Venegas vino a apoyar a Varisco

Leido 154 veces

El referente nacional del gremio de los trabajadores rurales, de extracción peronista, llegó a Paraná para adherir a la candidatura del radical. El dirigente local prometió dejar de lado “las sofisticadas diferencias ideológicas” y regularizar el Suoyem.

Venegas vino a apoyar a Varisco.

Venegas vino a apoyar a Varisco.

En menos de 12 horas otro radical se fotografió con un peronista. En esta ocasión fue el precandidato a intendente de Paraná, Sergio Varisco; y el secretario general del gremio de trabajadores rurales (Uatre) a nivel nacional, Gerónimo Venegas.

El dirigente gremial llego a esta capital para brindar el apoyo a la postulación del ex jefe comunal, pero antes estuvo con Emilio Martínez Garbino, del Frente Renovador; y Juan Lucio Godoy, de UNEN. “Estuvimos charlando sobre la situación del país y la necesidad de aunar esfuerzos para la unidad de la oposición. Nuestro enemigo es el gobierno”, apuntó el gremialista.

La conferencia de prensa – contó con afiches del partido FE, de Venegas, y de Varisco – se desarrolló este viernes en la sede de La Bancaria, en Monte Caseros.

La apertura la hizo el dirigente nacional, quien adjudicó la sintonía política de ambos “seguramente a la foto que Sergio vio en mi despacho y que es el abrazo de Perón con Balbín. Eso fue un mensaje que no supimos entender”, prologó.

Criticó duramente al gobierno y lamentó que “en la Argentina, que produce alimentos, tenga chicos que mueren por desnutrición”-. También abogó por “una Justicia independiente” y aprovechó para recordar “la persecución” que padeció cuando fue arrestado. “En estos 10 años me han perseguido, sin embargo el pueblo se movilizó”, recordó, con la voz deteriorada que adjudicó a la Marcha del Silencio.

“La Marcha del Silencio va a marcar un antes y un después. Fue un mensaje de la ciudadanía para que busquemos la unidad”, insistió Venegas, quien aclaró que su candidato a presidente es el gobernador de Córdoba, Juan Manuel De la Sota.

Varisco tomó las palabras de su antecesor para pedir que se deje “de lado las sofisticadas diferencias ideológicas y ponerse de acuerdo en un plan de gobierno y de ideas comunes. A 32 años de la vuelta de la Democracia estamos pidiendo cosas elementales que van desde una Justicia independiente hasta un cronograma electoral”, apuntó.

Cuestionó la gestión de Blanca Osuna, pero los aplausos llegaron cuando prometió regularizar el sindicato de los municipales (Suoyem), intervenido ya hace un largo tiempo y que tiene como interventor a Juan José Martínez. “Resulta que un gobierno peronista le hace esto a los trabajadores. Nosotros vamos a ir al Ministerio de Trabajo de la Nación y vamos a pedir que se llame a elecciones”, chicaneó. Venegas fue el primero en aplaudir. Se sumaron algunos municipales presentes.

El encuentro de Varisco con el gremialista se da en un marco en el que en menos de un día, dirigentes peronistas y radicales con aspiraciones se muestran juntos bajo una consigna: hacer esfuerzos para confluir en una misma propuesta. Este jueves, en Chajarí, el precandidato radical, Fabián Rogel, estuvo con su contrincante del Frente Renovador, Adrián Fuertes. (Fuente: Página Política)