Leido 66 veces
Las modificaciones de la carta orgánica partidaria constituyen el “tema central” del congreso provincial del radicalismo, que sesionará el sábado en la ciudad de Villaguay.

El sábado en Villaguay.
El congreso provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) se realizará el sábado 6 de agosto en el Salón de la E.E.P. N°1 “Dr. Conrado Etchearne”, en Villaguay y tendrá como “tema central” el debate sobre las modificaciones a introducir en la carta orgánica partidaria, indicó el presidente de la mesa del congreso, Luis Kirpach.
En el encuentro del sábado se pondrán a consideración las modificaciones a algunos de los 150 artículos que componen la carta orgánica. “Las reformas vienen de un trabajo que comenzó en el 2012 y luego, en función del mandato del congreso anterior, se avanzó en la realización de los cuatro congresos regionales para discutir los cambios a introducir”, explicó.
“En base a eso se sacaron lo dictámenes de los proyectos de reforma de los artículos que sufrirán modificaciones”, dijo, al tiempo que agregó: “Primero se pondrá a consideración qué artículos se quieren reformar y luego qué cambios se les hará: algunos artículos tienen un solo proyecto de reforma y otros tienen dos”.
Más adelante el Presidente de la Mesa del Congreso destacó que “los proyectos de reforma se han difundido en toda la provincia para que los congresales estén interiorizados”.
“La idea es que los autores de los proyectos o los coordinadores de las comisiones que trabajaron en los congresos regionales argumenten las modificaciones que se planean.
Trataremos que de que sea lo más dinámico posible”, añadió.
Consultado por Apf acerca de la posibilidad de que desde el sábado la UCR entrerriana cuente con una nueva carta orgánica, Kirpach respondió: “Creo que hay voluntad política de todos los sectores internos de avanzar en una actualización institucional del partido” y resaltó que los últimos meses el partido estuvo “movilizado” en torno a este debate.
Por otra parte, informó que se invitó al presidente de Comité Nacional de la UCR, José Corral, para que “se acerque el sábado a saludar a los correligionarios”.
Finalmente Kirpach indicó que “la convocatoria a la elección de renovación de autoridades partidarias, que tendrá lugar en octubre, se hará sobre la base de la nueva carta orgánica
Kirpach luego hizo referencia a algunas de las reformas que se harían. “Una de las modificaciones que se evaluará tiene que ver con la integración de minorías en los entes partidarios”, señaló y, en tal sentido, sostuvo que los cambios apuntan a que “las minorías tengan más representación”.
Otro de los temas que se abordará es el vinculado al número de congresales: “Hay dos proyectos que plantean la reducción de los miembros”, manifestó.
También se debatirá sobre el modo de armado de las listas de diputados provinciales, se incluirá el cupo de género y el área diversidad, dijo al mencionar algunos de los puntos de las reformas que se introducirán. (Fuente. elonce.com)
El congreso radical analizará la reforma de su carta orgánica
Leido 66 veces
Las modificaciones de la carta orgánica partidaria constituyen el “tema central” del congreso provincial del radicalismo, que sesionará el sábado en la ciudad de Villaguay.
El sábado en Villaguay.
El congreso provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) se realizará el sábado 6 de agosto en el Salón de la E.E.P. N°1 “Dr. Conrado Etchearne”, en Villaguay y tendrá como “tema central” el debate sobre las modificaciones a introducir en la carta orgánica partidaria, indicó el presidente de la mesa del congreso, Luis Kirpach.
En el encuentro del sábado se pondrán a consideración las modificaciones a algunos de los 150 artículos que componen la carta orgánica. “Las reformas vienen de un trabajo que comenzó en el 2012 y luego, en función del mandato del congreso anterior, se avanzó en la realización de los cuatro congresos regionales para discutir los cambios a introducir”, explicó.
“En base a eso se sacaron lo dictámenes de los proyectos de reforma de los artículos que sufrirán modificaciones”, dijo, al tiempo que agregó: “Primero se pondrá a consideración qué artículos se quieren reformar y luego qué cambios se les hará: algunos artículos tienen un solo proyecto de reforma y otros tienen dos”.
Más adelante el Presidente de la Mesa del Congreso destacó que “los proyectos de reforma se han difundido en toda la provincia para que los congresales estén interiorizados”.
“La idea es que los autores de los proyectos o los coordinadores de las comisiones que trabajaron en los congresos regionales argumenten las modificaciones que se planean.
Trataremos que de que sea lo más dinámico posible”, añadió.
Consultado por Apf acerca de la posibilidad de que desde el sábado la UCR entrerriana cuente con una nueva carta orgánica, Kirpach respondió: “Creo que hay voluntad política de todos los sectores internos de avanzar en una actualización institucional del partido” y resaltó que los últimos meses el partido estuvo “movilizado” en torno a este debate.
Por otra parte, informó que se invitó al presidente de Comité Nacional de la UCR, José Corral, para que “se acerque el sábado a saludar a los correligionarios”.
Finalmente Kirpach indicó que “la convocatoria a la elección de renovación de autoridades partidarias, que tendrá lugar en octubre, se hará sobre la base de la nueva carta orgánica
Kirpach luego hizo referencia a algunas de las reformas que se harían. “Una de las modificaciones que se evaluará tiene que ver con la integración de minorías en los entes partidarios”, señaló y, en tal sentido, sostuvo que los cambios apuntan a que “las minorías tengan más representación”.
Otro de los temas que se abordará es el vinculado al número de congresales: “Hay dos proyectos que plantean la reducción de los miembros”, manifestó.
También se debatirá sobre el modo de armado de las listas de diputados provinciales, se incluirá el cupo de género y el área diversidad, dijo al mencionar algunos de los puntos de las reformas que se introducirán. (Fuente. elonce.com)