Leido 125 veces
Lo expresó al portal Debate Abierto, el ex diputado provincial del Justicialismo y ex titular del IAPV, Julio César Aldaz. Habló de política y de la situación del IAPV.

Aldaz habló de política
Aldaz en dialogo con este portal dijo que “conozco muy bien el funcionamiento del IAPV, el desmantelamiento de los programas federales es negativo, un golpe muy fuerte. En la provincia a lo largo de la historia se han construido más de 50 mil viviendas, con los servicios correspondientes y mucha gente ha podido cumplir el sueño de la casa propia. Las políticas del Instituto se componen de la recaudación de las viviendas, pero al desaparecer los programas federales va a provocar que se recienta la construcción, creo que se deberá rever que es desacertada la decisión. Si uno recorre la provincia se puede observar en cada pueblo una obra del IAPV, el 99% son inversiones del organismo con fondos propios o nacionales”.
Política
En lo que se refiere a lo político, sostuvo que “el justicialismo se está reagrupando, hay una decisión de llevar adelante la reincorporación de los distintos sectores del peronismo que se fueron y estamos hablando para lograr la unidad. En Basavilbaso armamos una lista única para la Unidad Básica, hemos estado todos en la asunción de las autoridades partidarias, trabajando y charlando con aquellos que se habían incorporado en su momento al Frente Entrerriano Federal”.
De igual modo indicó que “han sido distintos los motivos por los que se habían alejado pero la mayoría ha retornado. Los que somos peronistas, entendemos el partido como el legado de Perón tenemos que trabajar y dejar de mirarnos de costado y creer que uno es más que el otro, debemos estar a la altura de las circunstancias, no tenemos que estar divididos”, relató a Debate Abierto.
“Venimos trabajando, hemos mantenido reuniones en Paraná, Villaguay, Concordia, y ahora estamos hablando con los compañeros de los distintos departamentos. Creo no hay discusión ni alternativas, no hay terceras posibilidades, pero si hay un primer paso que son las elecciones de octubre de este año. Uno anhela a que el 2019 nos encuentre a todos juntos, no se puede mantener la paz social con el hambre de la gente, porque a costa de la miseria no se construye un país”, aseveró el ex legislador.
Más adelante consideró que “Bordet, tiene una enorme experiencia y con la prudencia que lo caracteriza, tenemos la tranquilidad de que con firmeza va llevando adelante la provincia en un momento complicado”.
Aldaz aseguró finalmente que “hay nombres importantes para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales del justicialismo, y que representen cabalmente a los entrerrianos. Necesitamos legisladores que representen a las pymes, y a los que menos tienen. Pero Giano, Schiavoni, Bahillo, Massarotti, entre otros, son algunos de los nombres, aunque seguramente el Gobernador tendrá un montón de nombres más y llegado el momento lo propondrá y si no hay consenso entre todos los sectores iremos a las PASO”. (Fuente: Debate Abierto)
“Bordet lleva adelante la gestión con firmeza”
Leido 125 veces
Lo expresó al portal Debate Abierto, el ex diputado provincial del Justicialismo y ex titular del IAPV, Julio César Aldaz. Habló de política y de la situación del IAPV.
Aldaz habló de política
Aldaz en dialogo con este portal dijo que “conozco muy bien el funcionamiento del IAPV, el desmantelamiento de los programas federales es negativo, un golpe muy fuerte. En la provincia a lo largo de la historia se han construido más de 50 mil viviendas, con los servicios correspondientes y mucha gente ha podido cumplir el sueño de la casa propia. Las políticas del Instituto se componen de la recaudación de las viviendas, pero al desaparecer los programas federales va a provocar que se recienta la construcción, creo que se deberá rever que es desacertada la decisión. Si uno recorre la provincia se puede observar en cada pueblo una obra del IAPV, el 99% son inversiones del organismo con fondos propios o nacionales”.
Política
En lo que se refiere a lo político, sostuvo que “el justicialismo se está reagrupando, hay una decisión de llevar adelante la reincorporación de los distintos sectores del peronismo que se fueron y estamos hablando para lograr la unidad. En Basavilbaso armamos una lista única para la Unidad Básica, hemos estado todos en la asunción de las autoridades partidarias, trabajando y charlando con aquellos que se habían incorporado en su momento al Frente Entrerriano Federal”.
De igual modo indicó que “han sido distintos los motivos por los que se habían alejado pero la mayoría ha retornado. Los que somos peronistas, entendemos el partido como el legado de Perón tenemos que trabajar y dejar de mirarnos de costado y creer que uno es más que el otro, debemos estar a la altura de las circunstancias, no tenemos que estar divididos”, relató a Debate Abierto.
“Venimos trabajando, hemos mantenido reuniones en Paraná, Villaguay, Concordia, y ahora estamos hablando con los compañeros de los distintos departamentos. Creo no hay discusión ni alternativas, no hay terceras posibilidades, pero si hay un primer paso que son las elecciones de octubre de este año. Uno anhela a que el 2019 nos encuentre a todos juntos, no se puede mantener la paz social con el hambre de la gente, porque a costa de la miseria no se construye un país”, aseveró el ex legislador.
Más adelante consideró que “Bordet, tiene una enorme experiencia y con la prudencia que lo caracteriza, tenemos la tranquilidad de que con firmeza va llevando adelante la provincia en un momento complicado”.
Aldaz aseguró finalmente que “hay nombres importantes para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales del justicialismo, y que representen cabalmente a los entrerrianos. Necesitamos legisladores que representen a las pymes, y a los que menos tienen. Pero Giano, Schiavoni, Bahillo, Massarotti, entre otros, son algunos de los nombres, aunque seguramente el Gobernador tendrá un montón de nombres más y llegado el momento lo propondrá y si no hay consenso entre todos los sectores iremos a las PASO”. (Fuente: Debate Abierto)