Leido 349 veces
El vicegobernador de Entre Ríos entiende como un síntoma estacional a las críticas del ministro. El funcionario había cuestionado la falta de obras y puso en duda que haya interna en el peronismo. Cáceres dijo “que hay reglas claras”.

Cáceres duro contra Lauritto
El vicegobernador José Cáceres se refirió a las últimas declaraciones del ministro de Educación José Lauritto, quien formuló quejas al gobierno provincial. Por un lado, el ministro se mostró molesto por la falta de obras en Concepción del Uruguay y luego, en referencia a las elecciones, dijo que no cree que haya internas en el peronismo. Acto seguido ponderó al bonaerense Daniel Scioli.
Los dichos de Lauritto alcanzaron para que Cáceres opinara al respecto. Fiel a su estilo, el vicegobernador calificó a las declaraciones como un síntoma estacional del ministro.
Cáceres opinó en una radio paranaense: “otra vez, pareciera que le da la chiripiorca cuando termina el año”.
Luego recordó que en octubre de 2013 Lauritto “también hizo unas declaraciones donde decía que no quería coordinadoores en el departamento, después dijo que se había sacado de contexto lo que había querido decir. A lo mejor en esta ocasión es igual”.
“Hay reglas claras en el peronismo”
En relación a la interna del peronsimo, que Lauritto puso en duda, Cáceres afirmó que hay “reglas claras en el peronismo” ya que “existen desde la vigencia de la Ley Castrillón”.
“Esta ley fue avanzada, si pensamos que las PASO son una copia de la Castrillón. En ese momento se imponía un nuevo sistema electoral, que evitara que los departamentos con un caudal electoral importante, tuvieran un solo representante. Esta era una situación que no tenía sentido, porque hay una realidad: hay departamentos que no tienen los votantes que tiene una seccional de la ciudad de Paraná”.
Antes de cerrar la nota, Cáceres señaló que su actual relación con el uruguayense es “muy buena” y que “lo que está diciendo no es nuevo, sino que es algo que nos puede pasar a cualquiera: ganar, perder, acompañar la gestión, o desempeñarnos en espacios de conducción”.
“Generalmente, cuando salen expresiones de estas características, dicen que los sacaron de contexto. Ojalá que no haya sido así, porque además, no dice nada malo. Dice que tiene tres destinos, su casa, la intendencia o la gobernación. Hay una cantidad de dirigentes a los que nos pasa lo mismo: la posibilidad de pelear una interna, y si nos va mal, volvernos a la casa. Me ha tocado volver al llano, o estar en el gobierno a través de internas”, finalizó.(Fuente: Informe Digital)
“A Lauritto le da la chiripiorca a fin de año”, afirmó Cáceres
Leido 349 veces
Cáceres duro contra Lauritto
El vicegobernador José Cáceres se refirió a las últimas declaraciones del ministro de Educación José Lauritto, quien formuló quejas al gobierno provincial. Por un lado, el ministro se mostró molesto por la falta de obras en Concepción del Uruguay y luego, en referencia a las elecciones, dijo que no cree que haya internas en el peronismo. Acto seguido ponderó al bonaerense Daniel Scioli.
Los dichos de Lauritto alcanzaron para que Cáceres opinara al respecto. Fiel a su estilo, el vicegobernador calificó a las declaraciones como un síntoma estacional del ministro.
Cáceres opinó en una radio paranaense: “otra vez, pareciera que le da la chiripiorca cuando termina el año”.
Luego recordó que en octubre de 2013 Lauritto “también hizo unas declaraciones donde decía que no quería coordinadoores en el departamento, después dijo que se había sacado de contexto lo que había querido decir. A lo mejor en esta ocasión es igual”.
“Hay reglas claras en el peronismo”
En relación a la interna del peronsimo, que Lauritto puso en duda, Cáceres afirmó que hay “reglas claras en el peronismo” ya que “existen desde la vigencia de la Ley Castrillón”.
“Esta ley fue avanzada, si pensamos que las PASO son una copia de la Castrillón. En ese momento se imponía un nuevo sistema electoral, que evitara que los departamentos con un caudal electoral importante, tuvieran un solo representante. Esta era una situación que no tenía sentido, porque hay una realidad: hay departamentos que no tienen los votantes que tiene una seccional de la ciudad de Paraná”.
Antes de cerrar la nota, Cáceres señaló que su actual relación con el uruguayense es “muy buena” y que “lo que está diciendo no es nuevo, sino que es algo que nos puede pasar a cualquiera: ganar, perder, acompañar la gestión, o desempeñarnos en espacios de conducción”.
“Generalmente, cuando salen expresiones de estas características, dicen que los sacaron de contexto. Ojalá que no haya sido así, porque además, no dice nada malo. Dice que tiene tres destinos, su casa, la intendencia o la gobernación. Hay una cantidad de dirigentes a los que nos pasa lo mismo: la posibilidad de pelear una interna, y si nos va mal, volvernos a la casa. Me ha tocado volver al llano, o estar en el gobierno a través de internas”, finalizó.(Fuente: Informe Digital)