Leido 180 veces
Kunath y Lauritto visitaron esa ciudad de Paraná Campaña. Estuvieron acompañados por la candidata a diputada Carolina Gaillard, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, responsable de la campaña electoral en el departamento Paraná, y el intendente Ariel Robles, entre otros.

Kunath y Lauritto visitaron Crespo.
Este lunes por la tarde estuvieron en Crespo los precandidatos del oficialismo en las elecciones internas PASO del próximo domingo 11 de agosto, junto al intendente Ariel Robles, funcionarios locales y provinciales y militantes justicialistas. Estuvo presente la candidata a senadora nacional en segundo término, Sigrid Kunath; también el precandidato a diputado nacional en primer término, José Lauritto y la precandidata a diputada en segundo término, Ana Carolina Gaillard.
Luego de una conferencia de prensa realizada en el Hotel “El Águila”, candidatos y adherentes del oficialismo, se reunieron en la unidad básica ubicada sobre calle Otto Sagemüller, entre Moreno y Avenida Belgrano.
Comenzó el acto con la presencia de intendentes de localidades vecinas como Cristian Treppo, concejales de la ciudad, el diputado Sergio Schmunk, funcionarios provinciales como la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay y la secretaria de Niñez, Familia y Discapacidad, Cristina Ponce, el coordinador del CFI, Rolando Kaehler, entre otros. Cediendo el protagonismo a los candidatos, estuvo también el ministro de Gobierno, Adán Bahl, coordinador de la campaña electoral en el departamento Paraná.
El intendente de Crespo, Ariel Robles dio la bienvenida a los candidatos y destacó el proceso de pujanza de la ciudad, la provincia y el país en estos diez años de gobiernos kirchneristas en la Nación y con el gobernador Sergio Urribarri en Entre Ríos.
Luego habló el senador Juan Carlos Brambilla, quien destacó que “tenemos los mejores candidatos, los más honestos, los más capaces, que tienen idoneidad, y una cosa que es fundamental porque cuando la cosa está brava, hay que ponerle el pecho a las balas
Lauritto, cuando le tocó hablar, señaló: “Estamos a solo seis días, y de la mano del gobernador, debemos decirlo con todo orgullo, se ha recorrido buena parte de la provincia. Quiero decir que en cada lugar que vamos, felizmente, ha habido un trabajo que ha sabido construir dirigentes, y debemos sentirnos orgullosos de esos dirigentes. Esto se repite en muchos lugares de la provincia, el peronismo está en condiciones de armar esta lista y muchas más listas, gracias a Dios. Y esto tenemos que agradecerlo, porque tenemos dirigentes de valor, dirigentes que caminan Entre Ríos. Nosotros hoy estamos orgullosamente con solo tres días sin clases, y todos sabemos lo que significa ese ordenador social que es tener a los docentes y los alumnos en las aulas. Debemos ser agradecidos a los cuatro gremios docentes de la provincia, que han elegido el camino del diálogo, y no es que muchas veces estemos de acuerdo”.
Finalmente, cerró el acto formal Sigrid Kunath. Dijo que “estamos viviendo este momento maravilloso de nuestro país; tenemos toda una década ganada que comenzó con Néstor Kirchner, este reparador de sueños, continuó con la compañera presidenta CFK, que también como mujer nos llena de inspiración absolutamente todos los días, porque miren que la atacan por todos lados, la atacan hasta por como habla, como se viste, por lo linda que está; cómo no me va a inspirar esta mujer que todos los días, con todo lo que le ha pasado, se levanta y gobierna este país de manera férrea y haciéndose cargo, tomando a la política como verdadero eje conductor de la república”.
Posteriormente, candidatos, funcionarios, dirigentes y simpatizantes realizaron una sesión de fotos dentro y fuera de la Unidad Básica, cerrando el acto formal.
Conferencia de Prensa
En el salón de fiestas del Hotel “El Águila” se realizó la conferencia de prensa que precedió al acto en la Unidad Básica. El intendente Robles dio la bienvenida oficial a los precandidatos ante los periodistas. “Estamos muy contentos de lo que está sucediendo en el país, en Crespo igual. Nos va muy bien a partir de las políticas nacionales, con beneficios en todos los estratos sociales. Acá se ve la verdadera movilidad social ascendente en todos los estratos. Tengo un amigo que trabajaba en el basural, y ahora tiene casa propia, compró vehículos. Otro amigo tenía una granja y hoy tiene cinco, desde cuando arrancamos por el 2004. Para seguir en esta línea ascendente debemos apoyar a estos que son los mejores candidatos que puede tener hoy la provincia. El gobernador no se equivocó cuando los eligió y les pido a todos los crespenses que nos acompañen para seguir profundizando este proyecto nacional y popular que es un ejemplo bastante parecido y acabado a lo que fue la obra del general Perón”.
