Se podrá asistir con trajes de época a la Noche de los Museos Entrerrianos

Leido 392 veces

El próximo viernes 9 de octubre desde las 19 y hasta la medianoche, tendrá lugar en Paraná la Noche de los Museos Entrerrianos. La cuarta edición dedicada a la diversidad y los pueblos originarios presentará a los museos provinciales y municipales de la capital entrerriana. La novedad es que se suman archivos y una biblioteca como organismos invitados. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura y Comunicación, propone a quienes visiten los museos y los distintos stands una forma distinta de acercarse al patrimonio entrerriano. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.
Será este viernes a partir de las 19:00

Será este viernes a partir de las 19:00

Por cuarto año consecutivo los seis museos provinciales están juntos en una actividad y los dos museos municipales. La propuesta es para que el público de todas las edades pueda visitar los museos, sus muestras y exposiciones en el marco de democratización en el acceso a los bienes culturales. Además, participarán el Archivo General de la Provincia y la Biblioteca Provincial; y se podrá visitar la antigua Capilla San Miguel.
Se podrá vivenciar la diversidad cultural desde las culturas originarias hasta nuestros días a través de la vestimenta, los oficios, las costumbres, las expresiones artísticas y la historia. El público en general podrá participar caracterizándose con vestimentas de época, de inmigrantes, y criollos, sin necesidad de formar parte de alguna delegación de colectividades.

Mediante un circuito que aprovecha la cercanía de los museos alrededor de la Plaza Alvear y la proximidad de otros organismos a pocas cuadras, la Noche de los Museos impulsada por el Ministerio de Cultura y Comunicación ofrece al público la posibilidad de apreciar el patrimonio entrerriano de una manera distinta, articulando actividades al aire libre.

El Museo Provincial de Bellas Artes, el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, el Museo Antropológico y de Ciencias Naturales abrirán sus puertas en horario especial de 19 a 24. En sus espacios darán cabida para que además puedan mostrar lo suyo, el Museo y Mercado de Artesanías, y desde la costa del Uruguay el Museo Provincial Molino Forclaz, que vendrá con una delegación especialmente. En el mismo horario se suman el Archivo General de la Provincia y la Biblioteca Provincial, con muestras y actividades especiales. Mientras que los museos municipales, el Museo de la Ciudad, el Museo de Sitio y el Archivo Municipal también serán protagonistas de esta gala dedicada a la cultura, el arte y distintas expresiones creativas.

En el tramo de calle Buenos Aires, entre Alameda de la Federación y Laprida, se instalará un escenario principal por donde pasarán una serie de actividades que tienen que ver con la diversidad y los pueblos originarios y las distintas colectividades que llegaron a Entre Ríos. La apertura será con la representación teatralizada de “Carta de una mujer indígena”. Un texto dramatizado que refiere a la vida de la mujer indígena latinoamericana situada en el aquí y ahora de su realidad. Luego será el turno de “Palabras de un inmigrante” y un número folclórico.

Actividades destacadas en Paraná

Desde las 19 – Visitas guiadas permanentes en todos los museos
A las 20 – Intervención artística participativa, a cargo de Pamela Villarraza, especialmente dirigida a la familia. Generando un espacio para jugar en cooperación, dándole lugar a la diversidad de la expresión humana e intercambiando semillas que son parte de la riqueza cultural y natural. Será en el Museo de Ciencias Naturales.
A las 21 – Teatralización de “Carta de una mujer indígena” y “Palabras del inmigrante”. A continuación “Cuadro criollo (folclore)”. En el escenario principal.
A las 22.30 – Música en vivo en el escenario principal. (Fuente: Gobierno de Entre Ríos)