Leido 139 veces
Así lo indicó al portal Debate Abierto, el director de la Escuela Secundaria Nº 73 de Estación El Palenque, Profesor Alfredo Herrera. Lamentó lo sucedido con Oriana Picotti y Fausto Palavecino.

Herrera se encuentra al frente de la escuela Nº 73 de Estación El Palenque
Herrera en dialogo con este portal manifestó que “el mes pasado asumí en la dirección de la escuela de El Palenque, es un compromiso que uno debe asumir con una institución como la nuestra, soy el único docente que queda desde la fundación de la institución, más que una prueba de fuego es una prueba de fortaleza institucional “, calificó.
Asimismo sostuvo que “son dos hechos muy tristes, son casos de alumnos de la escuela, son hechos trágicos. En el caso de Oriana (Picotti) hay todo una cuestión administrativa, no puedo hablar mucho porque se piden todos los informes del transcurso institucional y los hechos que suceden. Y también tengo dialogo con los padres de Fausto Palavecino, al día siguiente de lo que sucedió hubo una charla abierta, y hay que destacar la fortaleza de la familia para contar los hechos”.
En este marco, indicó a Debate Abierto que “hay que separar las cuestiones: la escuela tiene una misión que pasa por el buen uso de la informática pero no es una cuestión en la que se pueda estar inmersa continuamente, pero si debemos ser conscientes de que se debe hacer un uso consciente de las redes sociales y en esas circunstancias los medios de comunicación también deben hacerlo. Como la escuela debe acompañar, la familia y los medios también, cada uno debe aportar su granito de arena”, esgrimió.
Herrera señaló que “se activan algunas cuestiones, las hacemos permanentemente, no se puede llevar celular a la escuela y si lo lleva lo tiene que dejar en el depósito asignado a tal fin, eso está en el código de convivencia acordado con los padres. El celular siempre ha sido una de las discusiones en todo el país, pero en nuestra escuela el chico no tiene acceso a internet. En la escuela se respeta esta medida, no es una cuestión nueva”, dijo el directivo.
“Uno nunca abandona la política, en la escuela hago política educativa, estoy abocado a la tarea de la escuela, si estoy colaborando pero no me interesa militar en nada por el momento”, finalizó quien presidió la junta de gobierno de La Picada en la gestión anterior. (Fuente: Debate Abierto)
“La escuela, la familia y los medios deben acompañar el buen uso de la informática”
Leido 139 veces
Así lo indicó al portal Debate Abierto, el director de la Escuela Secundaria Nº 73 de Estación El Palenque, Profesor Alfredo Herrera. Lamentó lo sucedido con Oriana Picotti y Fausto Palavecino.
Herrera se encuentra al frente de la escuela Nº 73 de Estación El Palenque
Herrera en dialogo con este portal manifestó que “el mes pasado asumí en la dirección de la escuela de El Palenque, es un compromiso que uno debe asumir con una institución como la nuestra, soy el único docente que queda desde la fundación de la institución, más que una prueba de fuego es una prueba de fortaleza institucional “, calificó.
Asimismo sostuvo que “son dos hechos muy tristes, son casos de alumnos de la escuela, son hechos trágicos. En el caso de Oriana (Picotti) hay todo una cuestión administrativa, no puedo hablar mucho porque se piden todos los informes del transcurso institucional y los hechos que suceden. Y también tengo dialogo con los padres de Fausto Palavecino, al día siguiente de lo que sucedió hubo una charla abierta, y hay que destacar la fortaleza de la familia para contar los hechos”.
En este marco, indicó a Debate Abierto que “hay que separar las cuestiones: la escuela tiene una misión que pasa por el buen uso de la informática pero no es una cuestión en la que se pueda estar inmersa continuamente, pero si debemos ser conscientes de que se debe hacer un uso consciente de las redes sociales y en esas circunstancias los medios de comunicación también deben hacerlo. Como la escuela debe acompañar, la familia y los medios también, cada uno debe aportar su granito de arena”, esgrimió.
Herrera señaló que “se activan algunas cuestiones, las hacemos permanentemente, no se puede llevar celular a la escuela y si lo lleva lo tiene que dejar en el depósito asignado a tal fin, eso está en el código de convivencia acordado con los padres. El celular siempre ha sido una de las discusiones en todo el país, pero en nuestra escuela el chico no tiene acceso a internet. En la escuela se respeta esta medida, no es una cuestión nueva”, dijo el directivo.
“Uno nunca abandona la política, en la escuela hago política educativa, estoy abocado a la tarea de la escuela, si estoy colaborando pero no me interesa militar en nada por el momento”, finalizó quien presidió la junta de gobierno de La Picada en la gestión anterior. (Fuente: Debate Abierto)