Leido 104 veces
Referentes de las organizaciones Red Alerta de Entre Ríos y de Juana Azurduy se reunieron este jueves con el diputado nacional Julio Rodolfo Solanas, para tratar diversos temas vinculados a la problemática de género.

Solanas se reunió con representantes de Red Alerta y Juana Azurduy.
Silvina Calveyra, en representación de Red Alerta informó e invitó a participar al legislador nacional, de la convocatoria que en el marco de la Jornada Nacional “Ni una menos” se está llevando adelante en Entre Ríos.
La convocatoria está prevista para el miércoles 3 de junio a las 17 horas en calle Belgrano y Urquiza de Paraná, oportunidad en la que se inaugurará el mural “Memoria Colectiva”.
En ese espacio de encuentro y reclamo colectivo es donde se realizará el acto para decir “Basta a los Feminicidos” convocado por Red Alerta, conjuntamente con Fundación Mujeres Tramando, Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina, Cladem, Secfer, CTA Paraná, Mujeres Positivas, Corriente de Opinión La Jauretche, Campaña Nacional Aborto Seguro, Legal y Gratuito, Red Par por una comunicación no sexista, artistas plásticos y colaboradores, familiares de víctimas de feminicidios, entre otras agrupaciones que se concentrarán frente al mural para expresar “Basta a la Violencia hacia las mujeres!”, recordando y exigiendo justicia por nuestras victimas.
“Aquí hay un solo mensaje y es decir “basta a los feminicidios”, sostuvo categóricamente Julio Solanas quien indicó que “es necesario que rechacemos un modelo y cultura patriarcal y machista, donde se ha naturalizado la violencia”.
Solanas -que estará ese día participando de la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación hasta dónde llegará la convocatoria nacional- señaló respecto a los femicidios que “estos homicidios son el último eslabón de una cadena que forma la violencia de género y que se manifiesta desde muy temprano en los distintos modos que se ejercen para someter a la mujer”, indicó el legislador quien sostuvo que “las mujeres han sido siempre ejemplo de fuerza, de lucha, de convicción”.
Y agregó: “Se ha avanzado mucho en la lucha que llevan adelante las mujeres, pero todavía queda mucho por hacer” por lo cual volvió a manifestar su compromiso para continuar trabajando desde la perspectiva de género. (Fuente: Debate Abierto)
Solanas se reunió con representantes de Red Alerta y Juana Azurduy
Leido 104 veces
Referentes de las organizaciones Red Alerta de Entre Ríos y de Juana Azurduy se reunieron este jueves con el diputado nacional Julio Rodolfo Solanas, para tratar diversos temas vinculados a la problemática de género.
Solanas se reunió con representantes de Red Alerta y Juana Azurduy.
Silvina Calveyra, en representación de Red Alerta informó e invitó a participar al legislador nacional, de la convocatoria que en el marco de la Jornada Nacional “Ni una menos” se está llevando adelante en Entre Ríos.
La convocatoria está prevista para el miércoles 3 de junio a las 17 horas en calle Belgrano y Urquiza de Paraná, oportunidad en la que se inaugurará el mural “Memoria Colectiva”.
En ese espacio de encuentro y reclamo colectivo es donde se realizará el acto para decir “Basta a los Feminicidos” convocado por Red Alerta, conjuntamente con Fundación Mujeres Tramando, Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina, Cladem, Secfer, CTA Paraná, Mujeres Positivas, Corriente de Opinión La Jauretche, Campaña Nacional Aborto Seguro, Legal y Gratuito, Red Par por una comunicación no sexista, artistas plásticos y colaboradores, familiares de víctimas de feminicidios, entre otras agrupaciones que se concentrarán frente al mural para expresar “Basta a la Violencia hacia las mujeres!”, recordando y exigiendo justicia por nuestras victimas.
“Aquí hay un solo mensaje y es decir “basta a los feminicidios”, sostuvo categóricamente Julio Solanas quien indicó que “es necesario que rechacemos un modelo y cultura patriarcal y machista, donde se ha naturalizado la violencia”.
Solanas -que estará ese día participando de la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación hasta dónde llegará la convocatoria nacional- señaló respecto a los femicidios que “estos homicidios son el último eslabón de una cadena que forma la violencia de género y que se manifiesta desde muy temprano en los distintos modos que se ejercen para someter a la mujer”, indicó el legislador quien sostuvo que “las mujeres han sido siempre ejemplo de fuerza, de lucha, de convicción”.
Y agregó: “Se ha avanzado mucho en la lucha que llevan adelante las mujeres, pero todavía queda mucho por hacer” por lo cual volvió a manifestar su compromiso para continuar trabajando desde la perspectiva de género. (Fuente: Debate Abierto)