Leido 111 veces
Vialidad a través de la zonal Paraná trabaja en la reconstrucción y continuación de la traza de Avenida Circunvalación de Paraná. Son 3 kilómetros que unirán Avenida Almafuerte con la Ruta Nacional Nº 12, en dirección a Crespo. Se realizan tareas de movimiento de suelo, limpieza y destronque. Los trabajos ayudaran a urbanizar la zona y creará un vínculo seguro con el Túnel Subfluvial.

Son 3 kilómetros que unirán Almafuerte con la Ruta Nacional 12.
La zonal XIX de Paraná, perteneciente a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), lleva adelante la obra de reconstrucción y continuación de Avenida Circunvalación, desde Almafuerte hasta la intersección con la Ruta Nacional Nº 12, en dirección a la localidad de Crespo. Son tareas de movimiento de suelo, limpieza y destronque sobre una extensión de 3 kilómetros hasta el velódromo de la ciudad.
El Director Administrador de Vialidad, Ing. Jorge Rodríguez, destacó las tareas de reconstrucción de la traza y remarcó que “los trabajos ayudarán a urbanizar la zona comprendida entre Avenida Almafuerte y Miguel David y se convertirá en una fluida y segura vía de comunicación por aquellos vehículos y transporte de carga que se vinculen entre el Túnel Subfluvial y la RN Nº 12”.
Además, se construirá un paso nivel de 5 metros de altura, con el objetivo de conectar las arterias Soldado Bordón y Hernandarias, sobre ambos lados de la futura autovía, sin interferencia con la misma. También, se colocará un puente sobre las vías del ferrocarril de 45 metros de longitud y se realizará una rotonda en la intersección con calle Miguel David.
A su vez, esta obra se complementa con la obra reconstrucción y ampliación de avenida Almafuerte (doble vía), uno de los principales accesos a la ciudad, lo que permitiría un mejor y seguro ingreso o egreso a la capital entrerriana, gracias al trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal.
Por último, cabe mencionar que con todos estos trabajos, no solo se verán beneficiados los usuarios diarios de esta trama vial, sino que también beneficiará a vecinos de los barrios 9 de Julio, Corona Sur, Itatí, Uocra, 20 de Junio, Illia y la zona del Parque Industrial, entre otros. (Fuente: www.entrerios.gov.ar)
Progresa la reconstrucción de la traza de Avenida Circunvalación
Leido 111 veces
Vialidad a través de la zonal Paraná trabaja en la reconstrucción y continuación de la traza de Avenida Circunvalación de Paraná. Son 3 kilómetros que unirán Avenida Almafuerte con la Ruta Nacional Nº 12, en dirección a Crespo. Se realizan tareas de movimiento de suelo, limpieza y destronque. Los trabajos ayudaran a urbanizar la zona y creará un vínculo seguro con el Túnel Subfluvial.
Son 3 kilómetros que unirán Almafuerte con la Ruta Nacional 12.
La zonal XIX de Paraná, perteneciente a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), lleva adelante la obra de reconstrucción y continuación de Avenida Circunvalación, desde Almafuerte hasta la intersección con la Ruta Nacional Nº 12, en dirección a la localidad de Crespo. Son tareas de movimiento de suelo, limpieza y destronque sobre una extensión de 3 kilómetros hasta el velódromo de la ciudad.
El Director Administrador de Vialidad, Ing. Jorge Rodríguez, destacó las tareas de reconstrucción de la traza y remarcó que “los trabajos ayudarán a urbanizar la zona comprendida entre Avenida Almafuerte y Miguel David y se convertirá en una fluida y segura vía de comunicación por aquellos vehículos y transporte de carga que se vinculen entre el Túnel Subfluvial y la RN Nº 12”.
Además, se construirá un paso nivel de 5 metros de altura, con el objetivo de conectar las arterias Soldado Bordón y Hernandarias, sobre ambos lados de la futura autovía, sin interferencia con la misma. También, se colocará un puente sobre las vías del ferrocarril de 45 metros de longitud y se realizará una rotonda en la intersección con calle Miguel David.
A su vez, esta obra se complementa con la obra reconstrucción y ampliación de avenida Almafuerte (doble vía), uno de los principales accesos a la ciudad, lo que permitiría un mejor y seguro ingreso o egreso a la capital entrerriana, gracias al trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal.
Por último, cabe mencionar que con todos estos trabajos, no solo se verán beneficiados los usuarios diarios de esta trama vial, sino que también beneficiará a vecinos de los barrios 9 de Julio, Corona Sur, Itatí, Uocra, 20 de Junio, Illia y la zona del Parque Industrial, entre otros. (Fuente: www.entrerios.gov.ar)