Busti y los candidatos de Unión por Entre Ríos inauguraron sede en Colón

Leido 105 veces

Según se informó a nuestro portal web, Debate Abierto, con la presencia del ex gobernador Jorge Busti y los candidatos a legisladores nacionales de la Lista 503 Luis Leissa, Martin Alizegui y “Payo” Paolazzi, Unión por Entre Ríos inauguró una nueva sede, esta vez en
la localidad de Colón, donde también estuvieron presentes el diputado provincial, Antonio Alizegui , el ex intendente de San José, José ‘Lalo’
Bravo y los dirigentes “Coco” Marchetti, Olga Luna, Angela Mayer y Samuel Alvarez.

Busti agradeció la presencia de militantes

Busti agradeció la presencia de militantes

En la oportunidad, Busti agradeció la presencia de vecinos y militantes que “se acercan para protagonizar y ser participes de un cambio en el país que empieza poniendole un límite al kirchnerismo en el Congreso Nacional”.

Así, elogió la composición de la lista y aseguró: “logramos articular una excelente lista integrada en senadores por Alfredo De Angeli y en diputados por Cristina Cremer y Luis Leissa”. Y adelantó que seguirán recorriendo la provincia en una agenda que comprende la visita de hoy viernes a Federación; para luego el martes próximo en Bovril y Alcaraz; el viernes Feliciano y Concordia y el domingo 22 en San Salvador. “Esto lo hago con gusto y entusiasmo militante porque creo en este proyecto que ya es un proyecto de todos los entrerrianos”.

“Queremos un país donde funcione la salud y la educación”

Por su parte el candidato a diputado nacional, Martín Alizegui consideró que “el relato del kirchnerismo, del supuesto proyecto nacional y popular se está terminando a pasos agigantados”. Y en este plano dijo que el gobierno “se sigue burlando de los trabajadores con medidas meramente electoralistas”.

En tanto Luis Leissa, al hacer uso de la palabra expresó: “el diagnóstico que teníamos se confirmó el 11 de agosto, donde el 75% de la población que se oponen a las políticas nacionales”. En ese marco, sostuvo que “desde nuestro espacio estamos haciendo lo que hay que hacer para mejorar los resultados, eso lo vamos a lograr con organización y planificación”.

Señaló además que “no es cierto que esta todo bien, como dice la presidenta Cristina Kirchner. Hoy hay muchos chicos que no terminan sus estudios secundarios y así pasa en muchos otros aspectos, porque hay un Estado desertor que no lo quieren ver. Lo que queremos es un país donde funcione la salud y la educación. Hoy pareciera que tenemos una presidenta que habla en FM y la sociedad está en AM, en tanto nosotros aspiramos a que haya una sintonía entre los gobernantes y su pueblo; por lo que queremos una Provincia que sintonice con el resto del país que quiere y pidió un cambio en la últimas elecciones”. (Fuente: Debate Abierto)