hace que siga complicado, hoy es otra la situación, hay cosas que se hicieron muy mal como el aumento de las tarifas y a eso hay que repensarlo”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)