“Estamos a pocos puntos de consagrar a Schvartzman como diputado nacional”

Leido 170 veces

Lo dijo el diputado provincial, Lisandro Viale durante la presentación de la lista 501 del Frente Amplio Progresista (FAP) en Concepción del Uruguay, que competirá el 27 de octubre para elegir los representantes entrerrianos al Congreso Nacional.

Viale: "Estamos comprometidos".

Viale: “Estamos comprometidos”.

Remarcaron el crecimiento del FAP, las posibilidades concretas de alcanzar la diputación nacional. Y advirtieron que la ciudadanía “no sea estafada por el PJ” si elige a la esposa de Busti como diputada, “que luego podrá formar parte del nuevo bloque del post kirchnerismo en el mismo PJ”.

Estuvieron presentes el candidato a senador Lisandro Viale, y los candidatos a diputados Américo Schvartzman y Marina Simón, además de los dirigentes: Verónica Magni, concejala de Concepción del Uruguay; Javier Elizalde, presidente del GEN de Entre Ríos; Oscar Muntes de la Unidad Popular y Jorge Villanova, titular del PS local.

ALTERNATIVA Y ADVERTENCIA DE “ESTAFA”

Américo Schvartzman indicó que: “Somos conscientes que nuestra fuerza política se está abriendo paso con mucho esfuerzo y voluntad. Esto es la conjunción de fuerzas políticas con distinta tradición pero con valores en común. Donde nos conocen y donde pudimos llegar nos ha ido muy bien, tenemos que hacernos conocer más. Convocamos a la ciudadanía para que vea las cosas en perspectivas; de acuerdo a lo que indican todos los números, la única fuerza que podría sacarle al oficialismo un diputado nacional es el FAP, es decir que allí hay un voto útil que le estamos pidiendo a la ciudadanía, que no le dé al oficialismo la posibilidad de seguir aprobando de manera automática y a control remoto en el Congreso de la Nación, en vez de tomarse el trabajo, como hacemos desde el FAP, de estudiarlas, de ver a quién beneficia, a quien perjudican, de aportar para ser mejoradas”.

Luego siguió, “a su vez les advertimos a los vecinos de no repetir historias anteriores, aquellas personas que votaron por De Angeli como candidato a senador pensando en un cambio, sin fijarse que vota para diputados a la señora Cremer de Busti, que en pocos meses formará parte del PJ del post kirchnerismo, ya sea con Massa o Scioli, pero que a no dudar será ese su proximo paso, porque ya vimos esa historia. Por eso advertimos a la ciudadanía que no caiga en esa estafa que el PJ está por producir, como ya está ocurriendo con los que se están yendo con Massa”.

CAMBIAR

“El resultado del 11 de agosto muestra que es posible cambiar a través del voto”, sostuvo el dirigente uruguayense, “porque ni siquiera se hubiese discutido el impuesto a las ganancias si la ciudadanía apoyaba al Gobierno en las PASO. Por eso pedimos a la gente que piense su voto, si quiere sacarle un diputado al oficialismo para que haya alguien del FAP en el Congreso”.

OPORTUNIDAD HISTÓRICA

Viale dijo que: “Estamos comprometidos y con la esperanza de que Américo Schvartzman alcance la diputación nacional. Será una oportunidad inmejorable para el sistema de partidos políticos de Entre Ríos que cuatro fuerzas puedan distribuir los cinco diputados nacionales en juego, sería un hecho histórico. Estamos a pocos puntos de consagrar a Américo como diputado nacional. Tuvimos una elección muy importante en Paraná, Gualeguaychú y en Concepción del Uruguay, donde se alcanzó casi el 17 por ciento de los votos, ningún encuestador predijo estos números que son muy importantes para la Provincia”.

SOBRE LA COMPAÑÍA DE TIERRAS

El diputado provincial recordó que en la noche del martes en la Cámara de Diputados de la provincia “el oficialismo impuso una ley que crea un organismo para que haga lo mismo que ya hace el IAPV, ninguneando al IAPV que debería ser jerarquizado y mejorado, sin ningún tipo de control interno ni externo ni participación de los interesados. Un proyecto de ley de seis artículos que ni siquiera guardó las formas, un escándalo. Esto abre las puertas a cualquier tipo de negociado en nombre de aquellos que no pueden acceder a un pedazo de tierra para hacer su vivienda”.

Viale recordó que este proyecto del ministro Ramos en principio no tenía el apoyo de los diputados provinciales oficialistas, pero tras el magro resultado de las PASO “alinearon al bloque para poder una suerte de respuesta electoralista. Lo mismo sucedió con la Federación Agraria, quienes pidieron que se segmenten las retenciones a los pequeños y medianos productores, y recién después de las PASO también se comprometió el Gobernador a sacarlo; al igual que a nivel nacional hizo la Presidenta con el impuesto a las ganancias, por un lado sube el mínimo no imponible para los trabajadores, pero por el otro lado no se dice que se lo cobrará a los pequeños y medianos empresarios a quienes ahorcarán financieramente, en vez de cobrárselas a las grandes sociedades anónimas o empresas extranjeras”.

SIMÓN: “BUSCAREMOS EL VOTO DE LA GENTE QUE NO NOS CONOCE”

“La gente está viendo en el FAP como una opción seria, con propuestas para tener un país con trabajo, paz y seguridad donde la clase política se concentre en resolver los problemas de la gente y no en salir airosa en las elecciones. En Gualeguaychú saldremos a buscar el voto de la gente que no nos conoce” aseguró la dirigente socialista Marina Simon.

Consultada por la situación de las papeleras, Simón sostuvo que “en Gualeguaychú nos sentimos abandonados por el Gobierno que solo va en campañas electorales agitando las banderas del `No a las papeleras´, y a favor del ambiente, pero luego no hacen absolutamente nada. La gente se va cansando de las promesas y se va dando cuenta quien es quien”.

“EL CASTIGO CIUDADANO”

Por su parte la concejal Magni llevó al terreno uruguayense la situación del humor social por los manejos del gobierno municipal y sus repercusiones en el apoyo electoral: “La ciudadanía castiga con una reducción de votos cuando el Intendente miente y permite el ingreso del juego de azar en perjuicio del conjunto de la sociedad, y rematando el patrimonio público. Por eso ven una opción en aquellos que trabajan en seriedad” remarcó en función del proyecto turístico integral promovido por el Gobierno municipal, que tanto rechazo produce porque permitirá la instalación de máquinas tragamonedas en la ciudad, incrementando los problemas de la ludopatía.

LA ALTERNATIVA DEL 2015

Javier Elizalde aseguró que: “Desde el GEN seguimos construyendo y apoyando al FAP, porque estamos convencidos de que es la alternativa que el país necesita. A pesar que se ningunea a esta fuerza en algunos sectores, junto a la figura de Hermes Binner y de Margarita Stolbizer, seremos la verdadera alternativa para el 2015. El voto útil en Entre Ríos es apoyar al FAP porque caso contrario se apoyaría al justicialismo tanto en la oficialista que encabeza José Lauritto como De Angeli y Jorge Busti”. (Fuente: Debate Abierto)