Al responder las preguntas de medios locales y zonales presentes, Kunath señaló que “vemos en esta breve campaña un enorme entusiasmo, un enorme acompañamiento de quienes militan en nuestro movimiento y gran cantidad de adhesiones de quienes no tienen la misma pertenencia partidaria, pero coinciden con las transformaciones que han sucedido en la provincia. Por supuesto, el escenario es diferente (al 2009) por el clima, pero también lo que aparece como diferente es que representamos una verdadera propuesta que tiene que ver con un modelo nacional, popular, democrático, absolutamente transformador e inclusivo, que lleva adelante nuestra presidenta, que inició Néstor, y que tiene su representante en nuestra provincia en el gobernador Urribarri. A lo largo de estos cinco años y medio han ocurrido cosas verdaderamente muy movilizadores en toda la provincia. Aparecemos aglutinando esta propuesta, con un proyecto político que nos respalda y con las cosas que se han ido concretando que creemos necesario profundizar. Esto nos diferencia de las otras fuerzas políticas. Nosotros orgullosamente podemos salir a hablar de los logros, de las cosas que han cambiado profundamente en nuestro país, a cada una de las localidades que podemos visitar y hablar mano a mano con cada entrerriano y hablar de las cosas que han transformado a la provincia.
Lauritto agregó que “vemos un escenario que nos ubica como previsibles, como precandidatos estamos acompañando una gestión de gobierno. ¿Qué les podemos decir a los crespenses? Que les damos la enorme tranquilidad de seguir construyendo por consenso, en una mesa de diálogo creo que el único límite que el gobierno y el gobernador Urribarri ponen es que no se nos puede pedir que renunciemos a nuestros postulados y nuestras convicciones. Hemos abierto a lo largo y lo ancho de la provincia, espacios de diálogo que son importantes. A mí me toca el área de Educación y si dijéramos que hemos cerrado acuerdos salariales con los docentes, faltaríamos a la verdad porque la demanda de ellos existe, nosotros las reconocemos como legítimas y ninguno en el gobierno va a decir que son suficientes. Pero en primer lugar debemos decir que estamos haciendo un esfuerzo, lo que podemos para cumplir con el sector docente, que no sólo incluye lo salarial, sino que también incluye los concursos que hemos completado a lo largo y ancho de la provincia, 525 nuevas viviendas para docentes. Pero también decimos que en ese marco, el gobernador está atendiendo cuestiones centrales. Aceptamos que la economía a veces se comporta mejor, en otros momentos no tanto. Hoy el gobernador que está en campaña porque es candidato de nuestra lista, está en Buenos Aires, trabajando con temas que tienen que ver con la producción, con la defensa del empleo, con que nosotros apostamos a la producción, y esa tranquilidad le queremos dar al crespense. La construcción por consenso la alimentó el gobernador aún en los peores momentos. En el 2009, jamás renunciamos al diálogo y yo fui uno de los que también me comí algún huevo de avestruz. Ni ese momento renunciamos al diálogo. Hace diez nomás, el gobernador estuvo sentado con los representantes de Federación Agraria, estuvo hablando con los pequeños y medianos productores entrerrianos. También ocurrió en el 2009, podemos tener aciertos y errores, abrimos la puerta al diálogo, pero el único límite es que no nos pueden pedir la renuncia a postulados y convicciones a los que el gobernador adhirió profundamente”.
“A mí esta precandidatura me honra enormemente; como mujer, como militante y como funcionaria, me llena de orgullo, y obviamente el haber nacido en esta localidad, a pesar que no vivo acá sino en Paraná hace muchos años, me llena de una profunda alegría (…) es un honor que me hayan elegido y voy a trabajar para estar a la altura de las circunstancias”, señaló Kunath.
