Leido 291 veces
Lo afirmó al portal Debate Abierto el empresario avícola de Crespo, Héctor Motta. Asimismo recordó que ya había anticipado hace unos cinco meses que “se venía un primer semestre del año durísimo por los ajustes que había que hacer en la economía”.

Motta analizó el actual momento económico- empresarial
En esta línea, el empresario dijo que “Ojalá me hubiese equivocado y estaríamos ya en el camino definitivo de la solución”.
“Creo que todavía los temas económicos no están corregidos en su totalidad. Vamos a seguir padeciendo algunos ajustes que indudablemente nos afectan, algunos en mayor y otros en menor medida. De igual manera, creo que son medidas que había que tomar”.
“Posiblemente no se ha acertado con un cambio profundo que haga a la modificación de una política económico que vaya hacia el desarrollo. Por el momento no se observan inversiones. El momento del desarrollo va a comenzar cuando aparezcan las inversiones”, explicó Motta.“Para eso se necesita estabilidad y tendrá que haber una política de crédito que sea sensible para que los mismos se puedan tomar y se orienten hacían esa inversión”.
“Y en materia de mercado interno, gracias a Dios, está plenamente abastecido. Pueden existir precios que estemos de acuerdo o no de la canasta familiar y los que están fuera, pero creo que hay un abastecimiento que es toda una tranquilidad para la población en general”.
En lo que respecta al plano específicamente avícola, el empresario señaló: “Esta devaluación que hubo nos podría haber ayudado de manera sustancial como para poder reemprender las exportaciones, pero fue neutralizada por la inflación que sigue habiendo en el mercado interno. Y a esto se nos agregó la quita de subsidios que había prometido el gobierno con el campo y a nosotros nos afectó directamente, porque ese 20% que se le saca de retenciones al maíz y a la soja, pasa indudablemente a formar parte de un costo adicional que no teníamos en materia agrícola, de cerdo o engorde de ganado mayor”.
Materia pendiente
“Nosotros seguimos con los mismos reclamos de hace más de 20 años: nos siguen faltando buenos caminos en rutas, los puertos siguen sin solución definitiva, seguimos sin tener una traza ferroviaria que atienda la circulación de la producción, entre otras”, recalcó.
Su visión sobre el futuro político-económico del país: “Creo que tenemos que aguardar con paciencia que lleguen las correcciones. Hoy no estamos bien, estamos con intranquilidad, con una inflación que no la podemos aligerar todavía desde la política económica actual, así que hay que esperar que las correcciones lleguen en tiempo y forma. Este primer semestre fue durísimo y el segundo también va a ser duro: cuesta pagar los impuestos, los sueldos y los servicios. Si no se pueden modificar los precios creo que estamos en una encrucijada bastante difícil”.
“La economía no solamente está detenida sino también que está cayendo algunos puntos mensualmente. Por ejemplo, hay una caída en la parte industrial de un 3% a un 5%. Esa caída se puede sostener durante varios meses, pero indudablemente tenemos que tender a que en forma conjunta se encuentren medidas que vayan paleando y buscando soluciones de fondo, como para reactivar un modelo económico que busque la inversión”, aclaró.
“El gobierno no sé en qué se equivocó. Se están dando resultados que ellos no esperaban y la gente tampoco. Los empresarios esperamos que el gobierno tome nota de lo que está ocurriendo y haga las modificaciones pertinentes y cuando antes lo haga, mejor”, remarcó Motta a Debate Abierto.
“Creo que hay que decir las cosas como son y a tiempo. No hay que quedarse callado y esperar que se nos explote la bomba en la mano. Nosotros seguimos manteniendo la mano de obra, pero con dificultades”, sentenció finalmente el empresario.(Fuente: Debate Abierto)
“Los temas económicos no están corregidos en su totalidad”
Leido 291 veces
Lo afirmó al portal Debate Abierto el empresario avícola de Crespo, Héctor Motta. Asimismo recordó que ya había anticipado hace unos cinco meses que “se venía un primer semestre del año durísimo por los ajustes que había que hacer en la economía”.
Motta analizó el actual momento económico- empresarial
En esta línea, el empresario dijo que “Ojalá me hubiese equivocado y estaríamos ya en el camino definitivo de la solución”.
“Creo que todavía los temas económicos no están corregidos en su totalidad. Vamos a seguir padeciendo algunos ajustes que indudablemente nos afectan, algunos en mayor y otros en menor medida. De igual manera, creo que son medidas que había que tomar”.
“Posiblemente no se ha acertado con un cambio profundo que haga a la modificación de una política económico que vaya hacia el desarrollo. Por el momento no se observan inversiones. El momento del desarrollo va a comenzar cuando aparezcan las inversiones”, explicó Motta.“Para eso se necesita estabilidad y tendrá que haber una política de crédito que sea sensible para que los mismos se puedan tomar y se orienten hacían esa inversión”.
“Y en materia de mercado interno, gracias a Dios, está plenamente abastecido. Pueden existir precios que estemos de acuerdo o no de la canasta familiar y los que están fuera, pero creo que hay un abastecimiento que es toda una tranquilidad para la población en general”.
En lo que respecta al plano específicamente avícola, el empresario señaló: “Esta devaluación que hubo nos podría haber ayudado de manera sustancial como para poder reemprender las exportaciones, pero fue neutralizada por la inflación que sigue habiendo en el mercado interno. Y a esto se nos agregó la quita de subsidios que había prometido el gobierno con el campo y a nosotros nos afectó directamente, porque ese 20% que se le saca de retenciones al maíz y a la soja, pasa indudablemente a formar parte de un costo adicional que no teníamos en materia agrícola, de cerdo o engorde de ganado mayor”.
Materia pendiente
“Nosotros seguimos con los mismos reclamos de hace más de 20 años: nos siguen faltando buenos caminos en rutas, los puertos siguen sin solución definitiva, seguimos sin tener una traza ferroviaria que atienda la circulación de la producción, entre otras”, recalcó.
Su visión sobre el futuro político-económico del país: “Creo que tenemos que aguardar con paciencia que lleguen las correcciones. Hoy no estamos bien, estamos con intranquilidad, con una inflación que no la podemos aligerar todavía desde la política económica actual, así que hay que esperar que las correcciones lleguen en tiempo y forma. Este primer semestre fue durísimo y el segundo también va a ser duro: cuesta pagar los impuestos, los sueldos y los servicios. Si no se pueden modificar los precios creo que estamos en una encrucijada bastante difícil”.
“La economía no solamente está detenida sino también que está cayendo algunos puntos mensualmente. Por ejemplo, hay una caída en la parte industrial de un 3% a un 5%. Esa caída se puede sostener durante varios meses, pero indudablemente tenemos que tender a que en forma conjunta se encuentren medidas que vayan paleando y buscando soluciones de fondo, como para reactivar un modelo económico que busque la inversión”, aclaró.
“El gobierno no sé en qué se equivocó. Se están dando resultados que ellos no esperaban y la gente tampoco. Los empresarios esperamos que el gobierno tome nota de lo que está ocurriendo y haga las modificaciones pertinentes y cuando antes lo haga, mejor”, remarcó Motta a Debate Abierto.
“Creo que hay que decir las cosas como son y a tiempo. No hay que quedarse callado y esperar que se nos explote la bomba en la mano. Nosotros seguimos manteniendo la mano de obra, pero con dificultades”, sentenció finalmente el empresario.(Fuente: Debate Abierto)