Grand va por el consenso

Leido 141 veces

El ex viceintendente de Paraná encabezó una reunión de su agrupación. Tras una ronda de propuestas, planteó cuál debería ser la estrategia a seguir y minimizó las elecciones partidarias. Buscará acuerdos para una lista de consenso.

“Debemos conversar con los demás sectores", dijo Grand.

“Debemos conversar con los demás sectores”, dijo Grand.

El ex viceintendente de Paraná y ex pre candidato a intendente en las PASO de 2015, Gastón Grand, reunió a sus militantes para analizar la estrategia de cara a las elecciones internas del Partido Justicialista. El encuentro fue en la Federación de Mutuales, en calle Concordia 132, este martes a las 19:30.

Si bien en la reunión se minimizó la importancia de las elecciones partidarias, Grand pidió a su agrupación “Potencia Peronista” autorización para dialogar con otros sectores afines para llegar a una lista de consenso en el PJ Paraná. En la reunión no se habló específicamente de que el referente de la agrupación busque presidir el PJ Paraná, aunque no se descarta que sea una posibilidad.

El encuentro en el salón de la Federación de Mutuales comenzó con una introducción de Grand sobre las elecciones partidarias que se avecinan, la importancia de generar consensos y que su grupo siga creciendo en el seno del Partido Justicialista, abarcando lugares de toma de decisiones. Luego cada militante dio sus impresiones sobre el panorama interno. Hubo fuertes críticas al “modo caudillesco” de la actual conducción del PJ Paraná y del provincial.

Grand sintetizó lo conversado: “tenemos que tener en claro qué nos estamos disputando. Estamos disputando un premio menor. Esto no es una elección general. Recordemos que la última vez que se definieron los candidatos partidarios fue para ver quién iba a cerrar el partido, que estuvo cerrado 8 años”.

“No vayamos a prestarnos para tanto debate que al otro día nos cierren la departamental y no se convoque nunca más al Congreso partidario. Es bueno que nosotros estemos adentro para propiciar que aquello no suceda”, señaló luego.

En ese marco, destacó que “la forma democrática de formar parte y establecer los liderazgos es con elecciones”, pero aclaró que en el actual panorama político no es conveniente “ir a una elección encarnizada y dura” por algo que “no es un premio tan importante”.

“El pueblo no está mirando las elecciones internas del peronismo”, advirtió Grand, quien se mostró a favor de tejer acuerdos con otros grupos del peronismo paranaense.

“Lo que tenemos que ver es cuáles son las instancias que nos permite transformar la realidad. Y no es está, esta es un pequeñísimo eslabón”, enfatizó el dirigente.

En esa línea, planteó su idea de cara a la interna del PJ: “nosotros podemos llegar a consensuar una fórmula que le permita a Paraná decidir por Paraná y evitar que se esté decidiendo desde otra ciudad y mucho menos desde la otra costa”.

“Debemos conversar con los demás sectores en esta instancia para llegar a una lista de consenso o al menos una lista con una alta integración de todos los sectores, pero si eso no se da y resulta que nos toca estar al lado de otros sectores que nosotros creemos que tienen una visión antagónica a esto y tienen una visión caudillesca de construir política, tal vez optemos por decidir no estar ahí”, completó al tiempo que recordó lo ocurrido en las elecciones del 2015 en la ciudad.

Al finalizar, Grand pidió autorización para comenzar las conversaciones con sectores del peronismo más afín para “participar en la confluencia o en la disputa”

“Si no se diera quedamos en la posibilidad de integrarnos en los territorios más pequeños a través de las unidades básicas de las seccionales”, concluyó. (Fuente: Informedigital)