La UCR reconoció gestos de Bordet y expresó sus preocupaciones

Leido 172 veces

En un comunicado, la UCR Entre Ríos valoró al gobernador por su disposición al diálogo con el gobierno nacional y los intendentes de Cambiemos. En tanto, expresó preocupación por la deuda provincial y versiones de tercerización en Ater.

La UCR ponderó a Bordet.

La UCR ponderó a Bordet.

La Unión Cívica Radical de Entre Ríos valoró el “vínculo” que estableció el gobernador Gustavo Bordet con el gobierno nacional de Mauricio Macri y con los intendentes de Cambiemos en Entre Ríos. Asimismo, en un comunicado titulado “Una oportunidad para Entre Ríos”, cuestionaron el endeudamiento de la provincia “que entregó” la gestión de Sergio Urribarri.

En otro orden de cosas, plantearon su preocupación por las versiones acerca de que la nueva la gestión de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (Ater) estaría por tercerizar ciertos servicios.

“La Argentina atraviesa las primeras horas de profundos cambios. Nuevas formas de relación y de toma de decisiones basadas en apertura, honestidad, diálogo y compromiso con el servicio público se imponen por sobre encallecidas y abusivas formas de poder dominante. Las transformaciones vienen también de la mano de decisiones polémicas”, arranca el comunicado de la UCR.

“Pero a nadie puede resultar ajeno -continuán- que se expresa por estas horas una saludable voluntad republicana de abrirse al diálogo político. Este dialogo solo se sostendrá con capacidad y decisión de escuchar lo que otros actores fundamentales de la vida política de una nación tienen para decir”.

En ese sentido, destacan que “la convocatoria del presidente a los gobernadores, la disposición de funcionarios a los requerimientos del periodismo, o las medidas que fortalecen a las economías regionales son ejemplos puntuales de estos beneficiosos cambios para el país”.

En ese marco, valoran la disposición al diálogo del gobernador de Entre Ríos: “en esa perspectiva es que evaluamos como auspicioso el vínculo de trabajo que ha establecido el flamante gobernador Gustavo Bordet con el gobierno nacional y con los intendentes y legisladores. Esperamos que esa articulación siga fortaleciéndose en aras de mejores políticas para los entrerrianos, y también que la nueva administración asuma con responsabilidad y criterio el estado de la provincia que toma a su cargo”.

Preocupaciones
En otro tramo del comunicado que emitió la UCR, señalan que ven con preocupación el estado del endeudamiento provincial: “vemos con preocupación, y así lo hemos expresado en reiteradas oportunidades, el estado de endeudamiento inaceptable en que entregó la provincia el anterior gobierno. Los años de inmejorables términos de intercambio se fueron con la irresponsabilidad de un ex gobernador que se rindió a los pies de un poder central y se desligó de su indelegable función de reclamar ante la nación por los intereses de los entrerrianos”.

En esa línea, expresan que la Ater también es motivo de preocupación. “Queremos manifestar nuestra preocupación e inquietud respecto a las versiones periodísticas que indican que la nueva la gestión estaría dispuesta a tercerizar ciertos servicios de la Administradora Tributaria de Entre Ríos. Lo que aparece como incorporación de tecnología, en términos de efectos políticos, podría significar ceder responsabilidad pública del control de la recaudación a consultoras con incumbencias e intereses significativamente diferentes de los de la administración del Estado”.

“No nos mueve otro objetivo que el de defender los intereses de los entrerrianos. Reconocemos la potestad de la gestión que asume, de tomar las decisiones de gobierno que estime convenientes, pero teniendo en cuenta las implicancias de la medida es que resaltamos la necesidad de que la medida sea revisada y consensuada con el arco político representativo de los intereses entrerrianos”, concluyen. (Fuente: Informedigital)