Leido 107 veces
Los candidatos del Frente para la Victoria tenían previsto viajar a Buenos Aires al acto convocado por Cristina. El radicalismo suspendió las caminatas en Paraná. Unión por Entre Ríos no hará la caravana.

Oficialismo y oposición suspendieron los cierres de campaña.
Todas los anuncios para concluir en la etapa proselitista de caras a las internas del domingo quedaron –en su mayoría – suspendidos por la tragedia de Rosario.
Los primeros en hacer conocer la decisión de suspender el acto de cierre de campaña ante la veda electoral fueron los referentes de Unión n por Entre Ríos. Lo hizo Jorge Busti a través de su cuenta de Facebook. Los candidatos Alfredo De Angeli, Cristina Cremer y Luis Leissa habían elegido la caravana para cerrar este jueves en Paraná. Incluso, en un comunicado adhirieron al duelo de las familias rosarinas y manifestaron su “profundo pesar” por la tragedia ocurrida en esa ciudad.
La UCR también suspendió las actividades que tenía previsto para este jueves. Los postulantes de la Lista 3, encabezados por Atilio Benedetti y Jorge D’ Agostino, habían anunciado una caminata en Paraná en Avenida de las Américas, Paracao y la peatonal San Martín. Todo antes de las 19, para no interferir en la convocatoria del 8A.
En el Frente para la Victoria el acto de cierre quedó truncado desde el momento en que el gobierno nacional decretó un duelo por 48 horas, medida a la que se sumó el Ejecutivo provincial. Cristina Kirchner tenía pensado juntar a todos los candidatos del país en un encuentro en Buenos Aires. El cierre en la provincia se realizó este martes en el Teatro Odeón de Concordia, con un discurso de Sergio Urribarri.
En el Frente Amplio Progresista (FAP) también suspendieron los cierres. La lista que encabezan Lisandro Viale y Américo Schvartzman había emitido un comunicado en el que convocaba a la caravana programada por las calles céntricas de Paraná.
No hubo comunicación oficial de parte de la lista Basta, que en la interna del Frente para la Victoria encabezan Héctor Maya y Aníbal Vergara. Tampoco en la Nueva Izquierda. (Fuente: Página Política)
Oficialismo y oposición suspendieron los cierres de campaña
Leido 107 veces
Los candidatos del Frente para la Victoria tenían previsto viajar a Buenos Aires al acto convocado por Cristina. El radicalismo suspendió las caminatas en Paraná. Unión por Entre Ríos no hará la caravana.
Oficialismo y oposición suspendieron los cierres de campaña.
Todas los anuncios para concluir en la etapa proselitista de caras a las internas del domingo quedaron –en su mayoría – suspendidos por la tragedia de Rosario.
Los primeros en hacer conocer la decisión de suspender el acto de cierre de campaña ante la veda electoral fueron los referentes de Unión n por Entre Ríos. Lo hizo Jorge Busti a través de su cuenta de Facebook. Los candidatos Alfredo De Angeli, Cristina Cremer y Luis Leissa habían elegido la caravana para cerrar este jueves en Paraná. Incluso, en un comunicado adhirieron al duelo de las familias rosarinas y manifestaron su “profundo pesar” por la tragedia ocurrida en esa ciudad.
La UCR también suspendió las actividades que tenía previsto para este jueves. Los postulantes de la Lista 3, encabezados por Atilio Benedetti y Jorge D’ Agostino, habían anunciado una caminata en Paraná en Avenida de las Américas, Paracao y la peatonal San Martín. Todo antes de las 19, para no interferir en la convocatoria del 8A.
En el Frente para la Victoria el acto de cierre quedó truncado desde el momento en que el gobierno nacional decretó un duelo por 48 horas, medida a la que se sumó el Ejecutivo provincial. Cristina Kirchner tenía pensado juntar a todos los candidatos del país en un encuentro en Buenos Aires. El cierre en la provincia se realizó este martes en el Teatro Odeón de Concordia, con un discurso de Sergio Urribarri.
En el Frente Amplio Progresista (FAP) también suspendieron los cierres. La lista que encabezan Lisandro Viale y Américo Schvartzman había emitido un comunicado en el que convocaba a la caravana programada por las calles céntricas de Paraná.
No hubo comunicación oficial de parte de la lista Basta, que en la interna del Frente para la Victoria encabezan Héctor Maya y Aníbal Vergara. Tampoco en la Nueva Izquierda. (Fuente: Página Política)