Leido 103 veces
La obra del Centro de Prevención de Adicciones y del Centro Educativo Terapéutico Nº 1, fueron dos puntos de los tratados en la reunión que mantuvieron la senadora nacional, Sigrid Kunath y el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, donde realizaron un repaso de obras públicas que se llevan adelante en Paraná.

Benedetto se reunió con Kunath,
Cabe destacar que la capital provincial cuenta actualmente con 21 obras en ejecución que incluyen edificios educativos, de salud y de infraestructura básica. Entre las mismas se encuentra el Centro de Prevención de Adicciones, el Centro Educativo Terapéutico Nº 1 (CET), la ampliación de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Martín como así también la reparación integral del Hospital Pascual Palma. Además se está interviniendo en 13 edificios educativos.
Sobre el tema se refirió la senadora, quien destacó “la obra del Centro de Prevención de Adicciones, una obra de proporciones únicas en Entre Ríos que tiene como fin brindar tratamiento individual y grupal destinado a residentes como a pacientes con permanencia en el predio, así como también la incorporación de espacios para talleres laborales, un área recreativa externa y un Salón de Usos Múltiples destinado a charlas, gimnasia, talleres artísticos y musicales”.
Al respecto, Benedetto comentó que “tenemos un frente de obras extenso y de gran importancia en la capital provincial, obras como el Centro de Prevención de Adicciones son de gran importancia para la ciudad, como también para la Provincia” destacó además: “Es el compromiso del gobernador continuar avanzando con esta obra, abordando la temática de adicciones. Venimos trabajando para cumplimentar con los plazos de ejecución previstos dado que comprendemos la prioridad e importancia de contar con un espacio de estas características en la provincia que brinde contención a jóvenes que sufren de este flagelo”.
Todas las obras que se están ejecutando se realizan con fondos del tesoro provincial por un total de 489 millones de pesos y significan una mejora de los servicios y prestaciones con los que cuenta la ciudad, ampliando la red de prestaciones que el Estado Provincial sostiene y amplía en pos de una mejor calidad de vida de todos los paranaenses
Centro Educativo Terapéutico y Hospital San Martín
La obra del CET Nº 1 se emplaza en el complejo Escuela Hogar sobre calle Corona. Con una inversión de 30 millones, se encuentra cercano al 50 por ciento de ejecución. Será el primer centro de estas características contando con una infraestructura específica para atender personas con discapacidades. Es un nuevo edificio con características específicas para atender desde el sector público una población que requiere educación y servicios terapéuticos específicos, llegando a beneficiar a los 40 chicos que asisten regularmente a la institución.
En cuanto al Hospital San Martín, se prevé la mejora del sector de internación y de terapia intensiva con una inversión estimada de 55 millones de pesos. A la misma se suman 6 millones destinados a obras de refacción y mejora de sanitarios. También obras complementarias en la zona de depósitos y mantenimiento para atender cuestiones estructurales del edificio. La nueva obra ampliará la cantidad de plazas destinadas a Terapia Intensiva en 15, correspondiendo 13 a sala de pacientes críticos y dos boxes para pacientes aislados. De esta manera, al finalizar la obra, el efector contará con 25 camas para a la prestación de este servicio crítico. (Fuente. www.entrerios.gov.ar)
Analizan los avances y el estado de las obras en la capital provincial
Leido 103 veces
La obra del Centro de Prevención de Adicciones y del Centro Educativo Terapéutico Nº 1, fueron dos puntos de los tratados en la reunión que mantuvieron la senadora nacional, Sigrid Kunath y el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, donde realizaron un repaso de obras públicas que se llevan adelante en Paraná.
Benedetto se reunió con Kunath,
Cabe destacar que la capital provincial cuenta actualmente con 21 obras en ejecución que incluyen edificios educativos, de salud y de infraestructura básica. Entre las mismas se encuentra el Centro de Prevención de Adicciones, el Centro Educativo Terapéutico Nº 1 (CET), la ampliación de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Martín como así también la reparación integral del Hospital Pascual Palma. Además se está interviniendo en 13 edificios educativos.
Sobre el tema se refirió la senadora, quien destacó “la obra del Centro de Prevención de Adicciones, una obra de proporciones únicas en Entre Ríos que tiene como fin brindar tratamiento individual y grupal destinado a residentes como a pacientes con permanencia en el predio, así como también la incorporación de espacios para talleres laborales, un área recreativa externa y un Salón de Usos Múltiples destinado a charlas, gimnasia, talleres artísticos y musicales”.
Al respecto, Benedetto comentó que “tenemos un frente de obras extenso y de gran importancia en la capital provincial, obras como el Centro de Prevención de Adicciones son de gran importancia para la ciudad, como también para la Provincia” destacó además: “Es el compromiso del gobernador continuar avanzando con esta obra, abordando la temática de adicciones. Venimos trabajando para cumplimentar con los plazos de ejecución previstos dado que comprendemos la prioridad e importancia de contar con un espacio de estas características en la provincia que brinde contención a jóvenes que sufren de este flagelo”.
Todas las obras que se están ejecutando se realizan con fondos del tesoro provincial por un total de 489 millones de pesos y significan una mejora de los servicios y prestaciones con los que cuenta la ciudad, ampliando la red de prestaciones que el Estado Provincial sostiene y amplía en pos de una mejor calidad de vida de todos los paranaenses
Centro Educativo Terapéutico y Hospital San Martín
La obra del CET Nº 1 se emplaza en el complejo Escuela Hogar sobre calle Corona. Con una inversión de 30 millones, se encuentra cercano al 50 por ciento de ejecución. Será el primer centro de estas características contando con una infraestructura específica para atender personas con discapacidades. Es un nuevo edificio con características específicas para atender desde el sector público una población que requiere educación y servicios terapéuticos específicos, llegando a beneficiar a los 40 chicos que asisten regularmente a la institución.
En cuanto al Hospital San Martín, se prevé la mejora del sector de internación y de terapia intensiva con una inversión estimada de 55 millones de pesos. A la misma se suman 6 millones destinados a obras de refacción y mejora de sanitarios. También obras complementarias en la zona de depósitos y mantenimiento para atender cuestiones estructurales del edificio. La nueva obra ampliará la cantidad de plazas destinadas a Terapia Intensiva en 15, correspondiendo 13 a sala de pacientes críticos y dos boxes para pacientes aislados. De esta manera, al finalizar la obra, el efector contará con 25 camas para a la prestación de este servicio crítico. (Fuente. www.entrerios.gov.ar)