Leido 113 veces
El intendente radical advirtió sobre la situación en su ciudad con 25 familias evacuadas. Manifestó su preocupación por la elevación de la cota en Salto Grande, lo que impacta en su ciudad. Reclamo de fondos a la CTM y de participación en las negociaciones con la provincia y la Nación.

Manifestó su preocupación por la elevación de la cota en Salto Grande.
El intendente de la ciudad de Federación, Carlos Cecco, confirmó que la altura del embalse del lago de Salto Grande esta en 37.25 metros, creciendo, y que ya se había cortado el acceso al ex emplazamiento de la ciudad.
Además, dijo que de subir esa altura a 37.50 metros, se sumarían más inconvenientes para la ciudad Jardín. También, comentó que la CTM (Comisión Técnica Mixta) de la represa le debe a ese municipio y a los ribereños “los resarcimientos de tres crecientes anteriores a esta” y propuso que el gobernador “convoque a todos los municipios involucrados en la creciente para definir acciones que hacen al conjunto”.
Confirmó el corte del acceso a la vieja ciudad por la avenida Sixto Ríos, y parte de los barrios San Cayetano y Aleluya, sumado a los cortes de calles que unen a la zona Norte y la inundación de todas las zonas balnearias.
Además, el intendente de la ciudad de Federación, apunto que la mayor complicación es lo referido a “lo material”, pero que también se atienden a “unas 25 familias que fueron autoevacauadas y asistidas, así que si hay mas precipitaciones se nos complica totalmente este panorama, por eso que es una barbaridad llevar el lago a 37:50”.
“Nosotros entendemos la situación de Concordia, pero esto está fuera de todo protocolo, por eso que proponemos que se haga un proyecto a mediano y largo plazo que responda a estas situaciones, y así mitigar los efectos de la represa de Salto Grande-añadiendo- que aun, a este municipio como a los ribereños, no nos pagaron las crecientes del 2009, 2012 y 2013, entonces que explicación tiene eso, cuando ahora nos vuelven a inundar nuestras costas, cuando ellos a la energía que producen la siguen cobrando”, se quejó.
“Lo que pasa en Federación, no es la misma situación que la de Concordia, por eso que estamos haciendo una campaña para mandar elementos y cosas para los damnificados”, señaló Cecco que, sin embargo, agregó: “Al menos nos hubiesen invitado a participar de la visita de las autoridades nacionales, para saber cuáles eran los programas que vendrían de la Nación, porque acá también hay zonas afectadas, y me parece que el gobernador gobierna para todos los entrerrianos, por so opino que debería existir una reconversión de todos esto y empezar a sentarnos en una misma mesa todas las ciudades afectadas por esta inundación”, propuso.
(Fuente: 7Paginas)
Cecco, enojado, reclama atención a Federación
Leido 113 veces
El intendente radical advirtió sobre la situación en su ciudad con 25 familias evacuadas. Manifestó su preocupación por la elevación de la cota en Salto Grande, lo que impacta en su ciudad. Reclamo de fondos a la CTM y de participación en las negociaciones con la provincia y la Nación.
Manifestó su preocupación por la elevación de la cota en Salto Grande.
El intendente de la ciudad de Federación, Carlos Cecco, confirmó que la altura del embalse del lago de Salto Grande esta en 37.25 metros, creciendo, y que ya se había cortado el acceso al ex emplazamiento de la ciudad.
Además, dijo que de subir esa altura a 37.50 metros, se sumarían más inconvenientes para la ciudad Jardín. También, comentó que la CTM (Comisión Técnica Mixta) de la represa le debe a ese municipio y a los ribereños “los resarcimientos de tres crecientes anteriores a esta” y propuso que el gobernador “convoque a todos los municipios involucrados en la creciente para definir acciones que hacen al conjunto”.
Confirmó el corte del acceso a la vieja ciudad por la avenida Sixto Ríos, y parte de los barrios San Cayetano y Aleluya, sumado a los cortes de calles que unen a la zona Norte y la inundación de todas las zonas balnearias.
Además, el intendente de la ciudad de Federación, apunto que la mayor complicación es lo referido a “lo material”, pero que también se atienden a “unas 25 familias que fueron autoevacauadas y asistidas, así que si hay mas precipitaciones se nos complica totalmente este panorama, por eso que es una barbaridad llevar el lago a 37:50”.
“Nosotros entendemos la situación de Concordia, pero esto está fuera de todo protocolo, por eso que proponemos que se haga un proyecto a mediano y largo plazo que responda a estas situaciones, y así mitigar los efectos de la represa de Salto Grande-añadiendo- que aun, a este municipio como a los ribereños, no nos pagaron las crecientes del 2009, 2012 y 2013, entonces que explicación tiene eso, cuando ahora nos vuelven a inundar nuestras costas, cuando ellos a la energía que producen la siguen cobrando”, se quejó.
“Lo que pasa en Federación, no es la misma situación que la de Concordia, por eso que estamos haciendo una campaña para mandar elementos y cosas para los damnificados”, señaló Cecco que, sin embargo, agregó: “Al menos nos hubiesen invitado a participar de la visita de las autoridades nacionales, para saber cuáles eran los programas que vendrían de la Nación, porque acá también hay zonas afectadas, y me parece que el gobernador gobierna para todos los entrerrianos, por so opino que debería existir una reconversión de todos esto y empezar a sentarnos en una misma mesa todas las ciudades afectadas por esta inundación”, propuso.