Leido 221 veces
Así lo confirmó al portal Debate Abierto, la secretaria de gobierno del municipio de Villa Urquiza, Irene Gastiazoro. Destacó el turismo de los últimos fines de semana.

Gastiazoro dijo que se inició una buena temporada de turismo
Gastiazoro en comunicación con este portal manifestó que “tenemos obras muy importantes para la localidad que no se han podido finalizar años atrás. Ahora estamos esperando el decreto para la obra de la planta potabilizadora, Villa Urquiza va a poder contar con agua de río, también con la construcción de 13 viviendas de Techo Digno, y otras obras que están solicitadas y otras que son inciertas como las 22 viviendas rurales. No sabemos si el programa va a continuar, el vecino de la localidad ya cuenta con su terreno y ha empezado a pagar las cuotas, en el triangulo a la balsa, se logró que esos terrenos sean vendidos a bajo precio y en cuotas”.
Seguidamente indicó que “viene muy bien el turismo, con mucha gente en estos últimos fines de semana pero también viendo que el río ha crecido, por ahora todavía tenemos playa, queremos tener una buena temporada.El turismo siempre es base de sostento para Villa Urquiza”.
“Comenzamos en Villa Urquiza con las recorridas de la policía porque iniciamos la temporada alta en turismo, y estamos contentos con la asunción de Gustavo Maslein como jefe de Policía”, apuntó la funcionaria.
Más adelante comentó que “este viernes o sábado pagaremos el aguinaldo a los empleados municipales, estamos bien económicamente, con obras y aportes, se utiliza la mano de obra municipal para abaratar costos”.
Gastiazoro sostuvo que “deseamos lo mejor para el país, estamos pensando como canalizar algunas obras que teníamos pensado desde el municipio. Uno quiere brindar lo mejor y estamos con un desconcierto que no sabemos lo que va a suceder, se aprobó un microcrédito para los vecinos, es un aporte económico para microemprendimientos sin tasa de interés, de hasta 10 mil pesos, la idea es poder acompañar para que puedan empezar o comprar herramientas para sus fuentes de trabajo”. (Fuente: Debate Abierto)
“El turismo siempre es base de sostento para Villa Urquiza”
Leido 221 veces
Así lo confirmó al portal Debate Abierto, la secretaria de gobierno del municipio de Villa Urquiza, Irene Gastiazoro. Destacó el turismo de los últimos fines de semana.
Gastiazoro dijo que se inició una buena temporada de turismo
Gastiazoro en comunicación con este portal manifestó que “tenemos obras muy importantes para la localidad que no se han podido finalizar años atrás. Ahora estamos esperando el decreto para la obra de la planta potabilizadora, Villa Urquiza va a poder contar con agua de río, también con la construcción de 13 viviendas de Techo Digno, y otras obras que están solicitadas y otras que son inciertas como las 22 viviendas rurales. No sabemos si el programa va a continuar, el vecino de la localidad ya cuenta con su terreno y ha empezado a pagar las cuotas, en el triangulo a la balsa, se logró que esos terrenos sean vendidos a bajo precio y en cuotas”.
Seguidamente indicó que “viene muy bien el turismo, con mucha gente en estos últimos fines de semana pero también viendo que el río ha crecido, por ahora todavía tenemos playa, queremos tener una buena temporada.El turismo siempre es base de sostento para Villa Urquiza”.
“Comenzamos en Villa Urquiza con las recorridas de la policía porque iniciamos la temporada alta en turismo, y estamos contentos con la asunción de Gustavo Maslein como jefe de Policía”, apuntó la funcionaria.
Más adelante comentó que “este viernes o sábado pagaremos el aguinaldo a los empleados municipales, estamos bien económicamente, con obras y aportes, se utiliza la mano de obra municipal para abaratar costos”.
Gastiazoro sostuvo que “deseamos lo mejor para el país, estamos pensando como canalizar algunas obras que teníamos pensado desde el municipio. Uno quiere brindar lo mejor y estamos con un desconcierto que no sabemos lo que va a suceder, se aprobó un microcrédito para los vecinos, es un aporte económico para microemprendimientos sin tasa de interés, de hasta 10 mil pesos, la idea es poder acompañar para que puedan empezar o comprar herramientas para sus fuentes de trabajo”. (Fuente: Debate Abierto)