Leido 75 veces
En el marco de los festejos del Día Mundial de las Aves, la Municipalidad de Cerrito, La Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera, y la Fundación Eco Urbano, desarrollaron Talleres de sensibilización en distintas escuelas. El sábado 6 de mayo inaugura la muestra “De algunas aves y su entorno”.

Cerrito.
El Día Mundial de las Aves Migratorias se conmemora cada 9 de Mayo y tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la necesidad de proteger a las aves migratorias y sus hábitats en todo el mundo.
Este año el lema es “Desarrollo Sostenible para la fauna y la gente”, poniendo de relieve la interdependencia de las personas y la naturaleza, y más especialmente las personas y los animales migratorios – en particular aves, ya que comparten el mismo planeta y por lo tanto los mismos recursos limitados.
Es en este marco que el Programa Ambiental Cerrito+Verde, junto a la Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera, y la Fundación Eco han desarrollado esta semana Talleres de sensibilización ambiental con los alumnos de 5to grado de la Escuela N° 44 Florencio Varela de Pueblo Moreno, y de la Escuela 38 Mariano Necochea de Cerrito. Los mismos estuvieron a cargo de la Presidenta y Vicepresidenta de la Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera, la Bióloga María Elena Zaccagnini, y la Prof. Marta Levrand.
“Lo que hicimos fue despertar un poco en los chicos el interés por las aves y el rol que tienen en nuestro ecosistema, y cómo afecta la acción de los humanos en estas especies. Nos parece importante que los chicos aprendan desde pequeños que nuestras decisiones influyen en la naturaleza y que tomen conciencia sobre ello”, expresó Zaccagnini.
Así también, la Bióloga destacó que es fundamental la educación ambiental en los chicos: “…Conocerlas y saber observarlas nos ayudará a protegerlas. Por eso para mi trabajar con los niños es la apuesta a futuro, hoy mas que nunca sensibilizar a los niños – que van a ser los tomadores de decisiones dentro de quince o veinte años – es la parte mas importante de lo que podemos hacer. En mi caso personal, habiendo terminado mi formación profesional, tener esta oportunidad es una caricia al alma. Poder volcar en los chicos lo que uno aprendió es hermoso”.
Muestra fotográfica
Siguiendo con las actividades por el Día Mundial de las Aves, se invita para este sábado 6 de mayo a participar de la muestra fotográfica de Luis Viggiano denominada: “De algunas aves y su entorno”, que se expondrá a partir de las 20hs en la Casa de la Cultura de Cerrito, en Av. 9 de Julio y Entre Ríos.
Cabe destacar que la muestra permanecerá por dos semanas para que el público en general y distintas instituciones educativas puedan disfrutarla. (Fuente: Ecourbano)
Cerrito+Verde protege las aves
Leido 75 veces
En el marco de los festejos del Día Mundial de las Aves, la Municipalidad de Cerrito, La Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera, y la Fundación Eco Urbano, desarrollaron Talleres de sensibilización en distintas escuelas. El sábado 6 de mayo inaugura la muestra “De algunas aves y su entorno”.
Cerrito.
El Día Mundial de las Aves Migratorias se conmemora cada 9 de Mayo y tiene como objetivo concientizar a la sociedad sobre la necesidad de proteger a las aves migratorias y sus hábitats en todo el mundo.
Este año el lema es “Desarrollo Sostenible para la fauna y la gente”, poniendo de relieve la interdependencia de las personas y la naturaleza, y más especialmente las personas y los animales migratorios – en particular aves, ya que comparten el mismo planeta y por lo tanto los mismos recursos limitados.
Es en este marco que el Programa Ambiental Cerrito+Verde, junto a la Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera, y la Fundación Eco han desarrollado esta semana Talleres de sensibilización ambiental con los alumnos de 5to grado de la Escuela N° 44 Florencio Varela de Pueblo Moreno, y de la Escuela 38 Mariano Necochea de Cerrito. Los mismos estuvieron a cargo de la Presidenta y Vicepresidenta de la Reserva Natural Educativa Montecito de Lovera, la Bióloga María Elena Zaccagnini, y la Prof. Marta Levrand.
“Lo que hicimos fue despertar un poco en los chicos el interés por las aves y el rol que tienen en nuestro ecosistema, y cómo afecta la acción de los humanos en estas especies. Nos parece importante que los chicos aprendan desde pequeños que nuestras decisiones influyen en la naturaleza y que tomen conciencia sobre ello”, expresó Zaccagnini.
Así también, la Bióloga destacó que es fundamental la educación ambiental en los chicos: “…Conocerlas y saber observarlas nos ayudará a protegerlas. Por eso para mi trabajar con los niños es la apuesta a futuro, hoy mas que nunca sensibilizar a los niños – que van a ser los tomadores de decisiones dentro de quince o veinte años – es la parte mas importante de lo que podemos hacer. En mi caso personal, habiendo terminado mi formación profesional, tener esta oportunidad es una caricia al alma. Poder volcar en los chicos lo que uno aprendió es hermoso”.
Muestra fotográfica
Siguiendo con las actividades por el Día Mundial de las Aves, se invita para este sábado 6 de mayo a participar de la muestra fotográfica de Luis Viggiano denominada: “De algunas aves y su entorno”, que se expondrá a partir de las 20hs en la Casa de la Cultura de Cerrito, en Av. 9 de Julio y Entre Ríos.
Cabe destacar que la muestra permanecerá por dos semanas para que el público en general y distintas instituciones educativas puedan disfrutarla. (Fuente: Ecourbano)