Se conformó el Foro de Centro de Estudios de Políticas Públicas de Entre Ríos

Leido 85 veces

Este lunes quedó constituido en Paraná el “Foro de Centro de Estudios de Políticas Públicas de Entre Ríos”. Se trata de un ámbito multipartidario que venía sesionando ya durante el año pasado y que busca “constituirse en un punto de referencia para el estudio y análisis de la realidad provincial y nacional, con el propósito de generar propuestas de soluciones a los problemas de la provincia”, según dijeron. El espacio está integrado por afiliados y dirigentes de la UCR, Partido Socialista, PRO, GEN y MID.

El foro está integrado por dirigentes de diversos partidos y entidades.

El foro está integrado por dirigentes de diversos partidos y entidades.

“Manifestamos ante la ciudadanía entrerriana nuestros ideales republicanos de libertad, justicia social y soberanía nacional”, dice el documento que firmaron los integrantes, tras lo cual puntualizan que las políticas públicas se referirán a los siguientes temas y bajo las consignas que se transcriben:

• Avanzar hacia una sociedad solidaria, participativa e igualitaria.

• Promoviendo una provincia con valores, donde la ética y la ejemplaridad de las conductas, la honestidad en la gestión de gobierno y la austeridad en la administración de los recursos públicos sean imperativos morales.

• Por medio del afianzamiento de un Estado eficiente y transparente, que garantice la calidad en los servicios de Educación, Salud y Seguridad, y tenga un papel activo en el impulso del Desarrollo Económico, el aliento a la innovación, la igualdad de oportunidades, el trabajo digno y la defensa del poder adquisitivo de los salarios, con la defensa del medio ambiente como prioridad para asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

• Generando las condiciones para el desarrollo local y provincial, fomentando a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad y del campo, y evitando la formación y consolidación de monopolios.

• Jerarquizando la educación como prioridad absoluta de toda gestión de gobierno, comprendida como palanca fundamental para la inclusión social, junto con el empleo y el salario digno.

• Dentro del marco de la vigencia plena del Sistema Republicano y Federal, el respeto por las libertades públicas y de las instituciones de la Provincia. Donde la División de Poderes, y especialmente la independencia del Poder Judicial, actúe como reaseguro del imperio de la ley.

• Concentrando los esfuerzos en prevenir la violencia en cualquiera de sus formas y la inseguridad, y en combatir la trata de personas, el trabajo infantil y el narcotráfico.

• Bregando por la unidad de los entrerrianos, y promoviendo el diálogo y le construcción de consensos desde el respeto por la diversidad, en la elaboración de Políticas de Estado de largo plazo.

Firmas y entidades

Integran el estacio: Instituto GEN Entre Ríos, Centro de Estudios German A. Lallemant, Fundación Pensar Entre Ríos, Centro de Estudios Municipales y Provinciales, Asociación Paraná Ciudad Inteligente, Fundación para el Desarrollo Entrerriano “Gobernador “Raúl L. Uranga”.

Además, las siguientes personas: María Emma Bargagna, Nélida Uranga, Néstor Volpe, Juan Diego Etchevehere, Jorge Cura, Carlos Godoy, Jorge Leitner, Valentina Uranga, Agustín Federik, Sergio Lescano, Manuel Arrías, Osvaldo Fernández, Francisco Larocca, Francisco Uranga, Alberto Marcos, Julio Carminio, Gastón Armándola, Juan Pablo Cerini, Roberto Modernell, Miriam Muller, Valentina Díaz Estevez, Esteban Vitor, Alicia Marcuar, Guillermo Bernaudo, Pablo Gadea, Roberto Domingo, Mariela Beraconi, Luciano Rotaman, Martín Gabioud, Mario Cardona, Osvaldo Guidoni, Santiago Reggiardo, entre otros. (Fuente: Analisis Digital)