Leido 282 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, el dirigente radical de esa ciudad de Paraná Campaña, Dr. Elías Ruda. Por otro lado analizó el gobierno nacional.

Ruda evalúo la gestión municipal de Crespo
Ruda en comunicación con este portal analizó el escenario político del centenario partido y la gestión del intendente Darío Schneider. En este sentido dijo que “cuando empieza una gestión hay que acomodarse, pero va bien acorde a lo previsto. En lo personal soy asesor legal de la municipalidad de Victoria, que tiene sus problemas, y se nota que cuando hay una permanencia política hay cuestiones que no se tratan. La municipalidad de Victoria tiene varios juicios, algunos con sentencia en contra, y allí la propia Caja demandó al municipio, es una cosa increíble”, aseveró.
Asimismo afirmó que “se han mejorado los servicios públicos en Crespo, se está en la etapa de equipamiento, ahora se compraron dos camiones para el servicio de recolección de ramas, antes el servicio estaba tercerizado, quedaron 21 millones de pesos de duda de la gestión anterior, hay un fondo referido para escuelas, que es un porcentual de tributos, quedaron debiendo 800 mil pesos, 250 mil pesos para bomberos, y maquinaria que estaba en talleres que no se retiraban por deudas”.
Al ser consultado sobre la gestión del anterior intendente Ariel Robles (FPV) la calificó de “mala” y dijo que “gestionaron mal, chocaron los autitos, se realizó una auditoría al inicio de esta gestión, y ahora cuando piden informes los funcionarios contestan en forma inmediata”.
Ruda indicó que “construimos una alianza política en Crespo, y al no existir nadie que nos sacara votos fuimos todos contra el Frente para la Victoria. En el Concejo Deliberante tenemos actualmente siete concejales, el municipio hay que administrarlo todo por escrito. Se encontró de la gestión de Robles que a mediados de 2015 se entregaron subsidios por materiales por la suma de 2,5 millones, y no hay ningún tipo de constancia de que fue una asistencia social, fue antes de la campaña, eso lo pone en estado de sospecha”, relató.
Más adelante, sostuvo que “tenemos planes importantes para la ciudad pero no es para juntar votos. En Crespo hay un gran problema que son las cloacas, han sido devoradas por ácido, hace 10 años deberían haberse comenzado los recambios en la red, eso va a reclamar una gran inversión. El gobierno nacional va a tener que ayudar y también en el tema del agua, ahora se está tratando de hacer un plan para tratar todo eso, hay que avanzar en un mejoramiento de los servicios y la puesta en marcha de la planta de residuos. Hemos sido críticos y hay que escuchar las criticas también, se llevan a cabo reuniones de gabinete ampliado, se han dejado además algunos funcionarios de la gestión anterior. Y en la gestión que precedió a la actual funcionaba una escuela de música que no tenía una norma legal de funcionamiento”.
“Políticamente Cambiemos es un frente que tiene que coordinar cosas porque en algunos temas hay diferencias y en otros son comunes. No me quejaría por los lugares porque sería la apetencia de cargos, hablo de los municipios, que son manejados por radicales, estuvimos mucho tiempo fuera del gobierno, entonces hay mucha gente que cree que tiene que ir a un lugar como funcionario. Pero para obtener leyes tienen que hacer acuerdos con sectores del peronismo afín, como Sergio Massa y piden cargos y se los tienen que dar. Nosotros tenemos 28 municipios, y hace 40 años que ejerzo mi profesión, me gusta participar en política, nunca quise dejar mi estudio y algunos queremos ver lo que pasa con lo local”, expresó el dirigente radical a Debate Abierto.
En esta línea agregó que “el peronismo nació con Perón, la gente de La Cámpora nacieron del gobierno, del Estado. Entonces hay una gran diferencia por a nosotros nos cuesta mantener los Comité, el foro de concejales, porque todos se movilizan con plata de su bolsillo, no hay servicio de cathering, se hace una choripaneada y ponen todos dinero, aún estando en el gobierno”, fundamentó. (Fuente: Debate Abierto)
“Tenemos planes importantes para Crespo”
Leido 282 veces
Lo dijo al portal Debate Abierto, el dirigente radical de esa ciudad de Paraná Campaña, Dr. Elías Ruda. Por otro lado analizó el gobierno nacional.
