“El radicalismo debe proponer a su candidato a diputado nacional”

Leido 167 veces

Así lo expresó al portal Debate Abierto, el Dr. Marcelo López, quien pretende conducir los destinos del radicalismo provincial.

López habló del radicalismo y del PRO

López habló del radicalismo y de Cambiemos

En este marco, el ex legislador declaró: “Cuando uno decide asumir la responsabilidad de ser candidato y presidir el Comité Provincial, siempre hay otros actores que tienen sus aspiraciones, sus distintas visiones que pueden confrontar y estaremos dispuestos a confrontar en un proceso interno que sea necesario. Esto no quiere decir que estemos dispuestos a provocar una interna en el partido sin buscar un consenso y tener la actitud para lograrlo. Pero si fuera necesario, vamos a asumir el desafío de competir en una interna”.

“Con Sergio Varisco siempre hemos mantenido diálogo y también con todos los demás radicales. Es necesario que estemos todos juntos para que el año que viene, definitivamente, podamos presentar candidatos a legisladores nacionales, ganarle al Frente para la Victoria y en 2019 quedarnos con el gobierno de la provincia”, referenció.

Al ser consultado por Debate Abierto sobre cómo observa el momento actual de la UCR en Entre Ríos, López manifestó: “Veo al partido en una situación difícil en los tiempos que se avecinan. Acá el radicalismo entrerriano tiene que ejercer claramente un rol opositor, donde nosotros vamos a tratar de puntualizar las diferencias y los rumbos equivocados que observamos. Y también asumir la responsabilidad a nivel nacional. Tenemos que marcar los errores que se cometen para que eso se corrija. Es un desafío difícil”, apuntó.

“A los distintos dirigentes que hemos visitado, la intención es que el radicalismo lime las asperezas entre las distintas fracciones internas para que todos juntos salgamos a fortalecer el partido, porque es la única y la mejor forma de contribuir al fortalecimiento de Cambiemos, primero es, empezando por el propio radicalismo”, afirmó. “Esa tarea no es sencilla, pero estamos comprometidos a hacerla y esto va a requerir que tengamos posiciones claras con el gobierno nacional y provincial y que fundamentalmente estemos dispuestos a sentarnos en el auto y recorrer toda la provincia y las ciudades, incluso donde somos oposición, porque también necesitan autoridad partidaria”.

Situación del gobierno actual

“El gobierno ha arrancado con mucha expectativa de la sociedad, se han tomado medidas que desde el radicalismo cuestionamos porque no estamos de acuerdo, como por ejemplo, cuando quisieron nombrar los ministros de la Corte Suprema por decreto, que por suerte se ha podido corregir. Hay algún error en cómo se ha instrumentado el tarifazo y el sinceramiento de los precios de los servicios públicos y creemos que ese no era el mejor camino”.

“Tiene que existir un ámbito a nivel nacional como tenemos en Entre Ríos, donde se discutan estos temas. Se han tomado decisiones importantes, se han corregido algunas cuestiones relacionadas con obras de asignaciones económicas que habían tenido algunos inconvenientes en los municipios. Pretendemos seguir haciéndolo y mejorarlo. Esto es necesario que a nivel nacional se conforme”, remarcó López.

“En Paraná Campaña nos están acompañando Jorge Landra, Raymundo Kisser, entre tantos otros dirigentes que son los que nos acompañan siempre. Aunque por ahí hay muchos cuestionamientos en cuanto a la Corriente Illia por cómo han manejado la relación con nuestros socios de Cambiemos. Eso ha traído muchas críticas. Vamos a tratar de que todos los radicales sientan que hay una conducción partidaria que defiende los intereses del partido por sobre los intereses particulares. En principio, trabajaremos pensando en las elecciones partidarias de octubre próximo”, anticipó.

En esta línea, subrayó: “Nosotros creemos que el PRO tiene derecho a nominar a los candidatos que le plazca pero también nosotros vamos a trabajar para que eso sea de manera coordinada, porque el radicalismo debe ser quien proponga su candidato a diputado nacional por el partido. Y si no nos ponemos de acuerdo con el PRO, iremos a una confrontación en las PASO. Nosotros seguimos pensando que el radicalismo tiene que seguir siendo la columna vertebral de este frente y tiene que poner el nombre que encabece la lista de consenso. Si no la hay, cada uno propondrá los suyos”, finalizó.(Fuente: Debate Abierto)















  • Editorial