Leido 148 veces
Desde ayer, 07 de agosto, se desarrollan los talleres de Capacitación en Prevención de Adicciones en el ámbito laboral, organizado por la Secretaría de Lucha Contra las Adicciones, dependiente del Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones del Gobierno de Entre Ríos, en conjunto con el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social.

Estas Jornadas tienen como objetivo principal impulsar una política preventiva en Red, entre el Gobierno, Organismo Empresariales y Sindicales, promoviendo en los diferentes espacios la creación de centros preventivos y de orientación de abordaje asistencial de Adicciones, ya que es responsabilidad de las empresas, gremios e Instituciones proteger la salud de los trabajadores.
La Capacitación se brindará a delegados o referentes de sus lugares de trabajo, que serán promotores de factores preventivos y guías ante la necesidad de asistencia.
El curso se llevará adelante a través de tres talleres. En cada uno de ellos se entregará una encuesta a los participantes, quienes las llevarán a sus respectivos lugares de trabajo para, de esta manera conocer en profundidad la problemática dentro de cada ámbito laboral y así comenzar con la actividad que sea necesaria. (Fuente: IAFAS)
Talleres para prevenir adicciones en el ámbito laboral
Leido 148 veces
Desde ayer, 07 de agosto, se desarrollan los talleres de Capacitación en Prevención de Adicciones en el ámbito laboral, organizado por la Secretaría de Lucha Contra las Adicciones, dependiente del Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones del Gobierno de Entre Ríos, en conjunto con el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social.

Estas Jornadas tienen como objetivo principal impulsar una política preventiva en Red, entre el Gobierno, Organismo Empresariales y Sindicales, promoviendo en los diferentes espacios la creación de centros preventivos y de orientación de abordaje asistencial de Adicciones, ya que es responsabilidad de las empresas, gremios e Instituciones proteger la salud de los trabajadores.
La Capacitación se brindará a delegados o referentes de sus lugares de trabajo, que serán promotores de factores preventivos y guías ante la necesidad de asistencia.
El curso se llevará adelante a través de tres talleres. En cada uno de ellos se entregará una encuesta a los participantes, quienes las llevarán a sus respectivos lugares de trabajo para, de esta manera conocer en profundidad la problemática dentro de cada ámbito laboral y así comenzar con la actividad que sea necesaria. (Fuente: IAFAS)