Leido 287 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, el empresario Iván Leffler, titular de la Fábrica de Aberturas de Aluminio, Leffler- Dietz de General Ramírez.

Leffler dijo ser optimista desde el punto de vista empresario sobre los tiempos que vienen
Leffler en dialogo con este portal manifestó que “es un momento de transición del cual como vendedor debemos ser por naturaleza optimista. Uno mira para adelante y sigue poniendo el empeño en trabajar y seguir creciendo, son momentos para tomarse con calma, cuidar de no perder los negocios, ser eficiente con el servicio para optimizar costos, no es lo que venía sucediendo pero tampoco es tan malo, hay que ajustarse y ser más competitivo con los recursos que uno tiene a mano. La rentabilidad es bastante escasa, los precios se tratan de mantener pero los costos se van incrementando, ahora se ha logrado con el gremio de los metalúrgicos un 35% de aumento salarial, lo que es muy importante, ahora uno se pone en los dos lados de la disputa, el trabajador ha tenido una pérdida importante en su salario, pero en la medida en que la gente esté contenta y pueda satisfacer sus necesidades va a realizar un mejor trabajo”, resumió.
“Uno cuando hace un análisis de este tipo se tiene que sentar de ambos lados, así como la industria está sufriendo un achique por el tema de aumento de tarifas, las grandes inundaciones se van trasladando a los distintos sectores. El asalariado es uno de los afectados, nosotros tenemos alrededor de 40 empleados y observa cómo mes a mes les cuesta llegar y uno entiende que no es justo, pero es un costo que tenemos que asumir, será un 20% retroactivo al mes anterior y luego lo restante, los empleados se lo merecen, fue un arreglo un poco alto pero todos tenemos que colaborar para salir de esta situación, mientras todos pongamos un granito de arena esto va a ir para adelante”, expresó el empresario.
Seguidamente agregó a Debate Abierto que “uno tiene que ver el panorama con sentido más amplio para tener la plena dimensión de la situación. Uno que está invirtiendo y apostando al país espera reglas claras y un panorama mas favorable, en la medida que se logre avanzar en lo firme y diagramar un cronograma de trabajo esto puede ser muy favorable, hay medidas que nos gustan más y otras menos, pero hay que darle tiempo al gobierno y aportar nuestro granito de arena y que las grandes empresas contribuyan”.
En cuanto a la competencia en el mercado dijo que “es buena, hace que uno mejore el producto permanentemente, de que logremos ser más eficientes, por eso digo que todo sirve para ir especializándose”.
Leffler indicó que “van apareciendo líneas de productos nuevos y nosotros tratamos de ser los primeros en la zona, todo el material que se trabaja es Aluar, lo mejor que existe que es un material virgen, los diseños de perfiles con Alsemar y Aluar”.
El joven empresario aseguró que “soy una persona accesible, vengo de una familia del rubro de la construcción y casa de electrodomésticos, siempre puse todo el empeño en esta empresa, así como me importa que las personas vean en mí a una buena persona, quiero que vean en la empresa que es el resultado de buenas personas” finalizó. (Fuente: Debate Abierto)
“Soy optimista de los tiempos que vienen”
Leido 287 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, el empresario Iván Leffler, titular de la Fábrica de Aberturas de Aluminio, Leffler- Dietz de General Ramírez.
Leffler dijo ser optimista desde el punto de vista empresario sobre los tiempos que vienen
Leffler en dialogo con este portal manifestó que “es un momento de transición del cual como vendedor debemos ser por naturaleza optimista. Uno mira para adelante y sigue poniendo el empeño en trabajar y seguir creciendo, son momentos para tomarse con calma, cuidar de no perder los negocios, ser eficiente con el servicio para optimizar costos, no es lo que venía sucediendo pero tampoco es tan malo, hay que ajustarse y ser más competitivo con los recursos que uno tiene a mano. La rentabilidad es bastante escasa, los precios se tratan de mantener pero los costos se van incrementando, ahora se ha logrado con el gremio de los metalúrgicos un 35% de aumento salarial, lo que es muy importante, ahora uno se pone en los dos lados de la disputa, el trabajador ha tenido una pérdida importante en su salario, pero en la medida en que la gente esté contenta y pueda satisfacer sus necesidades va a realizar un mejor trabajo”, resumió.
“Uno cuando hace un análisis de este tipo se tiene que sentar de ambos lados, así como la industria está sufriendo un achique por el tema de aumento de tarifas, las grandes inundaciones se van trasladando a los distintos sectores. El asalariado es uno de los afectados, nosotros tenemos alrededor de 40 empleados y observa cómo mes a mes les cuesta llegar y uno entiende que no es justo, pero es un costo que tenemos que asumir, será un 20% retroactivo al mes anterior y luego lo restante, los empleados se lo merecen, fue un arreglo un poco alto pero todos tenemos que colaborar para salir de esta situación, mientras todos pongamos un granito de arena esto va a ir para adelante”, expresó el empresario.
Seguidamente agregó a Debate Abierto que “uno tiene que ver el panorama con sentido más amplio para tener la plena dimensión de la situación. Uno que está invirtiendo y apostando al país espera reglas claras y un panorama mas favorable, en la medida que se logre avanzar en lo firme y diagramar un cronograma de trabajo esto puede ser muy favorable, hay medidas que nos gustan más y otras menos, pero hay que darle tiempo al gobierno y aportar nuestro granito de arena y que las grandes empresas contribuyan”.
En cuanto a la competencia en el mercado dijo que “es buena, hace que uno mejore el producto permanentemente, de que logremos ser más eficientes, por eso digo que todo sirve para ir especializándose”.
Leffler indicó que “van apareciendo líneas de productos nuevos y nosotros tratamos de ser los primeros en la zona, todo el material que se trabaja es Aluar, lo mejor que existe que es un material virgen, los diseños de perfiles con Alsemar y Aluar”.
El joven empresario aseguró que “soy una persona accesible, vengo de una familia del rubro de la construcción y casa de electrodomésticos, siempre puse todo el empeño en esta empresa, así como me importa que las personas vean en mí a una buena persona, quiero que vean en la empresa que es el resultado de buenas personas” finalizó. (Fuente: Debate Abierto)