Ruda evalúo la gestión municipal de Crespo
Ruda en comunicación con este portal analizó el escenario político del centenario partido y la gestión del intendente Darío Schneider. En este sentido dijo que “cuando empieza una gestión hay que acomodarse, pero va bien acorde a lo previsto. En lo personal soy asesor legal de la municipalidad de Victoria, que tiene sus problemas, y se nota que cuando hay una permanencia política hay cuestiones que no se tratan. La municipalidad de Victoria tiene varios juicios, algunos con sentencia en contra, y allí la propia Caja demandó al municipio, es una cosa increíble”, aseveró.
Asimismo afirmó que “se han mejorado los servicios públicos en Crespo, se está en la etapa de equipamiento, ahora se compraron dos camiones para el servicio de recolección de ramas, antes el servicio estaba tercerizado, quedaron 21 millones de pesos de duda de la gestión anterior, hay un fondo referido para escuelas, que es un porcentual de tributos, quedaron debiendo 800 mil pesos, 250 mil pesos para bomberos, y maquinaria que estaba en talleres que no se retiraban por deudas”.
Al ser consultado sobre la gestión del anterior intendente Ariel Robles (FPV) la calificó de “mala” y dijo que “gestionaron mal, chocaron los autitos, se realizó una auditoría al inicio de esta gestión, y ahora cuando piden informes los funcionarios contestan en forma inmediata”.
Ruda indicó que “construimos una alianza política en Crespo, y al no existir nadie que nos sacara votos fuimos todos contra el Frente para la Victoria. En el Concejo Deliberante tenemos actualmente siete concejales, el municipio hay que administrarlo todo por escrito. Se encontró de la gestión de Robles que a mediados de 2015 se entregaron subsidios por materiales por la suma de 2,5 millones, y no hay ningún tipo de constancia de que fue una asistencia social, fue antes de la campaña, eso lo pone en estado de sospecha”, relató.
Más adelante, sostuvo que “tenemos planes importantes para la ciudad pero no es para juntar votos. En Crespo hay un gran problema que son las cloacas, han sido devoradas por ácido, hace 10 años deberían haberse comenzado los recambios en la red, eso va a reclamar una gran inversión. El gobierno nacional va a tener que ayudar y también en el tema del agua, ahora se está tratando de hacer un plan para tratar todo eso, hay que avanzar en un mejoramiento de los servicios y la puesta en marcha de la planta de residuos. Hemos sido críticos y hay que escuchar las criticas también, se llevan a cabo reuniones de gabinete ampliado, se han dejado además algunos funcionarios de la gestión anterior. Y en la gestión que precedió a la actual funcionaba una escuela de música que no tenía una norma legal de funcionamiento”.
“Políticamente Cambiemos es un frente que tiene que coordinar cosas porque en algunos temas hay diferencias y en otros son comunes. No me quejaría por los lugares porque sería la apetencia de cargos, hablo de los municipios, que son manejados por radicales, estuvimos mucho tiempo fuera del gobierno, entonces hay mucha gente que cree que tiene que ir a un lugar como funcionario. Pero para obtener leyes tienen que hacer acuerdos con sectores del peronismo afín, como Sergio Massa y piden cargos y se los tienen que dar. Nosotros tenemos 28 municipios, y hace 40 años que ejerzo mi profesión, me gusta participar en política, nunca quise dejar mi estudio y algunos queremos ver lo que pasa con lo local”, expresó el dirigente radical a Debate Abierto.
En esta línea agregó que “el peronismo nació con Perón, la gente de La Cámpora nacieron del gobierno, del Estado. Entonces hay una gran diferencia por a nosotros nos cuesta mantener los Comité, el foro de concejales, porque todos se movilizan con plata de su bolsillo, no hay servicio de cathering, se hace una choripaneada y ponen todos dinero, aún estando en el gobierno”, fundamentó. (Fuente: Debate Abierto)