Sobre las posibilidades electorales del oficialismo, Lauritto dijo: “Le voy a contestar con una frase del gobernador: ‘los votos son de los votantes y se cuentan de a uno’. Es difícil medir, las encuestas existen pero seamos francos en algo. Tenemos el plus que el gobernador integra la lista y se ha puesto al hombro la campaña. Es una decisión que juega fuerte en estas elecciones. Advertimos un reconocimiento a lo hecho, creo que hay una aceptación general, pero también es cierto que hay un rasgo de humildad necesario, que aparecen nuevas demandas, y el secreto es enfrentar eso. Porque en realidad los logros de Urribarri tienen que ver con eso. Además, es cierto que se van a renovar las bancas, pero también es cierto que esta provincia, que tuvo el primer presidente constitucional entrerriano, donde la UCR ha tenido un vicepresidente del doctor Illia con Perette, creo que decimos la verdad cuando señalamos que es la primera oportunidad en la cual el peronismo entrerriano está en condiciones de ofrecer a la Nación, no sé en qué lugar, un entrerriano en condiciones de estar en la discusión del 2015. Con otro agregado, creo que la buena relación que ha establecido Sergio Urribarri con la Nación, y la reciprocidad de la Nación con Entre Ríos se ha volcado en beneficios concretos”.
Al ser consultada sobre la violencia de género, tema en el cual se ha involucrado, Kunath aseguró que será profundizado desde su probable gestión en el Senado nacional. “Sin dudas queremos seguir profundizando en el Consejo Provincial de Prevención de Violencia de Género, que ha dado un enorme resultado como articulador de las políticas de Estado que nos indicó el gobernador, cuestiones que no vamos a abandonar”. Sobre el tema, dijo que Entre Ríos está “a la vanguardia” en el país, con tres protocolos de tratamiento, un primero de trata de personas, otro de abuso, que ya estaban vigentes cuando “aparecemos con el protocolo de violencia de género y familiar, que es más abarcador y permite que después se desarrollen las otras modalidades”.
Gaillard, actual directora de la Casa de Entre Ríos en la Capital Federal, explicó su trabajo con las localidades del interior. “Cuando asumimos la gestión decidimos reflejar todo el proceso de transformación que se está dando en la provincia, y desde las distintas áreas de la Casa se expresara lo que se hace en cada localidad”.
A Kunath se le preguntó si su candidatura podía llegar a ser ‘testimonial’, a raíz de su importancia en el gabinete. “Absolutamente, voy a asumir”. Agregó Lauritto que “mi respuesta es la misma, pero más allá de los cargos, uno está a disposición del partido para ocupar el cargo que se nos plantee, pero soy precandidato y asumo esa responsabilidad”. (Fuente: Paralelo 32)
Campaña electoral del Peronismo en Crespo
Leido 180 veces
Kunath y Lauritto visitaron esa ciudad de Paraná Campaña. Estuvieron acompañados por la candidata a diputada Carolina Gaillard, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, responsable de la campaña electoral en el departamento Paraná, y el intendente Ariel Robles, entre otros.
Kunath y Lauritto visitaron Crespo.
Este lunes por la tarde estuvieron en Crespo los precandidatos del oficialismo en las elecciones internas PASO del próximo domingo 11 de agosto, junto al intendente Ariel Robles, funcionarios locales y provinciales y militantes justicialistas. Estuvo presente la candidata a senadora nacional en segundo término, Sigrid Kunath; también el precandidato a diputado nacional en primer término, José Lauritto y la precandidata a diputada en segundo término, Ana Carolina Gaillard.
Luego de una conferencia de prensa realizada en el Hotel “El Águila”, candidatos y adherentes del oficialismo, se reunieron en la unidad básica ubicada sobre calle Otto Sagemüller, entre Moreno y Avenida Belgrano.
Comenzó el acto con la presencia de intendentes de localidades vecinas como Cristian Treppo, concejales de la ciudad, el diputado Sergio Schmunk, funcionarios provinciales como la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Luisina Pocay y la secretaria de Niñez, Familia y Discapacidad, Cristina Ponce, el coordinador del CFI, Rolando Kaehler, entre otros. Cediendo el protagonismo a los candidatos, estuvo también el ministro de Gobierno, Adán Bahl, coordinador de la campaña electoral en el departamento Paraná.
El intendente de Crespo, Ariel Robles dio la bienvenida a los candidatos y destacó el proceso de pujanza de la ciudad, la provincia y el país en estos diez años de gobiernos kirchneristas en la Nación y con el gobernador Sergio Urribarri en Entre Ríos.
