“Debemos respaldar la proyección nacional de Urribarri para el proyecto nacional 2015”

Leido 129 veces

Lo afirmó el ministro de Educación y precandidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), José Eduardo Lauritto.  Señaló que “en estas elecciones no sólo se renuevan las bancas en diputados y senadores, sino que también se juegan señales claras para que el gobernador Sergio Urribarri esté en el proyecto nacional 2015”. Remarcó que “la campaña ha sido muy corta, pero también muy intensa.

"Debemos respaldar la proyección nacional de Urribarri"

“Debemos respaldar la proyección nacional de Urribarri”

“Percibimos que hay un reconocimiento y aceptación muy importante a lo que se hizo en este tiempo de gestión de gobierno, aunque también aparecieron nuevas necesidades que nosotros estamos escuchando”. “Esta ha sido una campaña corta, pero muy intensa porque hemos recorrido toda la provincia. Además nos estuvo acompañando el gobernador y estuvimos viendo el reconocimiento y aceptación de la gente en todo Entre Ríos”, expresó y aclaró que “también aparecieron nuevas necesidades que la gente nos va contando en las recorridas como es el tema de viviendas y la defensa del empleo.

En esa línea añadió: “La gestión de Urribarri tiene una aprobación muy amplia y sobre todo en localidades medianas y pequeñas, pero también es cierto que hay nuevas demandas y acá el principal secreto es saber escuchar”.

Asimismo, destacó que “nosotros queremos hacer una buena elección, pero más allá de renovar las bancas, la provincia se está jugando una oportunidad histórica que tiene el peronismo, pensando en que Urribarri pueda tener un posicionamiento para 2015”.

Ante la consulta de por qué ninguno de los funcionarios o legisladores se tomó licencia para realizar la campaña, Lauritto respondió: “En mi caso quiero aclarar lo pensé, pero me interesaba no quedar afuera de lo que fueron las negociaciones salariales con los docentes. Este tema incluso lo charlé con el gobernador. A mí me pareció que si pedía licencia podía ser calificado como un acto oportunista de mi parte y por eso decidí seguir en funciones. Quizás no hice el análisis inicial y después cuando estaba el reclamo de los gremios docentes me pareció que era inoportuno plantear algo así”.

Finalmente, se refirió a la tragedia de Rosario y señaló que quizás se debería haber decretado un día de duelo en la provincia, ya que son muchos los estudiantes entrerrianos que estudian en la ciudad santafesina. El ministro se comprometió a tratar el tema para “acompañar el dolor por esta terrible tragedia”.(Fuente: Análisis Digital)