Leido 90 veces
“Dio positiva la última muestra analizada, por lo que se confirma el caso”, indicó el director interino del Hospital San Francisco de Asís, Sebastián Schneider.

Confirmaron caso de dengue en Crespo.
“Se confirmó el caso a través de Salud Pública”, aseveró el profesional, lo cual es un dato trascendente para la historia clínica de la paciente. La misma había llegado al Hospital San Francisco de Asís y en un acertado diagnóstico inicial de la guardia, fue internada y aislada, para después recibir el alta asintomático tres días después de que se constituyera como “Caso Probable”. La joven recuperó su estado ambulatorio tras la ausencia de fiebre, la mejoría del estado clínico, principalmente vinculado al incremento en el recuento de plaquetas y la estabilidad de hematocritos sin necesidad de una hidratación intravenosa.
Schneider afirmó que este viernes se completó la última etapa, al conocerse los resultados bioquímicos definitivos de la prueba de neutralización en par serológico a la que es sometida la muestra, que fue positiva.
Se trató entonces de un caso importado, siendo la paciente oriunda de la región mesopotámica, temporalmente residente en Libertador San Martín, donde oportunamente se realizaron las medidas sanitarias preventivas que establece el protocolo provincial. (Fuente: Estación Plus)
Confirmaron caso de dengue en Crespo
Leido 90 veces
“Dio positiva la última muestra analizada, por lo que se confirma el caso”, indicó el director interino del Hospital San Francisco de Asís, Sebastián Schneider.
Confirmaron caso de dengue en Crespo.
“Se confirmó el caso a través de Salud Pública”, aseveró el profesional, lo cual es un dato trascendente para la historia clínica de la paciente. La misma había llegado al Hospital San Francisco de Asís y en un acertado diagnóstico inicial de la guardia, fue internada y aislada, para después recibir el alta asintomático tres días después de que se constituyera como “Caso Probable”. La joven recuperó su estado ambulatorio tras la ausencia de fiebre, la mejoría del estado clínico, principalmente vinculado al incremento en el recuento de plaquetas y la estabilidad de hematocritos sin necesidad de una hidratación intravenosa.
Schneider afirmó que este viernes se completó la última etapa, al conocerse los resultados bioquímicos definitivos de la prueba de neutralización en par serológico a la que es sometida la muestra, que fue positiva.
Se trató entonces de un caso importado, siendo la paciente oriunda de la región mesopotámica, temporalmente residente en Libertador San Martín, donde oportunamente se realizaron las medidas sanitarias preventivas que establece el protocolo provincial. (Fuente: Estación Plus)