Luego habló el senador Juan Carlos Brambilla, quien destacó que “tenemos los mejores candidatos, los más honestos, los más capaces, que tienen idoneidad, y una cosa que es fundamental porque cuando la cosa está brava, hay que ponerle el pecho a las balas
Lauritto, cuando le tocó hablar, señaló: “Estamos a solo seis días, y de la mano del gobernador, debemos decirlo con todo orgullo, se ha recorrido buena parte de la provincia. Quiero decir que en cada lugar que vamos, felizmente, ha habido un trabajo que ha sabido construir dirigentes, y debemos sentirnos orgullosos de esos dirigentes. Esto se repite en muchos lugares de la provincia, el peronismo está en condiciones de armar esta lista y muchas más listas, gracias a Dios. Y esto tenemos que agradecerlo, porque tenemos dirigentes de valor, dirigentes que caminan Entre Ríos. Nosotros hoy estamos orgullosamente con solo tres días sin clases, y todos sabemos lo que significa ese ordenador social que es tener a los docentes y los alumnos en las aulas. Debemos ser agradecidos a los cuatro gremios docentes de la provincia, que han elegido el camino del diálogo, y no es que muchas veces estemos de acuerdo”.
Finalmente, cerró el acto formal Sigrid Kunath. Dijo que “estamos viviendo este momento maravilloso de nuestro país; tenemos toda una década ganada que comenzó con Néstor Kirchner, este reparador de sueños, continuó con la compañera presidenta CFK, que también como mujer nos llena de inspiración absolutamente todos los días, porque miren que la atacan por todos lados, la atacan hasta por como habla, como se viste, por lo linda que está; cómo no me va a inspirar esta mujer que todos los días, con todo lo que le ha pasado, se levanta y gobierna este país de manera férrea y haciéndose cargo, tomando a la política como verdadero eje conductor de la república”.
Posteriormente, candidatos, funcionarios, dirigentes y simpatizantes realizaron una sesión de fotos dentro y fuera de la Unidad Básica, cerrando el acto formal.
Conferencia de Prensa
En el salón de fiestas del Hotel “El Águila” se realizó la conferencia de prensa que precedió al acto en la Unidad Básica. El intendente Robles dio la bienvenida oficial a los precandidatos ante los periodistas. “Estamos muy contentos de lo que está sucediendo en el país, en Crespo igual. Nos va muy bien a partir de las políticas nacionales, con beneficios en todos los estratos sociales. Acá se ve la verdadera movilidad social ascendente en todos los estratos. Tengo un amigo que trabajaba en el basural, y ahora tiene casa propia, compró vehículos. Otro amigo tenía una granja y hoy tiene cinco, desde cuando arrancamos por el 2004. Para seguir en esta línea ascendente debemos apoyar a estos que son los mejores candidatos que puede tener hoy la provincia. El gobernador no se equivocó cuando los eligió y les pido a todos los crespenses que nos acompañen para seguir profundizando este proyecto nacional y popular que es un ejemplo bastante parecido y acabado a lo que fue la obra del general Perón”.
Al responder las preguntas de medios locales y zonales presentes, Kunath señaló que “vemos en esta breve campaña un enorme entusiasmo, un enorme acompañamiento de quienes militan en nuestro movimiento y gran cantidad de adhesiones de quienes no tienen la misma pertenencia partidaria, pero coinciden con las transformaciones que han sucedido en la provincia. Por supuesto, el escenario es diferente (al 2009) por el clima, pero también lo que aparece como diferente es que representamos una verdadera propuesta que tiene que ver con un modelo nacional, popular, democrático, absolutamente transformador e inclusivo, que lleva adelante nuestra presidenta, que inició Néstor, y que tiene su representante en nuestra provincia en el gobernador Urribarri. A lo largo de estos cinco años y medio han ocurrido cosas verdaderamente muy movilizadores en toda la provincia. Aparecemos aglutinando esta propuesta, con un proyecto político que nos respalda y con las cosas que se han ido concretando que creemos necesario profundizar. Esto nos diferencia de las otras fuerzas políticas. Nosotros orgullosamente podemos salir a hablar de los logros, de las cosas que han cambiado profundamente en nuestro país, a cada una de las localidades que podemos visitar y hablar mano a mano con cada entrerriano y hablar de las cosas que han transformado a la provincia.
