Leido 498 veces
En la tarde del domingo pasado, en Viale, se inauguró un mural en homenaje a los pueblos originarios. Se trata de una obra de 70 metros cuadrados realizado por la artista Bárbara Siebenlist, nacida en esa ciudad, pero radicada desde hace algunos años en México.

Artesanos, artistas locales y funcionarios municipales participaron de la inauguración del mural “El guerrero silencioso de la memoria”.
“El guerrero silencioso de la memoria” se titula la pintura que la artista plasmó en la pared de un local comercial, con la ayuda de Cristian Romero, otro reconocido gran artista vialense.
El mural fue inspirado en el libro “La lengua Chaná” y en uno de sus autores, Blas Jaime, último hablante de la lengua aborigen. Esta obra literaria, es un trabajo de la Editorial de Entre Ríos y fue declarada Patrimonio Cultural de la Provincia.
Del evento participaron artesanos y artistas locales en danzas, telas, música y canto, quienes le dieron el marco perfecto logrando así, que esta actividad histórica y cultural quede en la memoria de muchos, por largo tiempo.
Estuvo presente el presidente Municipal Uriel Brupbacher, acompañado por el subsecretario de Cultura, Prof. Enzo Heft, quienes le entregaron un recordatorio a Blas Jaime, también presente en la inauguración.(Fuente: El Diario)
Un mural para homenajear a los pueblos originarios en Viale
Leido 498 veces
En la tarde del domingo pasado, en Viale, se inauguró un mural en homenaje a los pueblos originarios. Se trata de una obra de 70 metros cuadrados realizado por la artista Bárbara Siebenlist, nacida en esa ciudad, pero radicada desde hace algunos años en México.
Artesanos, artistas locales y funcionarios municipales participaron de la inauguración del mural “El guerrero silencioso de la memoria”.
“El guerrero silencioso de la memoria” se titula la pintura que la artista plasmó en la pared de un local comercial, con la ayuda de Cristian Romero, otro reconocido gran artista vialense.
El mural fue inspirado en el libro “La lengua Chaná” y en uno de sus autores, Blas Jaime, último hablante de la lengua aborigen. Esta obra literaria, es un trabajo de la Editorial de Entre Ríos y fue declarada Patrimonio Cultural de la Provincia.
Del evento participaron artesanos y artistas locales en danzas, telas, música y canto, quienes le dieron el marco perfecto logrando así, que esta actividad histórica y cultural quede en la memoria de muchos, por largo tiempo.
Estuvo presente el presidente Municipal Uriel Brupbacher, acompañado por el subsecretario de Cultura, Prof. Enzo Heft, quienes le entregaron un recordatorio a Blas Jaime, también presente en la inauguración.(Fuente: El Diario)