Los legisladores nacionales, entre lo que pida Bordet y Frigerio

Leido 155 veces

Con minoría en el Congreso, la administración de Macri está dispuesta a condicionar a las provincias a cambio de votos en el ámbito parlamentario. El enigma de los representantes de Entre Ríos.

Gervasoni, Huss, Gaillard y Barreto en el Congreso.

Gervasoni, Huss, Gaillard y Barreto en el Congreso.

Mauricio Macri es minoría en el Congreso, por lo tanto es en el ámbito parlamentario donde se definirá buena parte de la relación entre el gobierno nacional y las provincias. Se estima que el gobierno del PRO negociará con los gobernadores los votos de los legisladores para sacar leyes.

Las administraciones de Macri y Gustavo Bordet gozan de buena salud, por lo menos en los gestos. Rogelio Frigerio, ministro del Interior y quien se encargará de las relaciones (y los fondos) con las provincias, tuvo un lugar privilegiado en la asunción del gobernador entrerriano. Antes, el mandatario entrerriano participó de la asunción del presidente electo y luego del encuentro del jefe de Estado con los gobernadores que se desarrolló el Olivos.

El Frente para la Victoria de Entre Ríos tiene cinco diputados y dos senadores. En la Cámara baja están Jorge Barreto, Carolina Gaillard, Lautaro Gervasoni, Juan Manuel Huss y Julio Solanas. En el Senado Sigrid Kunath y Guillermo Guastavino.

“Nosotros tenemos un grupo de tres con Gaillard y Gervasoni, en donde todo lo discutimos para unificar criterios y posicionamientos. Actuamos en conjunto”, contó Barreto a Página Política.

El dirigente de la Corriente Nacional Martín Fierro aclaró que con sus pares entrerrianos “tiene buen diálogo”, pero diferenció: “Con Lautaro y Carolina no dependemos de una organización o facción del PJ. Somos, como otros 25 diputados, una especie de satélite en la Cámara de Diputados. En nuestro caso los jefes políticos son Gustavo Bordet y Sergio Urribarri. Huss es La Cámpora y Julio es Julio, tiene su propio peso”.

A Barreto se le planteó el siguiente escenario: ¿Qué posición tomaría si el gobierno nacional envía una ley al Congreso y los legisladores de Entre Ríos no están muy de acuerdo pero Bordet les pide que la acompañen porque de no ser así Frigerio no destrabaría fondos para la provincia? La presupuesta fue la siguiente: “Para nosotros primero está Entre Ríos, es decir lo que beneficie a la provincia, porque representamos a los entrerrianos. Ese va a ser nuestro criterio. De todas maneras no vamos a votar bajo presión de nadie”.

Página Política intentó, sin suerte, hablar con Huss y Kunath durante el fin de semana.

El trío Barreto, Gaillard , Gervasoni y Huss participaron de la conferencia de prensa que encabezó el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, donde se expresó la negativa a la designación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia por decreto. Los cinco legisladores nacionales por Entre Ríos- como lo mandó Cristina Kirchner- no fueron a la jura de Macri.

(Fuente: Página Política)