“La ciudadanía espera que solucionemos el caos en el microcentro”

Leido 167 veces

Así lo expresó el Secretario de Medios y Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Paraná, José Escobar, opinó sobre los inminentes cambios en el tránsito en Paraná que se implementarán a partir de la hora cero de este domingo. “Mejorar el transporte público de pasajeros y la transitabilidad en el microcentro de la ciudad, son los objetivos principales del municipio de Paraná. Como todo cambio ha generado distintas opiniones a favor y en contra. Algunos comerciantes sostienen que se verán perjudicados con esta medida”, indicó Escobar.

A partir del domingo

A partir del domingo

En el mismo sentido aseveró: “Hemos intentado hacer partícipes a la mayor cantidad de sectores posibles para opinar respecto a este tema. Tenemos el acuerdo del Centro Comercial e Industrial de Paraná y de muchísimas vecinales que nos piden urgente el tema del tránsito y organizaciones intermedias y también sindicato de UTA que agrupa a los choferes de colectivos que se ven perjudicados; pero hay algunos comerciantes que están planteando algunas ideas distintas sobre todo en el cambio de sentido de calles. Tenemos claro que más allá de todas las cuestiones que se puedan discutir y demás hay una ciudadanía de 340 mil habitantes que está esperando que le solucionemos el tema del caos en el microcentro y por otro lado el ‘gran tema’ que es mejorar el sistema de transporte público de pasajeros”.

Seguidamente, Escobar cuestionó algunas “inconductas ciudadanas” que complica la celeridad del tránsito, como el estacionamiento en doble fila o en lugares prohibidos o la necesidad de ir en auto hasta lo más cercano posible, aun violando normas de convivencia”.

Frente a este panorama, el Secretario de Medios y Comunicación Ciudadana, manifestó: “Somos muy respetuosos, pero también algunos sectores deberían entender que la ciudadanía y el pueblo gobiernan y deliberan a través de sus representantes y sus representantes en este caso son las autoridades que han sido elegidas democráticamente. El Estado tiene la obligación de ocuparse y en eso estamos”.

Estacionamiento
Al respecto adelantó que se está trabajando en un convenio con la Universidad de La Plata. “Se trata de una aplicación en los celulares para incorporar la informática. Lo cual va a permitir que cualquier ciudadano pueda generar un permiso de estacionamiento que tendrá sin necesidad de tarjetas u otros mecanismos”.

Agrego que “actualmente hay alrededor de 240 cuidacoches, comúnmente conocidos como trapitos, pero ninguna de estas personas va a quedar sin su ingreso ni su trabajo; pero también hay que decir que la Municipalidad de Paraná por el estacionamiento medido en el microcentro recibe únicamente 12 mil pesos en todo concepto, cuando otras ciudades con una cuadrícula muy similar como Salta o San Juan están percibiendo en ese concepto cerca de 2 millones de pesos mensuales”.

Tras aclarar que “el cambio no se hace con la finalidad de recaudar recursos para el municipio sino de agilizar el tránsito en el microcentro y hacer eficiente el transporte público, por eso es idea permitir que las personas estacionen solo lo necesario por un tiempo prudencial de media hora o una hora y luego que desocupe el lugar para darle espacio a otro. A nadie le gusta el rigor de las normativas pero a veces no queda otra alternativa en beneficio de todos los paranaenses”.

Para finalizar resaltó que se han incorporado treinta pasantes, a través de un convenio con la UADER, que ofician de orientadores viales que están instruyendo a los automovilistas y a los comerciantes sobre el cambio en el tránsito. Además se va a perfeccionar la capacitación de los inspectores de tránsito para mejorar la convivencia con el ciudadano y no sancionar a nadie de no ser necesario y desarrollar más bien una tarea educativa”.

Por último Escobar sostuvo que “desde el municipio estamos dispuestos a readecuar aquello que no cumpla las expectativas y también a corregir errores de ser necesario si vemos que nos hemos equivocado o el sistema no da resultados”. (Fuente: El Once – Radio La Voz)

 















  • Editorial