Leido 226 veces
Así lo indicó al portal Debate Abierto, el diputado provincial del Frente para la Victoria, Diego Lara. También analizó el escenario del justicialismo.

Lara analizó el rumbo del justicialismo
Lara en dialogo con este portal sostuvo que “este martes, el gobernador Gustavo Bordet me recibió en su despacho, había pedido una audiencia para abordar varios temas de la agenda legislativa pero en esa oportunidad entendió que era oportuno hacerme entrega de un aporte que se había comprometido cuando la tormenta provocó deterioros en la infraestructura del Club Atlético María Grande. Se hizo efectivo el aporte por lo que inmediatamente visitamos las instalaciones de la institución deportiva y tomamos contacto con las autoridades del club para hacerle entrega del aporte, por lo que fue una respuesta concreta del gobernador ante una demanda”.
Asimismo indicó que además “hablamos de política, Bordet estaba recién llegado de la misión comercial en China, hablamos muchísimos temas, me preguntó cómo estaba el panorama, está en pleno conocimiento de todo lo que pasa, a uno lo reconforta saber que el Gobernador este tan interiorizado de la cuestión política e institucional. También se habló de la vinculación con el gobierno nacional, de este reclamo de la retracción de la coparticipación del 15 % pero asimismo de la agenda legislativa, que tiene que ver con algunos reclamos de la sociedad en lo que hace a la exigencia de una mejor calidad institucional o de una democratización de los estamentos del Estado. Le alcancé copias de la Ley de Ética Pública y me dijo que en unos días nos íbamos a reunir nuevamente, por lo que fue muy provechosa la reunión con Bordet”.
De igual manera comentó que “también hablamos de la infraestructura de María Grande, va a ir proximamente a inaugurar una escuela, es nueva y tiene pendiente el mobiliario, hablé para ver si destrabamos fondos para ese fin, no hay fecha para la visita pero va a ser dentro de poco, es probable que lo haga con algún anuncio importante”.
En cuanto al justicialismo de Paraná Campaña dijo a Debate Abierto que “estamos atravesando una coyuntura política diferente, al justicialismo no le es sencillo acostumbrarse a estar en un rol de oposición, por naturaleza tiene por premisa ser ejecutivo y estar siempre en el rol de manejar la cosa pública, y esto se traslada a todos los lugares. En Paraná Campaña estamos haciéndonos eco y tomando la responsabilidad de lo que en el orden nacional se intentó hacer, que ante este escenario había que salir con una lista de unidad para que no se parta en dos el justicialismo, nosotros a nivel provincial hicimos lo mismo, se logró una lista de unidad, se hizo un acuerdo en Paraná Campaña, por lo que fue una muestra de madurez”.
En esta línea añadió que “en algunos lugares hubo alternancia, como Viale, Crespo y Hernandarias, felizmente en María Grande pudimos seguir reteniendo la comuna como en Hasenkamp, pero hay que recuperar las ciudades importantes y están dadas las condiciones para que hagamos un trabajo y tengamos todas las posibilidades para recuperar los municipios en las próximas elecciones. La gente va a observar las gestiones, en la mayoría de las ciudades hubo intendentes del Justicialismo que trabajaron muy bien. Las puertas del partido tienen que seguir abiertas, creo que van a volver muchos de los dirigentes que se alejaron, el Dr. Jorge Busti es un actor pero hay muchos que pueden contribuir, no tenemos que condicionarnos a uno o dos nombres, sino que debe ser una convocatoria amplia. Los tiempos exigen la responsabilidad del justicialismo, no estamos viviendo una realidad con grandes expectativas, el sector más desfavorecido es la clase trabajadora, los humildes, los asalariados que están soportando ajustes, tenemos que defender a todo este sector de la sociedad”, remarcó el legislador oriundo de María Grande. (Fuente: Debate Abierto)
“Hay que recuperar las intendencias para el justicialismo”
Leido 226 veces
Así lo indicó al portal Debate Abierto, el diputado provincial del Frente para la Victoria, Diego Lara. También analizó el escenario del justicialismo.
Lara analizó el rumbo del justicialismo
Lara en dialogo con este portal sostuvo que “este martes, el gobernador Gustavo Bordet me recibió en su despacho, había pedido una audiencia para abordar varios temas de la agenda legislativa pero en esa oportunidad entendió que era oportuno hacerme entrega de un aporte que se había comprometido cuando la tormenta provocó deterioros en la infraestructura del Club Atlético María Grande. Se hizo efectivo el aporte por lo que inmediatamente visitamos las instalaciones de la institución deportiva y tomamos contacto con las autoridades del club para hacerle entrega del aporte, por lo que fue una respuesta concreta del gobernador ante una demanda”.
Asimismo indicó que además “hablamos de política, Bordet estaba recién llegado de la misión comercial en China, hablamos muchísimos temas, me preguntó cómo estaba el panorama, está en pleno conocimiento de todo lo que pasa, a uno lo reconforta saber que el Gobernador este tan interiorizado de la cuestión política e institucional. También se habló de la vinculación con el gobierno nacional, de este reclamo de la retracción de la coparticipación del 15 % pero asimismo de la agenda legislativa, que tiene que ver con algunos reclamos de la sociedad en lo que hace a la exigencia de una mejor calidad institucional o de una democratización de los estamentos del Estado. Le alcancé copias de la Ley de Ética Pública y me dijo que en unos días nos íbamos a reunir nuevamente, por lo que fue muy provechosa la reunión con Bordet”.
De igual manera comentó que “también hablamos de la infraestructura de María Grande, va a ir proximamente a inaugurar una escuela, es nueva y tiene pendiente el mobiliario, hablé para ver si destrabamos fondos para ese fin, no hay fecha para la visita pero va a ser dentro de poco, es probable que lo haga con algún anuncio importante”.
En cuanto al justicialismo de Paraná Campaña dijo a Debate Abierto que “estamos atravesando una coyuntura política diferente, al justicialismo no le es sencillo acostumbrarse a estar en un rol de oposición, por naturaleza tiene por premisa ser ejecutivo y estar siempre en el rol de manejar la cosa pública, y esto se traslada a todos los lugares. En Paraná Campaña estamos haciéndonos eco y tomando la responsabilidad de lo que en el orden nacional se intentó hacer, que ante este escenario había que salir con una lista de unidad para que no se parta en dos el justicialismo, nosotros a nivel provincial hicimos lo mismo, se logró una lista de unidad, se hizo un acuerdo en Paraná Campaña, por lo que fue una muestra de madurez”.
En esta línea añadió que “en algunos lugares hubo alternancia, como Viale, Crespo y Hernandarias, felizmente en María Grande pudimos seguir reteniendo la comuna como en Hasenkamp, pero hay que recuperar las ciudades importantes y están dadas las condiciones para que hagamos un trabajo y tengamos todas las posibilidades para recuperar los municipios en las próximas elecciones. La gente va a observar las gestiones, en la mayoría de las ciudades hubo intendentes del Justicialismo que trabajaron muy bien. Las puertas del partido tienen que seguir abiertas, creo que van a volver muchos de los dirigentes que se alejaron, el Dr. Jorge Busti es un actor pero hay muchos que pueden contribuir, no tenemos que condicionarnos a uno o dos nombres, sino que debe ser una convocatoria amplia. Los tiempos exigen la responsabilidad del justicialismo, no estamos viviendo una realidad con grandes expectativas, el sector más desfavorecido es la clase trabajadora, los humildes, los asalariados que están soportando ajustes, tenemos que defender a todo este sector de la sociedad”, remarcó el legislador oriundo de María Grande. (Fuente: Debate Abierto)