“Tenemos una excelente relación con el gobierno”

Leido 84 veces

Lo dijo el intendente de Libertador San Martín, Rubén Ordóñez del Movimiento Integrador Amplio (MIA). Hizo un análisis de la situación política de la ciudad, abogando por la conformación de un gran frente electoral y enumeró algunas de las obras concretadas y en marcha.

Tambien resaltó la relacion con los legisladores de su departamento.

Tambien resaltó la relacion con los legisladores de su departamento.

En este sentido, valoró que “ya concluyó la obra del Playón Municipal en el Polideportivo del Bicentenario; comenzamos con el Plan Puíggari, a través del Plan Más Cerca y estamos por empezar la obra del Centro Integrador Comunitario (CIC), con fondos de la Nación”.

- ¿Cómo se encuentra la ciudad en materia habitacional?

- Todavía son muchos los ciudadanos que no tienen vivienda propia en Libertador, pero en cuatro años de gestiones hemos solucionado el problema a unas 100 familias. Unas 40 son beneficiadas por el Plan Municipal de Viviendas, donde comenzaremos con la construcción de siete nuevas casas; 24 del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV) y 16 unidades habitacionales se ejecutarán por intermedio de un consorcio. Estamos trabajando en la obtención de 18 lotes para los beneficiarios del PROCREAR sin terreno, porque al precio del mercado no pueden comprarlo.

- Ha tenido varias reuniones para evitar hechos de inseguridad…

- Nos encontramos trabajando muy de cerca con la Comisaría local y el jefe y subjefe de la Departamental Diamante. Estamos tratando de destinar mayor presupuesto, porque es una preocupación que tenemos, pero lo fundamental es ocuparse, por lo que si bien los ilícitos han mermado, estamos evaluando todo lo que esté a nuestro alcance.

La policía e inspectores de tránsito las 24 horas del día, hacen sus recorridas por la ciudad.

- ¿Recibe el apoyo suficiente por parte de los tres legisladores del departamento?

- Tenemos una excelente relación, con Daniel Krämer, Juan Calos Darrichón y Jorge Monge. Igual trato tenemos con el gobernador Sergio Urribarri y los ministros, con los cuales los intendentes vecinalistas solemos compartir reuniones. Por ahí quien mayor cercanía tiene con las intendencias es el Cdor. Adán Bahl, pero todos nos abren las puertas para hacer las correspondientes gestiones.

Hay varias obras prometidas, entre las que se destaca el gas natural. Nosotros agradecemos que se hayan concretado las cloacas en Estación Puíggari.

- ¿Cuáles son los principales pedidos de los vecinos?

- Los reclamos son diversos y varían según los sectores sociales, pero se destacan los pedidos de más viviendas y trabajo. De nuestra parte siempre valoramos que el vecino sea exigente porque tenemos un cobro de tasas que supera el 95% y es lógico que reclamen por sus derechos.

- En cuanto al plano político, varios dirigentes hicieron referencia a un posible frente electoral con vistas a las elecciones. ¿Está de acuerdo con la iniciativa?

- Lo ideal sería que se forme una sola lista para presidente municipal y concejales, es un sueño que tengo en lo personal desde hace tiempo. Quisiéramos una unidad no sólo del vecinalismo, sino de todas las fuerzas políticas, que sin perder su ideología trabajemos todos juntos por el bien de la ciudad.

- ¿Cómo se trabaja en el HCD?

- Es positiva la labor, lo cual no quiere decir que en días pueda haber inconvenientes, pero la idea nuestra es que se trabaje con normalidad. Tenemos reuniones con los concejales de mi partido y también programamos encuentros con los representantes de la oposición en el Recinto.

Por último el mandatario municipal agradeció “a los vecinos que con sus críticas constructivas y su afecto, nos ayudan a crecer”. (Fuente. el Observador)