Urribarri participó de la agenda de Macri en Concordia

Leido 548 veces

El ex gobernador acompañó en parte la agenda del presidente en Concordia. Valoró que el gobierno nacional apueste a continuar esa polémica iniciativa impulsada en su gestión. Transmitió los saludos de Cristina Fernández y de Scioli a las poblaciones afectadas. Bordet destacó el trabajo articulado con la Nación.

Urribarri junto a Macri en la visita a Concordia

Urribarri junto a Macri en la visita a Concordia

El ex gobernador Sergio Urribarri acompañó a Gustavo Bordet en parte de la recorrida del presidente Mauricio Macri en la ciudad de Concordia. La ciudad padece una inundación sin precedentes en los últimos 50 años con alrededor de 10 mil evacuados.

“Estamos poniendo a disposición nuestra experiencia en estas situaciones tan dolorosas para las ciudades costeras. Desde el primer momento en contacto con el Gobernador y con el Intendente. Valoramos la cooperación del gobierno nacional en momentos como éste en los que hay que pensar en la atención sanitaria y social que necesitan miles de entrerrianos que hoy están fuera de su hogar”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados.

Destacó especialmente la decisión de Macri de “darle continuidad a los proyectos de acueductos” que se pusieron en marcha durante su gestión y que fueron cuestionados por las fuerzas de la oposición. “Estas obras emblemáticas, como tantas otras que pudimos concretar estos años, son las que aportan al desarrollo de la provincia”, afirmó.

En otro orden, Urribarri hizo saber que tanto la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner como el ex gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, se comunicaron para hacer llegar su solidaridad al pueblo entrerriano ante la crecida histórica del río Uruguay que afecta prácticamente toda la costa oeste, especialmente Concordia, y ponerse a disposición del gobernador Bordet. También lo hicieron ministros que formaban parte de la anterior gestión.

Anuncios

En el marco de la visita de Macri, Bordet hizo saber que “apenas se normalice la situación y comiencen las tareas de recuperación de las zonas afectadas por la crecida, se realizará un relevamiento para poner en marcha la nueva etapa de relocalización de viviendas”. Esto, en el marco de los anuncios de Nación de aportar los fondos para lograr la evacuación permanente de vecinos de las zonas inundables.

Luego de recorrer las zonas afectadas, junto al ministro del Interior y el intendente Enrique Cresto, el jefe de Estado garantizó además aportes para reforzar la defensa sur de la ciudad, y la continuidad de los proyectos de acueductos que se iniciaron durante la gestión anterior.

“Nosotros valoramos poder estar sobrevolando la zona con el presidente, tomar contacto con los inundados y plantear algunas cuestiones estructurales que necesita Concordia y también otras ciudades de Entre Ríos”, dijo Bordet. “Se trata de articular políticas públicas, de trabajar en conjunto entre el gobierno nacional, provincial y municipal”, señaló.

Comentó que “se acordó con el gobierno nacional la ayuda permanente y también incrementar en un metro más la defensa sur para que pueda proteger en caso de otra crecida extraordinaria. Ha respondido y está respondiendo muy bien la defensa, pero si el río crece un metro más estaríamos en problemas. Además porque necesita el mantenimiento, ha soportado varias inundaciones la defensa. Entonces, requiere de estas reparaciones que también fueron comprometidas”.

“Hemos hecho mucho, pero falta. Pero también tengamos en cuenta que esta es una crecida extraordinaria. Hoy hay gente que está inundada y nunca pensaba que el agua iba a llegar a sus hogares. Hay que entenderlo como un fenómeno natural, y hay que trabajar”, aseveró Bordet.

Coordinar

Durante la conferencia de prensa, Macri aseguró: “Todos los equipos nacionales se han puesto a disposición gracias a que hemos podido coordinar y entonces las soluciones han sido mejores”.

“Me he comprometido a que la Nación va a participar con el 66 por ciento de la inversión necesaria para construir las viviendas que saquen de la zona de baja cota a los que hoy están inundados y a aportar lo equivalente a un metro más de la defensa que hoy tiene Concordia, que resistió, pero al límite”, advirtió el Presidente.

“Estuvimos hablando con el gobernador de otros proyectos ambiciosos que tienen que ver con dos acueductos importantes, que recuperen cientos de miles de hectáreas para ponerlas a producir y generen puestos de trabajo”, dijo.

Al respecto, señaló: “Me alegra que haya dos proyectos de acueductos ya definidos”, en relación a las iniciativas aprobadas durante el gobierno de Urribarri, “ya que eso nos va a acercar más rápidamente al inicio de las obras, porque ya había autorización en curso y financiamiento comprometido de un país amigo. Estamos bastante avanzados y tenemos esperanzas de que podamos producir hechos concretos a la brevedad”.

“Con el gobernador y el intendente, que conocen muy bien del tema, rápidamente nos pondremos a trabajar para arrancar en cuanto el agua baje a construir soluciones más permanentes”, señaló finalmente.(Fuente: Debate Abierto)