Leido 354 veces
Andrés Solioz, organizador de la prueba acuática, explicó los motivos por los que en 2016 no se llevará a cabo la maratón internacional de aguas abiertas entre Villa Urquiza y Paraná, que años anteriores supo unir Hernandarias con la capital entrerriana. Dijo que el factor fundamental por el que se decidió no realizar el evento deportivo es la cuestión económica. La suba del dólar y la falta de apoyo estatal, pero también la creciente del río atentaron contra la realización de la competencia.

Este año no se disputará la Villa Urquiza – Paraná
Solioz anticipó que en 2016 no se realizará la maratón internacional de aguas abiertas Villa Urquiza-Paraná. Dijo que la situación económica del país, con un dólar más alto, y el cambio de autoridades que impidió contar con el apoyo estatal jugaron en contra de esta tradicional competencia a nivel mundial.
Asimismo, señaló que la creciente del río Paraná y los peligros a los que podían estar expuestos los nadadores también influyeron en la decisión de los organizadores de no realizar el evento.
“La idea es a partir de junio o julio sentarse con las autoridades provinciales y municipales para empezar a organizar el evento para 2017”, concluyó Solioz.(Fuente: LT 14)
Este año no se realizará la maratón Villa Urquiza-Paraná
Leido 354 veces
Andrés Solioz, organizador de la prueba acuática, explicó los motivos por los que en 2016 no se llevará a cabo la maratón internacional de aguas abiertas entre Villa Urquiza y Paraná, que años anteriores supo unir Hernandarias con la capital entrerriana. Dijo que el factor fundamental por el que se decidió no realizar el evento deportivo es la cuestión económica. La suba del dólar y la falta de apoyo estatal, pero también la creciente del río atentaron contra la realización de la competencia.
Este año no se disputará la Villa Urquiza – Paraná
Solioz anticipó que en 2016 no se realizará la maratón internacional de aguas abiertas Villa Urquiza-Paraná. Dijo que la situación económica del país, con un dólar más alto, y el cambio de autoridades que impidió contar con el apoyo estatal jugaron en contra de esta tradicional competencia a nivel mundial.
Asimismo, señaló que la creciente del río Paraná y los peligros a los que podían estar expuestos los nadadores también influyeron en la decisión de los organizadores de no realizar el evento.
“La idea es a partir de junio o julio sentarse con las autoridades provinciales y municipales para empezar a organizar el evento para 2017”, concluyó Solioz.(Fuente: LT 14)