“UNEN expresa el sentir y el pensar de las mayorías que quieren un cambio”

Leido 84 veces

El precandidato a gobernador por el Frente Amplio UNEN en la provincia, Juan Carlos Lucio Godoy, volvió a convocar al fortalecimiento del espacio para “ser una alternativa de gobierno”, para lo cual llamó a ampliar el Frente “a sectores del trabajo, la producción, organizaciones sociales, culturales y políticas, a fin de estructurar una opción democrática con fuerte contenido institucional”.

El dirigente visitó Nogoyá, Valle María y Diamante.

El dirigente visitó Nogoyá, Valle María y Diamante.

En esa línea, ratificó: “Sostenemos que UNEN no es un proyecto electoral, es un concepto de vida pues expresa el sentir y el pensar de las mayorías que quieren un cambio, pero no solo de caras y personas, sino esencialmente de conductas y programas”.

El dirigente recorrió la ciudad de Nogoyá y fue recibido por dirigentes políticos locales y provinciales, con quienes compartió la necesidad de fortalecer el Frente Amplio UNEN en la provincia.

Posteriormente, mantuvo un encuentro en Valle María invitado por el dirigente de la juventud, Alejandro Asselborn, para dialogar con sectores de la UCR de esa ciudad, fundamentalmente de la necesidad del lanzamiento de UNEN como herramienta de futuro en cada una de las ciudades y departamentos de nuestra provincia.

Por último, acompañado por el dirigente provincial Fabian Mostafá, en Diamante junto a Lenico Aranda, desarrolló un interesante y amplio debate sobre la necesidad de definir rápidamente la forma de trabajo de UNEN, a fin de sortear definitivamente esta etapa fundacional.

Godoy en este sentido analizó: “Creo que ya no hay otro destino que no sea una construcción colectiva y plural de varios sectores, donde sumemos a organizaciones sociales, culturales, productivas e intermedias, porque la dinámica social va cambiando permanentemente de forma, y como hemos visto no hay ningún sector con el poder suficiente para gobernar de manera democrática nuestro país”.

Por otro lado, evaluó: “A partir de lo de Nisman, tenemos desconcierto en nuestras mentes, por eso tantas preguntas y tan pocas respuestas. Estamos inmersos en el desorden y eso no es bueno para un año electoral porque, mientras todos los argentinos, debemos trabajar, estudiar, llevar adelante empresas y diversas actividades estaremos inseguros, tanto por lo que pase como por lo que hacemos. Pero, de lo que estoy convencido, es que de estas crisis resurgirá la República que buscamos. Estos son los puntos de inflexión del que tanto hemos hablado, el 2015 nos traerá cambios, no solo de caras sino también de métodos, tanto de hacer política como de gobernar”.

Finalmente, Godoy expresó: “En este año 2015, donde el debate político marcará el funcionamiento de nuestra sociedad, es necesario consolidar el FAUNEN porque, si algo están demandando los ciudadanos de nuestro país es que la Argentina recupere posiciones morales en todos sus ámbitos. Pero además de la conducta pública, también hay demanda del cumplimiento de la palabra, honestidad y transparencia, en los programas de gobierno y en eso también esta herramienta política es vital”. (Fuente: Analisis Digital)