Polémica en Piedras Blancas por la compra de un hidroelevador

Leido 213 veces

El jefe municipal Julio Cesar Weisheim presentó un proyecto para conseguir un hidroelevador a cambio de terrenos fiscales. La oposición denuncia que la máquina es del cuñado de una concejal de Weisheim y que el municipio sale perdiendo.

Despertó polémica la compra de un hidroelevador en Piedras Blancas

Despertó polémica la compra de un hidroelevador en Piedras Blancas

Hay polémica en la localidad del sur del departamento La Paz. El Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Julio Cesar Weisheim, de Cambiemos, elevó al Concejo Deliberante un proyecto para adquirir un hidroelevador, herramienta para que los empleados municipales puedan efectuar trabajos en altura. El problema se desató con la modalidad de adquisición del menester: el intendente propone cambiarlo por terrenos fiscales que -según cuestionan desde la oposición- valen mucho más que la máquina, para dejarselos al cuñado de una concejal de su bloque.

La maquinaria en cuestión pertenecería a un cuñado de la concejal oficialista Griselda Méndez, por lo que, fustigó el concejal del Frente para la Victoria Néstor Millanes, “no vamos a ser cómplices de las prácticas corruptas del señor intendente de seguir haciendo negocio con los familiares”.

Proyecto frustrado

Según consigna el portal Informe Local, la municipalidad de Piedras Blancas efectivamente requiere con premura un hidroelevador. “Hasta ahora el municipio ha tenido que incurrir en gastos para el alquiler de este tipo de maquinaria, debiendo muchas veces tener que esperar por disponibilidad, lo que finalmente se ha traducido en retrasos en la mantención del alumbrado público”, describe el sitio informativo.

Para avanzar en la adquisición de la herramienta, el oficialismo convocó a sesión del Concejo Deliberante a los efectos de tratar el “Proyecto de Intercambio de Bienes”, pero los concejales del Frente para la Victoria no fueron y no pudo tratarse la iniciativa. El texto afirma que “la adquisición de este bien no significará una erogación inmediata en las arcas municipales, ya que la forma de pago será a través de un intercambio por 2 (dos) bienes inmuebles propiedad del Municipio”. Y aquí comienza el problema.

Denuncia por corrupción

Luego del faltazo, el concejal opositor Millanes explicó vía Facebook que “si bien consideramos que es de vital importancia un Hidroelevador, no estamos de acuerdo en la forma que se quiere dar tratamiento”. A continuación, se despachó: “no vamos a ser cómplices de las prácticas corruptas del señor intendente de seguir haciendo negocio con los familiares, en este caso el cuñado de la concejal (de Cambiemos, Griselda) Mendez”.

Ocurre que, escribió el edil, “creemos que es necesaria la participación de un perito para tasar los terrenos y el camión, debido a que simple vista, estimamos que el valor de los terrenos es superior al del camión, con lo que estaría perdiendo la municipalidad”. Por lo tanto, y más allá de la denuncia contra el jefe municipal de Cambiemos, solicitó: “queremos que se trate en sesiones ordinarias, en la correspondiente comisión, por carecer de información el mismo”.(Fuente: Informe Digital)















  • Editorial