Leido 396 veces
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Trabajo, citó al sindicato para este jueves a las 11 para formar una mesa de negociación.

Agmer concurrirá a la reunión con el gobierno
Los Secretarios Generales de AGMER, que se reunieron este lunes en Diamante, definieron dejar en suspenso las 72 horas de paro y concurrir a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para este jueves, en la sede de esa cartera. Entendieron que “la patronal demoró en exceso la convocatoria” y advirtieron que “por sí sola no soluciona el conflicto docente”. En el ámbito de negociación a constituirse esta semana reclamarán un aumento en blanco que alcance a la totalidad de los trabajadores de la educación activos y jubilados”, anticiparon en un documento enviado a Debate Abierto.
Este miércoles se reunirá la Comisión de Salario del sindicato, en Rosario del Tala. Tras el encuentro en Diamante, los secretarios generales difundieron un documento, en el cual expresaron “a la comunidad educativa entrerriana” la posición adoptada frente a la convocatoria que el Ministerio de Trabajo cursó este lunes a los sindicatos AGMER y AMET.
En tal sentido, expresaron que “concurriremos el jueves 8 a la reunión convocada, a la cual llevaremos las reivindicaciones salariales definidas por el Congreso de la entidad y con los criterios de la Comisión de Salario del Sindicato. Desde hace meses venimos reclamando al gobierno la constitución de este espacio de diálogo”.
“Entendemos que la patronal demoró en exceso la convocatoria, pero, coherentes con lo que planteamos y con lo resuelto por el Congreso, acudiremos a la reunión y quedarán en suspenso las 72 horas de paro establecidas por nuestra entidad”, agregaron.
Los secretarios generales informaron que asistirán a la reunión “representados por los miembros paritarios en salario de nuestra entidad, quienes recibirán asesoramiento de la Comisión de Salario que se reunirá el miércoles 7 en la ciudad de Rosario del Tala”. Y anticiparon: “La convocatoria a reunión por sí sola no soluciona el conflicto docente, situación que sólo se solucionará en caso de que el Gobierno dé una respuesta concreta e integral que contemple:
* la devolución de lo descontado por adherir a huelga.
* la remuneratividad del FONID.
* un aumento en blanco que alcance a la totalidad de los trabajadores de la educación activos y jubilados”.
Por último, exhortaron “al Ejecutivo Provincial a que elabore a la brevedad una propuesta salarial y que no se estiren los plazos más allá de lo razonable.
El viernes, la Comisión Directiva del Sindicato recibió una notificación del Ministerio de Gobierno, en la que sin ninguna precisión se les hacía saber que esta semana serían convocados a constituir “un ámbito de negociación”. Este lunes, hubo una nueva notificación. Esta vez, el Ministerio de Trabajo informó que la titular del Consejo General de Educación, Claudia Vallori, pidió a esa cartera “que arbitre los medios pertinentes para constituir un ámbito de negociación con los sindicatos docentes que tengan representación acreditada” -señala la cédula de notificación-. Y puso fecha de audiencia para el jueves 8 de octubre, en la sede del Ministerio.(Fuente: Debate Abierto)
El gobierno provincial convocó a Agmer para este jueves
Leido 396 veces
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Trabajo, citó al sindicato para este jueves a las 11 para formar una mesa de negociación.
Agmer concurrirá a la reunión con el gobierno
Los Secretarios Generales de AGMER, que se reunieron este lunes en Diamante, definieron dejar en suspenso las 72 horas de paro y concurrir a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para este jueves, en la sede de esa cartera. Entendieron que “la patronal demoró en exceso la convocatoria” y advirtieron que “por sí sola no soluciona el conflicto docente”. En el ámbito de negociación a constituirse esta semana reclamarán un aumento en blanco que alcance a la totalidad de los trabajadores de la educación activos y jubilados”, anticiparon en un documento enviado a Debate Abierto.
Este miércoles se reunirá la Comisión de Salario del sindicato, en Rosario del Tala. Tras el encuentro en Diamante, los secretarios generales difundieron un documento, en el cual expresaron “a la comunidad educativa entrerriana” la posición adoptada frente a la convocatoria que el Ministerio de Trabajo cursó este lunes a los sindicatos AGMER y AMET.
En tal sentido, expresaron que “concurriremos el jueves 8 a la reunión convocada, a la cual llevaremos las reivindicaciones salariales definidas por el Congreso de la entidad y con los criterios de la Comisión de Salario del Sindicato. Desde hace meses venimos reclamando al gobierno la constitución de este espacio de diálogo”.
“Entendemos que la patronal demoró en exceso la convocatoria, pero, coherentes con lo que planteamos y con lo resuelto por el Congreso, acudiremos a la reunión y quedarán en suspenso las 72 horas de paro establecidas por nuestra entidad”, agregaron.
Los secretarios generales informaron que asistirán a la reunión “representados por los miembros paritarios en salario de nuestra entidad, quienes recibirán asesoramiento de la Comisión de Salario que se reunirá el miércoles 7 en la ciudad de Rosario del Tala”. Y anticiparon: “La convocatoria a reunión por sí sola no soluciona el conflicto docente, situación que sólo se solucionará en caso de que el Gobierno dé una respuesta concreta e integral que contemple:
* la devolución de lo descontado por adherir a huelga.
* la remuneratividad del FONID.
* un aumento en blanco que alcance a la totalidad de los trabajadores de la educación activos y jubilados”.
Por último, exhortaron “al Ejecutivo Provincial a que elabore a la brevedad una propuesta salarial y que no se estiren los plazos más allá de lo razonable.
El viernes, la Comisión Directiva del Sindicato recibió una notificación del Ministerio de Gobierno, en la que sin ninguna precisión se les hacía saber que esta semana serían convocados a constituir “un ámbito de negociación”. Este lunes, hubo una nueva notificación. Esta vez, el Ministerio de Trabajo informó que la titular del Consejo General de Educación, Claudia Vallori, pidió a esa cartera “que arbitre los medios pertinentes para constituir un ámbito de negociación con los sindicatos docentes que tengan representación acreditada” -señala la cédula de notificación-. Y puso fecha de audiencia para el jueves 8 de octubre, en la sede del Ministerio.(Fuente: Debate Abierto)