Lauritto agregó que “vemos un escenario que nos ubica como previsibles, como precandidatos estamos acompañando una gestión de gobierno. ¿Qué les podemos decir a los crespenses? Que les damos la enorme tranquilidad de seguir construyendo por consenso, en una mesa de diálogo creo que el único límite que el gobierno y el gobernador Urribarri ponen es que no se nos puede pedir que renunciemos a nuestros postulados y nuestras convicciones. Hemos abierto a lo largo y lo ancho de la provincia, espacios de diálogo que son importantes. A mí me toca el área de Educación y si dijéramos que hemos cerrado acuerdos salariales con los docentes, faltaríamos a la verdad porque la demanda de ellos existe, nosotros las reconocemos como legítimas y ninguno en el gobierno va a decir que son suficientes. Pero en primer lugar debemos decir que estamos haciendo un esfuerzo, lo que podemos para cumplir con el sector docente, que no sólo incluye lo salarial, sino que también incluye los concursos que hemos completado a lo largo y ancho de la provincia, 525 nuevas viviendas para docentes. Pero también decimos que en ese marco, el gobernador está atendiendo cuestiones centrales. Aceptamos que la economía a veces se comporta mejor, en otros momentos no tanto. Hoy el gobernador que está en campaña porque es candidato de nuestra lista, está en Buenos Aires, trabajando con temas que tienen que ver con la producción, con la defensa del empleo, con que nosotros apostamos a la producción, y esa tranquilidad le queremos dar al crespense. La construcción por consenso la alimentó el gobernador aún en los peores momentos. En el 2009, jamás renunciamos al diálogo y yo fui uno de los que también me comí algún huevo de avestruz. Ni ese momento renunciamos al diálogo. Hace diez nomás, el gobernador estuvo sentado con los representantes de Federación Agraria, estuvo hablando con los pequeños y medianos productores entrerrianos. También ocurrió en el 2009, podemos tener aciertos y errores, abrimos la puerta al diálogo, pero el único límite es que no nos pueden pedir la renuncia a postulados y convicciones a los que el gobernador adhirió profundamente”.
“A mí esta precandidatura me honra enormemente; como mujer, como militante y como funcionaria, me llena de orgullo, y obviamente el haber nacido en esta localidad, a pesar que no vivo acá sino en Paraná hace muchos años, me llena de una profunda alegría (…) es un honor que me hayan elegido y voy a trabajar para estar a la altura de las circunstancias”, señaló Kunath.
Sobre las posibilidades electorales del oficialismo, Lauritto dijo: “Le voy a contestar con una frase del gobernador: ‘los votos son de los votantes y se cuentan de a uno’. Es difícil medir, las encuestas existen pero seamos francos en algo. Tenemos el plus que el gobernador integra la lista y se ha puesto al hombro la campaña. Es una decisión que juega fuerte en estas elecciones. Advertimos un reconocimiento a lo hecho, creo que hay una aceptación general, pero también es cierto que hay un rasgo de humildad necesario, que aparecen nuevas demandas, y el secreto es enfrentar eso. Porque en realidad los logros de Urribarri tienen que ver con eso. Además, es cierto que se van a renovar las bancas, pero también es cierto que esta provincia, que tuvo el primer presidente constitucional entrerriano, donde la UCR ha tenido un vicepresidente del doctor Illia con Perette, creo que decimos la verdad cuando señalamos que es la primera oportunidad en la cual el peronismo entrerriano está en condiciones de ofrecer a la Nación, no sé en qué lugar, un entrerriano en condiciones de estar en la discusión del 2015. Con otro agregado, creo que la buena relación que ha establecido Sergio Urribarri con la Nación, y la reciprocidad de la Nación con Entre Ríos se ha volcado en beneficios concretos”.
Al ser consultada sobre la violencia de género, tema en el cual se ha involucrado, Kunath aseguró que será profundizado desde su probable gestión en el Senado nacional. “Sin dudas queremos seguir profundizando en el Consejo Provincial de Prevención de Violencia de Género, que ha dado un enorme resultado como articulador de las políticas de Estado que nos indicó el gobernador, cuestiones que no vamos a abandonar”. Sobre el tema, dijo que Entre Ríos está “a la vanguardia” en el país, con tres protocolos de tratamiento, un primero de trata de personas, otro de abuso, que ya estaban vigentes cuando “aparecemos con el protocolo de violencia de género y familiar, que es más abarcador y permite que después se desarrollen las otras modalidades”.
Gaillard, actual directora de la Casa de Entre Ríos en la Capital Federal, explicó su trabajo con las localidades del interior. “Cuando asumimos la gestión decidimos reflejar todo el proceso de transformación que se está dando en la provincia, y desde las distintas áreas de la Casa se expresara lo que se hace en cada localidad”.
A Kunath se le preguntó si su candidatura podía llegar a ser ‘testimonial’, a raíz de su importancia en el gabinete. “Absolutamente, voy a asumir”. Agregó Lauritto que “mi respuesta es la misma, pero más allá de los cargos, uno está a disposición del partido para ocupar el cargo que se nos plantee, pero soy precandidato y asumo esa responsabilidad”. (Fuente: Paralelo 32)