Leido 152 veces
El mismo lo trabajó una consultora y desde el ejecutivo municipal se dicidió dar un cambio en la marca anterior, el diseño se utilizará a partir de esta temporada estival 2013/14 y hará su presentación en la Feria Internacional del Turismo que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires desde el 14 al 17 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural en Palermo.

La marca será presentado en la Feria Internacional de Turismo
El isologotipo elegido presenta su imagen en tres gamas de un mismo color. Esto garantiza claridad en la lectura, pues se trabaja con distintas tonalidades: clara, media y oscura.
Se ha elegido el verde por las características convencionales otorgadas por la cultura: naturaleza, descanso, aportando el matiz de lo joven, ágil, vida.
El isotipo:
Muestra un círculo incompleto a modo de “universo”, de “mundo donde cabe”, en este caso, el mundo de Villa Hernandarias que ofrece al turista Descanso y Pesca. Sobre el círculo se muestra la edificación ícono de la localidad que es el embarcadero, mostrado con trazo sensible, describiendo la silueta, que es suficiente para descubrirlo.
A la derecha sobre el lado superior se encuentra un pez saltando o quizás presa de un anzuelo volando sobre el agua.
En la mitad inferior del grupo, se sugiere el tercer protagonista que es el río, descripto en este caso con trazos sensibles más un reflejo del embarcadero.
El logotipo:
Se compone de la denominación originaria de la localidad “Villa” con una tipografía moderna cursiva que implica dinamismo y aporta mesura.
Con letra manuscrita para acentuar el carácter humano, amable de los locales, se encuentra el nombre de la ciudad “Hernandarias”.
Por último tenemos el slogan “Descanso y pesca” guardando también el aspecto informal mesurado de la palabra “Villa”.
Las palabras “Villa” y “Descanso y pesca” tienen la tipografía antes descripta dado que deben mantener legibilidad en las versiones más pequeñas y lejanas para el “lector”, pues en relación con el conjunto tienen menos superficie.
Detalles: los íconos como el pez, el embarcadero y los trazos que describen el agua del río han sido conformados con partes de la fuente tipográfica de la palabra Hernandarias, con el propósito de mantener unificado el carácter. (Fuente: Informe Local)
La Municipalidad de Hernandarias tiene nuevo logo de turismo
Leido 152 veces
El mismo lo trabajó una consultora y desde el ejecutivo municipal se dicidió dar un cambio en la marca anterior, el diseño se utilizará a partir de esta temporada estival 2013/14 y hará su presentación en la Feria Internacional del Turismo que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires desde el 14 al 17 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural en Palermo.
La marca será presentado en la Feria Internacional de Turismo
El isologotipo elegido presenta su imagen en tres gamas de un mismo color. Esto garantiza claridad en la lectura, pues se trabaja con distintas tonalidades: clara, media y oscura.
Se ha elegido el verde por las características convencionales otorgadas por la cultura: naturaleza, descanso, aportando el matiz de lo joven, ágil, vida.
El isotipo:
Muestra un círculo incompleto a modo de “universo”, de “mundo donde cabe”, en este caso, el mundo de Villa Hernandarias que ofrece al turista Descanso y Pesca. Sobre el círculo se muestra la edificación ícono de la localidad que es el embarcadero, mostrado con trazo sensible, describiendo la silueta, que es suficiente para descubrirlo.
A la derecha sobre el lado superior se encuentra un pez saltando o quizás presa de un anzuelo volando sobre el agua.
En la mitad inferior del grupo, se sugiere el tercer protagonista que es el río, descripto en este caso con trazos sensibles más un reflejo del embarcadero.
El logotipo:
Se compone de la denominación originaria de la localidad “Villa” con una tipografía moderna cursiva que implica dinamismo y aporta mesura.
Con letra manuscrita para acentuar el carácter humano, amable de los locales, se encuentra el nombre de la ciudad “Hernandarias”.
Por último tenemos el slogan “Descanso y pesca” guardando también el aspecto informal mesurado de la palabra “Villa”.
Las palabras “Villa” y “Descanso y pesca” tienen la tipografía antes descripta dado que deben mantener legibilidad en las versiones más pequeñas y lejanas para el “lector”, pues en relación con el conjunto tienen menos superficie.
Detalles: los íconos como el pez, el embarcadero y los trazos que describen el agua del río han sido conformados con partes de la fuente tipográfica de la palabra Hernandarias, con el propósito de mantener unificado el carácter. (Fuente: Informe Local)