Leido 137 veces
Lo dijo Juan Manuel Huss ante el proceso de renovación de autoridades del PJ. El referente de La Cámpora en Entre Ríos sostuvo que todos “bregan por la unidad”. Se refirió a Paraná.

Huss opinó sobre el proceso de renovación de autoridades en el Partido Justicialista.
Juan Manuel Huss opinó sobre el proceso de renovación de autoridades en el Partido Justicialista.
“Creo que deberá ser el cuerpo soberano – es decir el Congreso Provincial – quien se exprese a la hora de determinar los mecanismos para elegir nuestras autoridades. Puede ser una buena síntesis de unidad la candidatura del gobernador. También es importante remarcar que tanto a nivel provincial como nacional, por lo menos desde nuestro punto de vista, creemos más importante discutir cuál es el rol del peronismo en esta etapa, que el nombre de un compañero o compañera en particular”, apuntó el referente de La Cámpora en Entre Ríos.
El diputado nacional sostuvo que todos “bregan por la unidad, pero la misma, como decía el General, tiene que ser una unidad que exprese la acción y concepción, no una unidad en el marco de acuerdos súper estructurales”, señaló. Y agregó: “Hay que tomar un viejo apotegma del PJ, que es el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
El camporista insistió con la idea de que antes que “discutir nombres, hay que discutir y definir cuál es el rol del partido, luego si la unidad de acción y concepción es posible y por último, teniendo en cuenta las disposiciones judiciales, ver la posibilidad de la unidad”.
La hipótesis de una lista de unidad cobra fuerza a medida que se acerca el miércoles. El candidato de consenso en ese caso sería el ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja. “El compañero Gioja tiene el mayor de mis respetos y creo que el de la gran mayoría de los compañeros. Como también hay un número muy importante de compañeros y compañeras muy capaces y que creen que están en condiciones de presidir el PJ”, se limitó a decir Huss.
Ante la consulta si los peronistas que se nuclearon en el Frente Renovador deberían volver a la estructura del PJ, el diputado dijo: “Es una decisión personal o grupal que ellos deberán dar. Me preocupa más el rumbo que está tomando el país, los miles de despidos, la criminalización de la protesta social, los desbarajustes tanto en la macro como en economía cotidiana, el achicamiento del Estado, la persecución ideológica y la supresión de programas de inclusión. Sí considero oportuno volver a convencer y a contener a la militancia que en su momento nos acompañó y que en esta etapa se alejó por diferentes motivos del Frente para la Victoria”, añadió.
-En Paraná referentes de diferentes espacios se están reuniendo para evitar que pongan a dedo al candidato de la Departamental. ¿Ante la dispersión de diferentes sectores hay que impulsar una interna o sigue siendo mejor opción la unidad? ¿Tenés un nombre?
- Hay compañeros y compañeras que podrían, pero sinceramente no lo he hablado ni personal ni orgánicamente. Lo maravilloso del peronismo es que no hay uno o un puñado de dirigentes con capacidades, ganas, formación en condiciones de presidir, sino que hay muchos. Así que no le esquivo al bulto, pero sería una irresponsabilidad tirar o arriesgar un nombre. (Fuente: Página Política)
“Puede ser una buena síntesis la candidatura del gobernador”
Leido 137 veces
Lo dijo Juan Manuel Huss ante el proceso de renovación de autoridades del PJ. El referente de La Cámpora en Entre Ríos sostuvo que todos “bregan por la unidad”. Se refirió a Paraná.
Huss opinó sobre el proceso de renovación de autoridades en el Partido Justicialista.
Juan Manuel Huss opinó sobre el proceso de renovación de autoridades en el Partido Justicialista.
“Creo que deberá ser el cuerpo soberano – es decir el Congreso Provincial – quien se exprese a la hora de determinar los mecanismos para elegir nuestras autoridades. Puede ser una buena síntesis de unidad la candidatura del gobernador. También es importante remarcar que tanto a nivel provincial como nacional, por lo menos desde nuestro punto de vista, creemos más importante discutir cuál es el rol del peronismo en esta etapa, que el nombre de un compañero o compañera en particular”, apuntó el referente de La Cámpora en Entre Ríos.
El diputado nacional sostuvo que todos “bregan por la unidad, pero la misma, como decía el General, tiene que ser una unidad que exprese la acción y concepción, no una unidad en el marco de acuerdos súper estructurales”, señaló. Y agregó: “Hay que tomar un viejo apotegma del PJ, que es el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
El camporista insistió con la idea de que antes que “discutir nombres, hay que discutir y definir cuál es el rol del partido, luego si la unidad de acción y concepción es posible y por último, teniendo en cuenta las disposiciones judiciales, ver la posibilidad de la unidad”.
La hipótesis de una lista de unidad cobra fuerza a medida que se acerca el miércoles. El candidato de consenso en ese caso sería el ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja. “El compañero Gioja tiene el mayor de mis respetos y creo que el de la gran mayoría de los compañeros. Como también hay un número muy importante de compañeros y compañeras muy capaces y que creen que están en condiciones de presidir el PJ”, se limitó a decir Huss.
Ante la consulta si los peronistas que se nuclearon en el Frente Renovador deberían volver a la estructura del PJ, el diputado dijo: “Es una decisión personal o grupal que ellos deberán dar. Me preocupa más el rumbo que está tomando el país, los miles de despidos, la criminalización de la protesta social, los desbarajustes tanto en la macro como en economía cotidiana, el achicamiento del Estado, la persecución ideológica y la supresión de programas de inclusión. Sí considero oportuno volver a convencer y a contener a la militancia que en su momento nos acompañó y que en esta etapa se alejó por diferentes motivos del Frente para la Victoria”, añadió.
-En Paraná referentes de diferentes espacios se están reuniendo para evitar que pongan a dedo al candidato de la Departamental. ¿Ante la dispersión de diferentes sectores hay que impulsar una interna o sigue siendo mejor opción la unidad? ¿Tenés un nombre?
- Hay compañeros y compañeras que podrían, pero sinceramente no lo he hablado ni personal ni orgánicamente. Lo maravilloso del peronismo es que no hay uno o un puñado de dirigentes con capacidades, ganas, formación en condiciones de presidir, sino que hay muchos. Así que no le esquivo al bulto, pero sería una irresponsabilidad tirar o arriesgar un nombre. (Fuente: Página Política)