Leido 135 veces
El precandidato a senador nacional por la Lista 3 de la Unión Cívica Radical (UCR), Atilio Benedetti, en el tramo final de la campaña, reclamó por un mejor reparto del dinero que las provincias tributan al gobierno central. “Entre Ríos todavía debe declarar la independencia económica de la Nación”, señaló el diputado radical sobre la relación de las últimas administraciones provinciales con el gobierno.

Benedetti “Entre Ríos debe declarar la independencia económica”
Además se quejó porque “las obras que se harán en Entre Ríos se deciden en Buenos Aires” y acusó al kirchnerismo de “retrotraer al país al sistema unitario que tanto combatieron los que hicieron la historia de esta provincia”.Durante su gestión como diputado, Benedetti presentó ante la Cámara Baja varios proyectos para mejorar la performance fiscal de las provincias en general y de Entre Ríos en particular, en especial para revertir la tendencia por la cual la Nación copta fondos pertenecientes a las jurisdicciones y los utiliza como método de dominación.
Solo por citar un ejemplo, con la coparticipación del 100 por ciento del Impuesto al Cheque Entre Ríos hubiese recibido 663,26 millones de pesos adicionales en 2012. Con ese dinero se podría haber cubierto el déficit del presupuesto 2012, que fue de 529,38 millones de pesos.
Otro claro ejemplo es la retención del 15 por ciento de la masa coparticipable bruta, que hoy se usa para financiar al Tesoro Nacional, con la cual Entre Ríos resignó 1.147 millones de pesos en 2012.
“Si Entre Ríos recibiera estos fondos que le corresponden la situación sería otra para toda la población. Se podrían hacer muchas cosas. Los fondos que no llegan, son los fondos que les faltan a cada uno de los entrerrianos”, indicó Benedetti. (Fuente: Analisis Digital)
Benedetti reclamó por un mejor reparto de la coparticipación
Leido 135 veces
El precandidato a senador nacional por la Lista 3 de la Unión Cívica Radical (UCR), Atilio Benedetti, en el tramo final de la campaña, reclamó por un mejor reparto del dinero que las provincias tributan al gobierno central. “Entre Ríos todavía debe declarar la independencia económica de la Nación”, señaló el diputado radical sobre la relación de las últimas administraciones provinciales con el gobierno.
Benedetti “Entre Ríos debe declarar la independencia económica”
Además se quejó porque “las obras que se harán en Entre Ríos se deciden en Buenos Aires” y acusó al kirchnerismo de “retrotraer al país al sistema unitario que tanto combatieron los que hicieron la historia de esta provincia”.Durante su gestión como diputado, Benedetti presentó ante la Cámara Baja varios proyectos para mejorar la performance fiscal de las provincias en general y de Entre Ríos en particular, en especial para revertir la tendencia por la cual la Nación copta fondos pertenecientes a las jurisdicciones y los utiliza como método de dominación.
Solo por citar un ejemplo, con la coparticipación del 100 por ciento del Impuesto al Cheque Entre Ríos hubiese recibido 663,26 millones de pesos adicionales en 2012. Con ese dinero se podría haber cubierto el déficit del presupuesto 2012, que fue de 529,38 millones de pesos.
Otro claro ejemplo es la retención del 15 por ciento de la masa coparticipable bruta, que hoy se usa para financiar al Tesoro Nacional, con la cual Entre Ríos resignó 1.147 millones de pesos en 2012.
“Si Entre Ríos recibiera estos fondos que le corresponden la situación sería otra para toda la población. Se podrían hacer muchas cosas. Los fondos que no llegan, son los fondos que les faltan a cada uno de los entrerrianos”, indicó Benedetti. (Fuente: Analisis Digital)