Se puso en servicio la Estación Transformadora Gran Paraná

Leido 113 veces

Una de las cinco líneas de la Estación Transformadora Gran Paraná fue puesta en marcha el domingo pasado, informó el presidente de Enersa, Alfredo Muzachiodi. Aseveró que la ET “está funcionando normalmente” y que “favorece principalmente a la zona oeste de la provincia” .

Desde el domingo funciona una de las líneas de la ET Gran Paraná.

Desde el domingo funciona una de las líneas de la ET Gran Paraná.

Finalmente el 20 de diciembre se procedió a la energización de la nueva Estación Transformadora (ET). “Desde el domingo a las 21 aproximadamente está en funcionamiento la línea Paraná-El Pingo”, indicó Muzachiodi, y aseguró que está “funcionando normalmente”.

El titular de la empresa estatal Energía de Entre Ríos SA (Enersa) comentó que la obra consta de cinco líneas en total. Señaló que las otras cuatro líneas “están en proceso de construcción” y estimó que “entre marzo y junio se van a completar”.

“Esta puesta en servicio descarga bastante las entradas desde Santa Fe y se empieza a tomar parte de la carga de la provincia en la ET nueva”, mencionó. Aseguró que de esta forma “se favorece principalmente a la zona oeste de la provincia, el corredor que va por Cerrito, Santa Elena, La Paz”.

También comentó que en La Paz se puso una generación distribuida de 10 megas” a través de la cual “llega electricidad a la provincia desde el norte, cuando es necesario”. Y resaltó que estas obras “estabilizan la producción de energía y fortalecen el sistema provincial”.

La puesta en marcha de la línea Paraná-El Pingo se efectuó el domingo a la noche. Se prevé que el resto de las líneas que componen la obra serán puestas en servicio en forma gradual.

La nueva ET, que tendrá una potencia de 500/132kV, está ubicada a 10 kilómetros de la capital entrerriana, sobre un predio de 16 hectáreas. Demandó una inversión de más de 700 millones de pesos, y aportará 600 megavatios a la provincia que suman al producido por las dos estaciones transformadoras de 500 de la costa el Uruguay. (Fuente: APFDigital)