El entrerriano Galuccio sigue al frente de YPF

Leido 133 veces

El entrerriano seguirá siendo el presidente y CEO de la empresa. En tanto, Mauricio Macri designó un grupo de ejecutivos, ex funcionarios y consultores para ocupar sillas en el principal espacio de gestión de la petrolera.

Macri mantiene a Galuccio (der.) en YPF.

Macri mantiene a Galuccio (der.) en YPF.

La petrolera YPF designó nuevos directores, que seguirá encabezado por Miguel Galuccio al menos hasta abril próximo, mientras que el exsecretario de Energía Emilio Apud ingresó en lugar de Axel Kicillof en representación de las acciones del Estado.

Apud fue nombrado como representante en el directorio de las acciones Clase A, el puesto que ocupaba Kicillof. Es ex secretario de Energía y viejo colaborador de Mauricio Macri. Accedió a ocupar un lugar en la empresa estatal por pedido del ex presidente de Shell, Juan José Arangure y del presidente.

Apud dijo que su ingreso fue un pedido del presidente Macri y que el objetivo es “recuperar el autoabastecimiento”. Su mandato está estipulado en tres años, pero eso debe ser ratificado por la próxima asamblea de la compañía.

Según consignó Ámbito Financiero, YPF tiene 393,3 millones de acciones pero las Clase A son solo 3.764 y tienen poder de veto y preferencia a la hora de tomar decisiones, ya que representan las tenencias del Estado y las provincias en la compañía.

Además, YPF emitirá una Obligación Negociable por u$s 769 millones, en el marco de un programa ya aprobado por u$s 8.000 millones. La continuidad del actual presidente quedará para la asamblea extraordinaria anual, que se hará en abril.

El exsecretario de Energía Daniel Montamat también fue designado director, pero en este clase como representante de la Clase D (hay 393,2 millones de acciones de esa categoría). En este grupo de accionistas también talla el Estado Nacional, además de las provincias y directores independientes.

Otros de los directores Clase D designados este martes son Miguel Angel Gutiérrez, ex CEO de Telefónica y con experiencia en JP Morgan, y quien podría reemplazar a Galuccio.

Carlos Felices, ex CEO de Telecom, es otro de los directores Clase D, y Fabián Rodríguez Simón, un abogado de confianza de Mauricio Macri completa las designaciones. (Fuente: Informedigital)